Secciones

Arturo Salah asegura que negociación por Paredes avanza pero agente lo niega

E-mail Compartir

Cuando llegó a Chile el jueves, Esteban Paredes dijo que su deseo era que su incorporación a Colo Colo quedara sellada hoy. Pero las señales enviadas ayer por los negociadores no podían garantizar que se cumpliera la expectativa del centrodelantero.

El presidente de Blanco y Negro, Arturo Salah, aseguró que la operación estaba avanzando; aunque el representante de los Gallos de Querétaro, Edison Pereira afirmó que estaban "un poco detenidas".

El ex entrenador confía en que logrará cumplir la petición del técnico Héctor Tapia, que ha dicho que si no llega Paredes, no quiere a nadie más para reforzar el ataque.

"Las negociaciones avanzan en los plazos propios del tema", dijo el dirigente durante la presentación de la Copa del Mundo, que será exhibida desde hoy en el Estadio Nacional.

"Estamos haciendo el máximo esfuerzo. Sabemos lo que significa un jugador de esa clase para nosotros", añadió Salah.

Paredes llegó a Chile el jueves con el objeto de estar cerca de su familia y recalar en Colo Colo, cuadro del que se declara hincha y por el que marcó 56 goles entre el 2009 y el 2012, cuando se fue peleado con los representantes de la concesionaria del Cacique.

"Visogol" fue clave en el plantel que consiguió el último título nacional para los albos, el 2009. Para la hinchada y el club, conseguir la estatuilla número 30 se ha convertido en una obsesión y Tapia cree que con Paredes ese objetivo se hace plausible.

Paredes convenció a los mexicanos que lo dejaran partir por un monto inferior a los US$ 2 millones que pagaron hace sólo seis meses al Atlante por su carta.

En Querétaro se molestaron por el viaje a Chile del delantero, aunque ya dan por hecho su salida del club.

Los mexicanos están molestos por la negociación que ha llevado Colo Colo, pues aseguran que suele presionar para una baja en los cerca de US$ 1,5 millones que esperan recuperar de su inversión.

Los colocolinos no olvidan a Lucas Barrios, por eso muchos se sorprendieron cuando "La Pantera" llegó ayer al Estadio Monumental. Varios pensaron en su regreso al club. "Vine a visitar a los amigos antes de volver a Rusia. De ahí partimos a la pretemporada en Dubai", dijo acompañado de su hijo el goleador del Spartak de Moscú. Colo Colo se prepara para enfrentar mañana a Everton en Quillota. El técnico rival, Omar Labruna, dijo que el Cacique juega similar a como lo hacía con él el 2012 y 2013.

"Chaleco" se despide triste del Dakar: "No estoy bien"

E-mail Compartir

El rostro de Francisco "Chaleco" López cuando se dio cuenta que el estado en que había quedado su moto KTM era irrecuperable, lo decía todo.

"No estoy bien, se me rompió la moto, pero ya está", dijo a Fox Sports minutos después de que su vehículo cayera a una quebrada y él, por tercera vez en su carrera, se quedaba sin poder terminar en el rally Dakar 2014.

El curicano cayó en el lecho de un río en el kilómetro 211 de la especial, que ayer dividió sus 400 kilómetros en dos tandas en la sexta jornada de competencia, que esta vez abarcó el tramo entre San Miguel de Tucumán y Salta, al norte de Argentina. Ahí donde se corría la sexta etapa, "Chaleco" dejó esta versión de la carrera más dura del mundo. Nunca antes se había alejado sin llegar a la octava fase. Ahora marchaba sexto en la clasificación general, a 53 minutos de quien lideraba la competencia, Marc Coma, que ayer mantuvo su liderato, a pesar de llegar segundo tras el francés Alain Duclos.

Los pilotos han llamado el trazado de la organización como "La Odisea", por la serie de dificultades que tiene, que involucra cero kilómetro de asfalto, altura y mucho calor.

"Fue en una curva, que tomó muy rápido y era más cerrada de lo que pensó", contó su jefe de prensa, Carlos Jimeno. "Cayó en una quebrada de unos cinco metros, en una circunstancia de carrera. La moto resultó destruida y él luego fue recogido por la asistencia", añadió.

"Está muy decepcionado, pero bien físicamente. Al momento de abandonar la carrera estaba tercero, pero quedaba más de la mitad de la carrera", comentó su asesor.

"Chaleco" sufrió golpes en la rodilla, en la zona costal y en la cara, pero ayer fue trasladado sin problemas a Buenos Aires junto a su equipo médico. Se espera que regrese a Chile hoy.

Pero hay más compatriotas en carrera. Uno que lo está haciendo muy bien es el penquista Jeremías Israel.

El chileno llegó ayer en el décimo lugar, a 11 minutos de Duclos. Su tiempo le permitió avanzar del noveno al quinto lugar en la tabla general, aunque está a 1 hora y 33 minutos del líder Coma, que es seguido a 42 minutos por Joan Barreda y a un hora por Duclós.

A 2:17:26 del hispano marcha el chileno Daniel Gouet, que ayer terminó undécimo en la prueba, a 11 minutos del francés y a 34 segundos de Israel.

Hoy será un día de descanso en Salta.

Con "Chaleco" fuera de carrera, todas las fichas chilenas quedaron puestas en Ignacio Casale, en la carrera de cuadriciclos.

El piloto que resultó vicecampeón del 2013 ayer llegó en cuarto lugar, a 8 minutos y 6 minutos del ganador de la prueba, el polaco Rafal Sonik.

Casale cruzó molesto la meta, donde contó que cuando iba en el kilómetro 132 se extravió junto al argentino Pablo Rodríguez. "Nos perdimos 10 a 15 minutos y cuando me reincorporé había una persona de la organización indicando el camino correcto. Eso fue injusto", alegó, pues a su juicio se beneficia a quienes van rezagados en lugar de los líderes.

Su queja es similar a la que habían hecho contra el propio Casale un grupo de pilotos, que acusó a la organización de un extravío que supuestamente habría favorecido al chileno.

Casale descendió del segundo al tercer puesto en la general, quedando a 24 minutos de distancia del líder, el uruguayo Sergio Lafuente; y a menos de dos minutos del segundo, Sonik.

En la prueba de las quads también compite el chileno Víctor Manuel Gallejos, quien en su vehículo Honda ayer terminó incluso por sobre Casale, en el tercer puesto, a tres minutos del polaco.

En la tabla general, el debutante de Punta Arenas de 28 años marcha en la novena ubicación, con 38:55:05, a más de nueve horas de distancia del uruguayo Lafuente. El chileno ha dicho que debe "cuidar cada detalle" para cumplir su meta de llegar a Valparaíso.

Ayer fue encontrado muerto el belga Eric Palante, de 50 años, quien corría con una moto Honda y de quien no se tenían noticias desde el jueves. Un camión oficial del Dakar que recorría la ruta descubrió el cuerpo del cuadriciclista. El miércoles había sufrido una lesión en su mano derecha, tras una caída, pero decidió seguir en competencia. Palante es la tercera víctima fatal de esta edición. Horas antes un joven periodista y un aficionado murieron al desbarrancarse la camioneta en la que viajaban y dos fotógrafos resultaron heridos.