Secciones

Dakar genera grandes expectativas en la provincia El Loa

E-mail Compartir

Con la llegada de turistas a presenciar el Dakar, se genera en la provincia un impacto económico, además de un gasto turístico; en gastronomía, hotelería, gastos en artículos regionales, artesanales y otros presentes que puedan llevar de regreso a sus hogares.

En nuestro país los días en que se realiza el Rally Dakar las reservas hoteleras se encuentran en alza, esto fortalece la economía durante este periodo. Atacama ha tenido como característica ser la única localidad de Sudamérica que ha estado presente en todas las versiones del Rally Dakar. De esta manera la competencia ha sido importante para la región, ya que ha puesto a su gente en el mapa mundial, considerando a las tierras atacameñas como el corazón de la competición.

Este fenómeno Dakar, alcanza principalmente aquellas ciudades que acogen el rally, ya que éstas han alistado todos los detalles para el paso de los competidores, beneficiando de igual manera a municipios de carácter no tan turístico; estaciones de servicio, almacenes y restoranes. Algunos de los dueños de pequeños almacenes de la ciudad también tienen su opinión y sacan sus cuentas con respecto a la llegada del Dakar.

"Cuando pasó esto del Dakar, nosotros el primer año no nos preparamos , porque pensábamos que no sería para tanto, pero ya nos dimos cuenta de que si llega gente a la ciudad. Que llegan a pasear, buscan sitios para desayunar, están un rato en la ciudad, pero en ese rato hemos notado que suben las ventas, todavía no tenemos los números finales sobre el nivel de ventas en el centro , pero el balance preliminar es sumamente positivo, pero sí, estas fechas yo las aprovecho harto", comentó Claudia Farías, dueña de un almacén en la ciudad.

"En estas fechas del Dakar, existe bastante movimiento en la estación, debe ser por las personas que se trasladan a la región para disfrutarlo, las ventas en estas fechas son realmente buenas", comenta Silvio bombero de la Estación de Servicio Copec.

Para todos los amantes de la competencia extrema, en la ciudad de Calama se puede disfrutar del Stand instalado en plaza 23 de Marzo una variedad de productos alusivos al Dakar. "nosotros llevamos seis años trabajando aquí en el Dakar en este mismo lugar y la gente no ha perdido el interés por el tema de la competencia. Si bien estamos ubicados en un lugar donde no pasa tanta gente como otros años y quizás se ha perdido un poco el furor de los primeros años, igual existe gente que viene pregunta cuándo es la competencia, si tenemos algún tipo de itinerario e igualmente todos los años se siguen comprando hartas cosas, buscan recuerdos, poleras, gorros y siguen igual con el entusiasmo de Dakar", comento Natalia, supervisora Stand Dakar.

En el sector del Cerro Limón Verde, detrás del Aeródromo , se realizan las obras que acogerán a los competidores el lunes 13 de enero. Las primeras faenas se concentraron en la nivelación y compactación de terreno de 12 hectáreas que realizó la Dirección Provincial de El Loa. El recinto que albergará a 2.500 personas.

Con 230 funcionarios de carabineros contará la primera comisaría de Calama para cubrir las alternativas de lo que será el paso del Dakar 2014 en la Provincia El Loa. Según lo manifestó Jorge Tobar, prefecto (S) de la ciudad, el personal trabajará de manera intensa el 13 y 14 de enero para asegurar el descanso y la partida hacia Iquique de los competidores.