Secciones

Homenajes, museo y fútbol calle en aniversario del club

E-mail Compartir

Con René Lima y Sebastián Roco dando el puntapié inicial, con el técnico Jorge García compartiendo con los fanáticos y un centenar de visitantes que llegaron a apreciar el comienzo de esta nueva conmemoración de su fundación, el club Cobreloa comenzó las actividades de aniversario justo en el día en que cumplió 37 años de vida.

Con el gerente del club, Marcelo Montiel encabezando los actos a nombre de la institución más la importante participación del municipio loíno encabezado por el alcalde, Esteban Velásquez, se dio inicio a una ceremonia cargada de emotividad donde se recordó la figura del recientemente fallecido periodista y ex concejal, Mario Lira, uno de los hombres que acompañó la historia de "los zorros del desierto" desde su albores a fines de los años 70.

En la ocasión, tanto la familia del destacado ex profesional de las comunicaciones como algunos comunicadores de la zona fueron galardonados por el municipio por su incansable labor de cubrir las alternativas del club en el fútbol nacional.

Con dos partidos en que participaron integrantes de la Corporación de Cultura y Turismo y del mismo club entre otros, la organización de la jornada quiso darle un toque distinto a la celebración en pleno centro de la ciudad.

También se instaló un museo interactivo donde los hinchas pudieron apreciar las copas de campeón que la institución consiguió a lo largo de sus 37 años de historia.

El alcalde Esteban Velásquez -vestido con su tradicional tricota modelo "años '80" expresó que "Cobreloa le pertenece a Calama y está identificado con nuestra historia. Hay que apuntar a ir creciendo siempre con crítica constructiva y tratando de aunar criterios porque la grandeza que se logró en antaño no se puede perder por gestiones más o menos".

Mientras que el entrenador del primer equipo, Jorge García indicó que "me siento orgulloso de ser parte de este club, de su historia. Algunas de esas copas las gané como jugador y espero como entrenador poder devolverle la alegría a los hinchas de este club".

Las actividades de ayer concluyeron con una misa en la catedral de la comuna.

"Titi" Ledezma no tiene dónde vivir en Calama

E-mail Compartir

No está tranquilo, aunque prefiere no hablarlo con la prensa y lo desmiente. Y claramente, tiene que ver con que recién haciendo sus primeras armas en el profesionalismo y sabe que no es mucho lo que se puede reclamar.

Pero lo cierto es que hace más de una semana, tanto Patricio Troncoso como Iván "Titi" Ledezma, dos jugadores profesionales del plantel deben rebuscárselas para encontrar donde vivir.

Algo que parece un hecho de responsabilidad propia pero que en el caso del fútbol, pasa por gestión dirigencial y un ítem de contrato, más cuando se trata de jugadores que son de afuera de Calama, como en el caso de Troncoso que es capitalino y Ledezma, que proviene de Antofagasta.

En ambos casos, los dos jóvenes salientes de la cantera se encuentran analizando con representantes la opción de encontrar un lugar transitorio donde residir mientras el club define dónde ubicarlos, lo que en principios sería una casa para ambos.

Jorge García, el DT del equipo señaló que "se está trabajando en ese tema y los directivos lo saben. Por ello, ambos deben preocuparse de entrenar y poner el 100% en las prácticas porque un futbolista profesional no puede desenfocarse por ese tipo de temas".

Otro de los inconvenientes que generan los juveniles en Cobreloa es que dos de las grandes figuras proyectables del plantel, Paolo Gómez -que jugó dos partidos en el apertura- y Matías González no pueden ser utilizados por el entrenador, justo ahora que hay poco plantel. ¿La razón? A ninguno aún se les hace contrato como profesional.