Secciones

Yamir Ortiz se queda fuera del Dakar tras un accidente

E-mail Compartir

Se confirmó recién un día después de la quinta etapa, la que recorría el duro tramo entre Chilecito y Tucumán, la misma que fue suspendida casi a su arribo cuando piqueteros trasandinos complicaron la línea de meta con sucesivas protestas.

Uno que no se enteró de la suspensión de la etapa en su última parte -entre el tercer punto de control y meta- fue el calameño Yamir Ortiz, quien iba retrasado entre el primer y el segundo punto cronometrado y sufrío una caída que complicó su estado físico y fue sacado de la competencia.

Así lo confirmó Luis Sandoval, un cercano a la familia de Ortiz, quien señala que "él no sabía que se había suspendido la prueba y estaba corriendo fuerte cuando tuvo una caída en el trayecto. Lamentablemente, después de esa caída lo tuvieron que asistir porque quedó inconsciente como diez minutos y cuando reaccionó, vomitó y por eso, la organización determinó que no estaba en condiciones de seguir".

Tanto Yamir Ortiz como Miguel Ortiz -su padre- retornarán hoy a Chile por vía terrestre desde Tucumán, tras oficializarse la eliminación del loíno de la principal competencia del rally mundial.

El corredor calameño está en buenas condiciones físicas, al igual que su moto, en la que perfectamente podía retomar la carrera.

Este fue el segundo Dakar de Ortiz y tal cual como en el caño pasado -cuando chocó con un vehículo de la organización-, se quedó fuera en la quinta etapa.

La idea de Yamir era llegar dentro de la caravana hasta el cruce a tierra chilena, el que se confirmó para el día lunes a mediodía.

Sin embargo, ya existe una planificación para que el corajudo corredor nortino pueda integrar la competencia del año 2015. Incluso, la gobernación provincial, que estuvo gestionando apoyos económicos para financiar su participación confirmó que dentro de la próxima semana realizará una actividad de beneficio que permita reunir fondos para pagar deudas pendientes tras la inscripción de 2014.

Tan estricta es la comisión que controla el pasar de los corredores que ante cualquier accidente que amenace el normal rendimiento de un corredor, se decide descalificarlo. No sólo Yamir Ortiz sufrió esta condición, sino que el otro piloto calameño en la prueba, Cristián Peralta, quien también protagonizó una caída en la primera etapa y se fracturó dos dedos de su mano derecha. Pese a que quería seguir, se consideró su lesión como invalidante.

Mario Herrera: "Hay que olvidarse de los bandos en la directiva"

E-mail Compartir

Es el principal candidato para asumir el principal cargo dentro de la sede de calle Abaroa conversó con El Mercurio en la previa de las elecciones y confirmó que efectivamente es una de las cartas para mantener el cargo que actualmente ostenta.

Herrera, el socio más antiguo dentro del actual directorio -y que debiese ser reelegido en al próxima renovación por estatutos- podría continuar al mando de los destinos del club, según él mismo comenta.

"Hay que ver las opciones. Pero claramente me tengo que sentar a conversar con Juan George, es algo pendiente porque de una vez por todas hay que buscar acuerdos y olvidarse de los bandos en la directiva".

El vigente timonel de Cobreloa descarta de plano ser un candidato del "oficialismo". "No existe el oficialismo. Hay un grupo de directivos que está trabajando para sacar el club adelante y en la medida que se sumen los que aparecen como en lo que llaman oposición, juntamos más gente y más ideas".

Mario Herrera sabe bien que "en este momento hay un eventual empate de los votos para elegir al nuevo presidente y pese a que hay algunos que quieren buscar un noveno voto, se ve bastante improbable que alguien vaya a cambiar su intención. Por eso, lo mejor es sentarse a definir lineamientos en común y terminar con esta división".

El timonel loíno comenta que "ha sido difícil traer a la última de las incorporaciones porque el mercado se complica y el presupuesto no nos deja competir. Por ejemplo, efectivamente tuvimos un acercamiento con el goleador del fútbol chileno, Luciano Vásquez de Ñublense pero pedían una millonada".

Sin embargo, sabe que hay nombres que el entrenador Jorge García tenía definidos en su carpeta y pudieron fichar. "Hicimos todo el intento por traer a Jair Reinoso, porque era el nombre que casi todos querían pero lamentablemente, el tema del The Strongest complicó toda la negociación y los 150 mil dólares que pedían para destrabarlo hicieron imposible que llegara a Calama".

La máxima autoridad de la institución descarta que el tema del último refuerzo sea por incapacidad de la gestión directiva. "Hemos visto todos los nombres y cuando no son del gusto del técnico, es la brecha económica la que nos distanció de asegurar un jugador".

Torneo Conmebol abre los fuegos del fútbol amateur veraniego en la zona

E-mail Compartir

Están definidos los grupos y la acción comienza esta tarde. Con el choque entre Germanio (Liga Esmeralda) y San Fernando (Liga O'Higgins) en la cancha de la Villa Ayquina parte la Copa Conmebol de fútbol amateur, versión 2014, que reúne a los elencos clasificados en lugares secundarios en sus respectivos torneos dentro del año.

En el encuentro de fondo, Laguna del Desierto (Villa Ayquina) se medirá contra Racing (Liga Ascotán). Estos cuatro equipos conforman el grupo A del campeonato y los días domingo 12 y sábado 18 se cumplirán la segunda y tercera fecha respectivamente.

Mientras que en el grupo B, Alianza (de Liga Sur), Unifán (Adrepcel), Villa Esmeralda (Liga Esmeralda) y San pedro B (Liga O'Higgins) disputan los dos primeros lugares. Todo parte hoy con los choques de Alianza y San Pedro B a las 16 horas y Alianza versus Unifán a las seis de la tarde, en la cancha de Liga O'Higgins.

El grupo C -que también parte hoy- lo conforman Independiente (Liga Sur), Las Vertientes (Ascotán), Socoal y Deportivo O'Higgins. El "D" será con Hospital Z, Tronador, Raúl O. Frías y San Francisco.