Secciones

Colisiones a postes eléctricos es la principal causa de cortes de luz Prevención

E-mail Compartir

Un constante daño provocan a la comunidad las reiteradas colisiones que sufren los postes eléctricos en nuestra ciudad, situación que deja sin suministro por aproximadamente 5 horas a todas las viviendas o locales comerciales que puedan encontrarse en un perímetro de 10 metros, según informó la Empresa Eléctrica de Antofagasta (Elecda). Quienes han registraron 111 postes colisionados durante el año 2013 y 6 en lo que va de este año, provocando la molestia de la comunidad y altos costos de reparación de ellos, ya que en la mayoría de los casos no se encuentran a los culpables del hecho.

A raíz de estos reiterados sucesos, Elecda decidió dar énfasis a su campaña de prevención de choques a postes, ya que sólo el año pasado el costo de arreglo de estos postes ascendió a los 160 millones de pesos. "Queremos que en esta época estival, cuando muchas familias se trasladan tanto al hacia el interior como fuera de la comuna, exista una conducción responsable y de esta forma evitemos situaciones que puedan afectar tanto su propio bienestar como la continuidad del suministro eléctrico" comentó, Juan Carlos Gómez, gerente regional de Elecda.

La empresa Elecda enfatizó en que los daños ocurridos a los postes eléctricos, son asumidos casi en su totalidad por la empresa. Ya que los responsables de los hechos no responden, a pesar de que la empresa tiene la facultad de interponer una acción judicial en contra de quien resulte responsable.

Según indicó el gerente regional de Elecda, Juan Carlos Gómez, "nuestra mayor preocupación no es de tipo económico sino más bien apunta a las consecuencias que puede traer a las personas. En primer lugar, nos preocupa el bienestar de las personas que pueden sufrir daños en su integridad física al verse involucrado. Además, la comunidad también se ve afectada por las interrupciones de energía derivadas del choque, quienes deben sufrir una serie de incomodidades por la interrupción del suministro eléctrico".

"Lo que hacemos nosotros como empresa eléctrica es limitar al mínimo posible el sector afectado por la interrupción de energía mientras realizamos las faenas de reemplazo y reparación de la postación colisionada. Para ello seccionamos la red, acotando las zonas involucradas. Sin embargo, nos parece que más allá de todo lo que nosotros podamos hacer para minimizar esta situación, la causa principal de este problema es la irresponsabilidad de los conductores y por eso el llamado es a una conducción más segura", puntualizó.

Es necesario evitar que este tipo de colisiones sigan ocurriendo, por lo tanto, la empresa Elecda ha implementado en la región una serie de medidas que permitan reducir este tipo de accidentes, tales como el pintado de postes y tirantes, reubicación de los mismos y cambio de trazados de redes e instalación de barreras para la protección de los postes, entre otras acciones que se continuarán realizando en el futuro.

Municipio comenzó proceso de pago de patentes comerciales e industriales

E-mail Compartir

Desde el pasado jueves, la Municipalidad de Calama inició el proceso de cancelación de patentes comerciales e industriales correspondientes al año en curso, y del cual se espera que unos 5 mil 200 contribuyentes concurran a las dependencias de la Tesorería Municipal a realizar dicho pago.

Para la renovación del primer semestre del 2014, los contribuyentes que tienen patentes de alcoholes, deben presentar el certificado de antecedentes para fines especiales y la declaración jurada notarial del artículo Cuatro de la Ley 19.925. Por tal motivo, desde la Dirección de Finanzas del Consistorio precisaron que no se aceptarán "documentos en representación de terceros".

En el caso de las sociedades, éstas deben adjuntar la constitución y la vigencia de la sociedad, trámite que se efectúa en la oficina del Conservador de Bienes Raíces de Calama.

La directora subrogante de la Dirección de Finanzas, Mirza Cruz, expresó que quienes tengan deudas o algún tipo de morosidad no podrán efectuar dicho pago, sino hasta que regularicen sus pagos.

"Es necesario para efectuar el pago correspondiente al primer semestre, que los contribuyentes no mantengan deudas anteriores. De ser así, deberán cancelar o regularizar su situación para hacer efectivo el pago correspondiente al 2014", manifestó.

Además, se informó que este pago se puede realizar vía internet a través del sitio web del municipio, y que se puede realizar en cualquier hora del día. También lo pueden hacer en horarios de oficina en las cajas de la Tesorería Municipal.

Este proceso se extenderá hasta el próximo viernes 31 de enero, día en que por ley finaliza, sin más plazos para su pago dentro de este semestre.

Provincia de El Loa líder en la generación de emprendimiento a nivel regional

E-mail Compartir

Más de 111 millones de pesos invertirá Corfo en siete emprendimientos de la provincia, seis de ellos pertenecen a la comuna de San Pedro de Atacama y uno a Calama, logrando ser ganadores del Concurso Regional de Apoyo al Emprendimiento de Corfo, que entregó $143.181.410 a nivel regional. La mayor parte de este fondo se quedó en la provincia de El Loa, ya que las empresas están ligadas a procesos autosustentables y mejoramiento del medio ambiente, porque a través de estos modelos tienen un alto potencial de crecimiento que generará más empleo en la provincia.

"Estas nueve empresas ganadoras obtuvieron una subvención de hasta el 75% del valor del proyecto con un tope de aporte de 25 millones por parte de Corfo, en su mayoría con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R), y la diferencia la aporta el emprendedor" explicó el director regional de Corfo Antofagasta, Gonzalo Zavala.

María Loreto Ábalos, es una emprendedora que a partir del insostenible dolor de perder a su hija en un atropello, decidió montar su propio lodge autosustentable en San Pedro de Atacama, el cual está enfocando en entregarle un espacio a quienes deseen renovar sus energías a través de la magia de un agradable oasis en el desierto.

"Llevo 20 años en la zona y soy pionera en emprender en alojamiento tipo lodge, punto de partida para la creación del hotel Kunza. Y actualmente he decidido emprender nuevamente en este proyecto de spa rústico denominado Lodge Ruka Zen, que se desmarca totalmente del estereotipo de hotel. Por ello postulé a Corfo para impulsar este emprendimiento que ya está en marcha, encontrando un gran apoyo para mi negocio, obteniendo 15 millones de pesos para convertir al lodge en un lugar cien por ciento sustentable" comentó, María Loreto.

La empresa Calama Recicla, es otro de los emprendimientos que se adjudicó 22 millones de pesos para impulsar su negocio. "El apoyo de Corfo será fundamental para mejorar los procesos dentro de nuestra empresa, la cual está dedicada completamente al reciclaje donde el cincuenta por ciento de nuestro trabajo es un servicio gratuito a la comunidad y por otro lado trabajamos con empresas que patrocinan el servicio gratuito. Por ello, a través de los fondos que nos ganamos, realizaremos mejoramiento de la planta, aumento de recurso humano, regularización y certificación" expresó, Natalia Pavéz, socia fundadora de Calama Recicla.

San Pedro de Atacama es una de las comunas que presenta mayor potencial emprendedor de la provincia, por su éxito turístico y su reconocimiento a nivel internacional. Por ello Felipe Arredondo, visualizó una oportunidad de negocio en la zona y decidió emprender su propio negocio astronómico.

"En marzo inauguraremos nuestro observatorio astronómico autosustentable, donde realizaremos tour nocturnos y solares, los cuales serán enfocados en la cosmovisión del lugar. Enseñaremos a las personas cómo nuestras culturas originarias trabajaban el cielo. Por ello, el fondo de 8 millones de pesos que nos aporta Corfo nos servirá para comprar algunos telescopios y certificarnos a nivel internacional" agregó, Arredondo.