Secciones

Bruce Springsteen lanza nuevo disco que incluye covers

E-mail Compartir

En la portada de su último álbum, Bruce Springsteen aparece tal y como lo ven sus fans: en forma, con atuendo rockero y la guitarra eléctrica al hombro. A sus 64 años, "The Boss" ("El jefe") sigue siendo casi un héroe juvenil que con "High Hopes", a la venta el próximo martes, tampoco defraudará.

El dosificado mix de temas inéditos, pulidas versiones de estudio de algunos grandes éxitos y cuidadas interpretaciones de temas de terceros suena como si fuese justo lo que sus seguidores estaban esperando.

El vigésimo trabajo del que probablemente sea la estrella más querida del rock llega tras cuatro décadas de carrera, pero desde su esperado regreso en 2002 con "The Rising", centrado en gran parte en los ataques terroristas del 11-S, Springsteen parece no tener freno.

Folk irlandés, rock clásico estadounidense, composiciones políticas, canciones de amor conmovedoras: todo lo que el incansable y cercano rockero de Nueva Jersey tocaba en estos más de diez años se convertía en oro y multiplicaba su fama.

Ahora, tras el melancólico "Wrecking Ball" de 2012, su nuevo trabajo vuelve a llevar uno de esos títulos edificantes típicos del "Boss". Y al igual que en el álbum anterior, algunos temas tratan sobre la frustración por la realidad de EE.UU. bajo la presidencia de Barack Obama.

Así, en "American Skin (41 Shots)" Springsteen apunta contra la violencia policial ciega. El tema ya se lo dedicó en un concierto el verano (boreal) pasado al joven afroamericano Trayvon Martin, asesinado a tiros en 2012 en Florida. El guitarrista Tom Morello aporta un toque de ira subliminal y gran cantidad de energía fresca. Confundador de Rage Against The Machine, Morello acompaña desde hace un tiempo a Springsteen en vivo y ahora brilla en el estudio. "Tom y su guitarra se convirtieron en mi musa, situaron todo este proyecto en un nuevo nivel", aseguró Springsteen hace poco.

En el disco de Springsteen sorprenden varios "covers" de algunos de los temas favoritos del propio Springsteen, como "Just Like Fire Would" del grupo de rock punk australiano The Saints o "Dream Baby Dream" del dúo estadounidense de eletropunk Suicide.

Con gran asistencia de público se inició el Festival de Teatro

E-mail Compartir

Con una gran asistencia de público se dio inicio a la décima versión del Festival Internacional de Teatro Calama. En la primera jornada del Festival el público calameño pudo disfrutar de la obra Víctor sin Víctor Jara, creación que nació desde la Agrupación de Ejecutados Políticos con apoyo de la Fundación homónima del artista. La obra cuenta con 40 intérpretes uno por cada año que ha pasado desde el golpe militar. Entre ellos, cinco son familiares de ejecutados políticos, cinco músicos y 30 actores que representan la cantata que recoge la figura de Víctor Jara y el presente de sus asesinos, para hablar de tantas otras víctimas de la dictadura

Las jornadas llegan a nuestra ciudad gracias a una alianza estratégica entre la Corporación de Cultura y Turismo y el Teatro Pedro de la Barra de Antofagasta, y que permite de esta manera descentralizar estos espectáculos y traerlos a la capital de la Provincia El Loa.

El festival contará con la presentación de distintas obras locales y extranjeras. las cuales la ciudadanía podrá disfrutar durante los próximo siete días.

"Tuvimos una muy buena asistencia de público, la acogida fue muy buena, una positiva primera noche de festival" comentó, Catalina Berríos, encargada de Comunicaciones de la Corporación Cultural y Turismo de Calama.

"Este año tendremos que contarán parte de nuestra historia a través de dos grandes personajes como Víctor Jara y Violeta Parra", comentó Holofernes Noria, encargado Festival Internacional Teatro de Calama.

Durante el año se desarrollarán otras iniciativas de tipo cultural en la ciudad. El Festival de Invierno y Festival Familiar. "Nosotros estamos desarrollando más actividades porque el teatro se ha convertido en una de las instancias de mayor convocatoria como actividades propias de la corporación. Es importante destacar que nuestros festivales, fundamentalmente el de invierno que realizamos en el mes de agosto ya está instalado en escena con gran convocatoria. La novedad para este año será la realización del primer encuentro del Festival Familiar en el mes de abril y estará orientado a un público familiar, porque nosotros entendemos que en la comuna este tipo de instancias son necesarias, por lo que estamos trabajando desde ya en este festival, trabajando en lo que es la selección de obras que participarán en él", agregó Holofernes.

Ayer domingo el teatro continuó con la obra, "Razón Blindada" desde Buenos Aires, Argentina, mientras que para los próximos días se esperan obras tales como; "Luis Emilio Segundo", "Pueblo de mil años, "El Evangelio según San Jaime". "El Animador" y "Violeta vuelve al norte".

El festival se extenderá hasta este viernes 17 de enero de forma gratuita desde las 21 horas en el Teatro Municipal de Calama.