Secciones

Modificación del Pladeco apela a una Calama sustentable

E-mail Compartir

Considerar a Calama como una comuna sustentable, otorgando una importancia privilegiada al oasis y cómo se mezcla con el desarrollo de las demandas ciudadanas, son algunos de los lineamientos que incluirá la modificación al Plan Comunal de Desarrollo (Pladeco).

Eliecer Chamorro, administrador municipal, explicó que esta actualización surge por la transformación del plano regulador, pues estos indican cómo seguirá creciendo y desarrollándose la ciudad.

"Es necesario este cambio porque la ley (orgánica de municipalidades) señala que además debemos actualizar nuestro plano regulador, el que hace poco fue adjudicado, pues no sólo se regulará la zona de constructibilidad con edificación en altura, sino que también incluirá elementos de base en conservación, por lo que estamos generando la alternativa de incluir un tratado adicional que involucre la expansión del oasis", argumentó.

En este sentido, planteó que el nuevo Pladeco deberá tener un planteamiento más social, "porque el actual carece de sustentabilidad y si bien considera el tema ambiental no establece políticas de desarrollo o planes de trabajo, es decir, cómo converge el crecimiento de la ciudad con el medio ambiente, el oasis e incluso con el convenio 169".

Asimismo, Chamorro manifestó que esta modificación tendrá una metodología participativa, abierta, democrática y consensuada. "Pues el municipio se trasladará a las juntas de vecinos de la comuna y a los pueblos de Alto Loa, porque queremos impregnar el sello ciudadano, que el concepto de oasis esté en el Pladeco, que la opinión del ciudadano, que es distinta a seis o siete años atrás, esté puesta en el trabajo metodológico".

"Mencionábamos que somos un país OCDE y esto apunta a que crecemos, al desarrollo que estamos alcanzando. Los conceptos de desempleo no existen sino que se busca empleabilidad, mejorando las condiciones laborales y el Pladeco está destinado a esto, a cómo podemos recopilar la mayor cantidad de necesidades y transformarlo en un programa de trabajo que apunte al desarrollo", dijo.

Tras la aprobación del concejo municipal y del alcalde, Esteban Velásquez, comenzó este trabajo, el que demorará entre nueve meses y un año, dependiendo de los procesos de validación y la implementación de los talleres territoriales.

"Además, en este tiempo estará la modificación del plano regulador, más lo que es la protección del oasis", finalizó.

Surgen los primeros conflictos en organización de aniversario

E-mail Compartir

La Corporación de Cultura y Turismo, junto a la comisión municipal, ya está trabajando en el aniversario de Calama 2014 y durante la semana pasada hicieron una presentación preliminar del programa al concejo, hecho que no estuvo exento de problemas, ya que se cuestionó el mecanismo de contratación como la rendición del show 2013.

El concejal Darío Quiroga, quien se encuentra en España, envió un correo electrónico manifestando su molestia a las decisiones asumidas, lo que generó que se sumaran otras opiniones, como la de su par Juan Zebra, al cuestionar que ya se esté pensando en este año, cuando aún "no estamos conforme con el balance que nos trajeron de 2013".

Precisó que pidió facturas, "porque por ejemplo Los Pericos no costaron lo que ellos nos dijeron en un principio, sino seis o siete millones más y a raíz de esto se generó una pelea seria. Le dije al alcalde, Esteban Velásquez, que había pedido todos los respaldos y hasta el día de hoy no han llegado".

Respecto al mail enviado por Quiroga, Zebra precisó que "mandó un correo muy molesto porque en la comisión que se formó que la integra él, José Mardones e Isolina Molina, hubo un acuerdo que los artistas se licitarían mediante una productora y ahora se dice que no porque ya está todo listo, tienen a un supuesto artista ancla, el que costará alrededor de 300 millones de pesos. O sea, la comisión quedó en nada".

Frente a esto y defendiendo su rol, José Mardones argumentó que recibió un llamado informando la existencia de una reunión en la que debía asistir la comisión, pero Isolina Molina no podía y Darío Quiroga estaba en Santiago, por lo que concurrió Dinka López y habría sido en esta cuando se decidió el cambio de figura a contratación directa.

"En la última reunión que nos llamaron de la Corporación y que se realizó en la oficina de Eliecer Chamorro, administrador municipal, nos manifestaron que efectivamente era una decisión que se debía tomar en el momento, porque existía la posibilidad de tener un artista internacional en el momento", dijo Mardones.

Además se planteó que si han existido irregularidades en el proceso, "habrá que investigar en el momento y a la gente adecuada. Así de sencillo".

En cuanto a la aprobación del esqueleto del programa, Zebra argumentó que no lo hizo porque "me tienen que entregar algo en claro".

Por su parte, Mardones especificó que si bien no estaba de acuerdo en su totalidad por la forma de algunas actividades, era necesario considerar que este programa involucraba todo el aniversario y no sólo el show.

"Lo único que se aprobó fue el esqueleto, donde se incluye la presentación de cueca, la feria del libro, los pasacalles, el rodeo, el reinado, la fiesta del choclo, que son actividades que se realizan todos los años", enfatizó.

Acotó que es aceptable que algún concejal pueda tener discrepancias, ya que él también planteó la necesidad de hacer algunos cambios.

"Como que no todas las actividades se realicen en Calama, sino que también incorporar Chiu Chiu, que es un patrimonio que no le sacamos provecho", dijo.

Mardones agregó que es fundamental cambiar el sentido comercial de la feria del libro, "para generar cultura, donde los niños puedan entender y aprender de los libros y no que sólo tengamos ejemplares de cocina. Deberíamos hacer un convenio con la Comdes para que los alumnos puedan leer y disfrutar de la feria".

Además de todas las actividades satélite que tiene el aniversario de Calama, el show artístico se desarrollaría nuevamente en el complejo Las Vegas y para hoy se espera que la Corporación de Cultura y Turismo de a conocer el nombre del artista, el que aseguró sería de renombre internacional.