Secciones

320 trabajadores se acogieron a egreso en Chuquicamata en 2013

E-mail Compartir

Cifras mucho más alentadoras registró el Plan de Egreso Voluntario y Programado de Chuquicamata durante el mes de diciembre, período en el que 175 trabajadores se retiraron de Chuquicamata, totalizando en 2013, 320 personas. Cantidad que seguirá aumentando, pues la empresa extendió el plazo para el proceso 2013 hasta el jueves 16 de enero.

El plan, acordado en diciembre de 2012 en el actual Convenio Colectivo entre la administración de la estatal y la dirigencia sindical, contemplaba el retiro de 471 trabajadores para el año 2013, para totalizar unos 2.150 en 2016.

Esta cantidad es significativa, considerando que en octubre del año pasado sólo 133 trabajadores se habían acogido a retiro en la división.

El vocero del sindicato de trabajadores N°1, Jaime Graz, detalló que "al 31 de diciembre eran entre 320 y 322 trabajadores los que se retiraron en 2013. Sólo en el mes de diciembre se retiraron 175 personas".

Graz agregó que mucha gente se inscribió, y de forma masiva, después del domingo 29 de diciembre, es por eso que la empresa les ha dado plazo hasta el jueves 16 de enero para regularizar todos sus trámites y les estarían pagando a fin de mes su finiquito y todos los emolumentos que les correspondan".

El dirigente, consultado sobre el proceso 2014 de desvinculación, dijo que "los trabajadores pueden acogerse al Plan de Egreso en cualquier momento, porque éste estará vigente hasta el 2016. Entonces, si un trabajador se quiere ir ahora no hay ningún problema, pero lo tendrá que hacer bajo las condiciones de este año", advirtió.

Desde la administración, en tanto, explicaron que el Plan de Egreso Voluntario y Programado, tuvo en su primer año de ejecución más de 300 egresados. Esta herramienta se consensuó entre la administración y la dirigencia sindical, quedando plasmada en el Convenio Colectivo Vigente para el período 2013-2016.

"Este proceso ha cumplido con las expectativas de la división, tomando en cuenta que tiene una vigencia de cuatro años y que ha existido un alto interés de parte de los trabajadores, quienes masivamente han concurrido a solicitar información", expresaron.

La empresa destacó además que el Plan de Egreso continúa vigente y "la administración espera que, aquellos trabajadores y trabajadoras que cumplen un ciclo laboral en la división, puedan partir al merecido descanso".

Sobre este punto, el gerente de Recursos Humanos, Mario Elgueta, señaló que "Hemos sabido con mucha satisfacción que nuestros egresados se han reencontrado con sus familias. Han logrado fortalecer una cercanía con sus hijos y nietos, generando enormes lazos efectivos que hoy valoran en forma muy especial". "Ese es el objetivo de este plan de egresos. Fortalecer la unión de las familias de nuestros trabajadores, y permitirles disfrutar de un merecido descanso, que sin duda se ganaron luego de tantos años de sacrificio", concluyó el ejecutivo.

Finalmente, destacar que el Plan de Egreso continúa vigente por los próximos tres años y la atención de los trabajadores y trabajadoras que requieran información, se realiza en el segundo piso de la Torre B del Edificio Institucional de avenida Balmaceda.

Luz Minera: el ambicioso proyecto energético que abastecerá a RT Sulfuros

E-mail Compartir

De la necesidad de cubrir, principalmente, la demanda energética del proyecto Radomiro Tomic Sulfuros Fase II que debería comenzar a construirse a fines de este año o a más tardar a principios de 2015; Codelco licitará en el segundo semestre de este año la construcción y operación de la central Luz Minera que generaría 760 MW.

Luz Minera se tratará de una termoeléctrica a gas que estará emplazada en el sector industrial de la costera comuna de Mejillones (8 kilómetros al noroeste).

Según se detalla en el estudio de impacto ambiental disponible en el sitio web del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), la finalidad de la construcción y operación de esta central de tipo ciclo combinado es contar con un abastecimiento seguro de suministro eléctrico, evitando eventuales suspensiones del suministro de energía en las actividades mineras actuales y futuras de Codelco ubicadas en la Segunda Región.

La instalación y operación de esta central constituye una opción termoeléctrica con un alto nivel de autonomía y seguridad, puesto que se basa en el consumo de gas natural disponible en el mercado con suministro garantizado. Además, la tecnología seleccionada cuenta con los más altos estándares ambientales existentes en el país.

El inicio de las obras de la central Luz Minera estarían programadas para el último trimestre de 2014, sin embargo, en la estatal minera también ven como una opción comenzar la construcción en 2015. Esto, dependiendo de qué tan exitosa sea la licitación y cuánto demore en cerrarse un acuerdo con alguna empresa.

RT Sulfuros, que requerirá una inversión de 5.372 millones de dólares, es uno de los cinco proyectos estructurales que desarrolla Codelco en distintos puntos del país (Chuquicamata Subterránea, Ministro Hales, Nuevo Nivel Mina El Teniente y Expansión Andina 244), para asegurar su rol protagónico en el mercado mundial del cobre.

Se espera que este proyecto, que se encuentra en etapa de evaluación ambiental, le de continuidad a Radomiro Tomic, una de las más productivas de la Corporación, pues a partir de 2018 la empresa tendrá una fuerte baja en sus minerales oxidados, por lo que se hace urgente comenzar a explotar sus cerca de 2.600 millones de toneladas de sulfuros, el que posee una ley de cobre de 0,47 por ciento.