Secciones

Roban fusiles y sables de la Guerra del Pacífico desde el Museo Regional

E-mail Compartir

Los objetos históricos robados corresponden a carabinas Mauser y Gras, ambas armas utilizados por las divisiones chilenas durante la Guerra del Pacífico y que tienen un alto valor en el mercado negro de la región y el país. Las cuales fueron sustraídas desde el archivo del Museo Regional de Antofagasta, ubicado en pleno Barrio Histórico.

De este mismo grupo sustrajeron sables de oficiales y bayonetas, además de otros dispositivos propios de los soldados que combatieron en este conflicto bélico. Por ello, preliminarmente se estima que el monto de la pérdida es de unos 20 millones de pesos.

Según el director del Museo Regional, Ivo Kuzmanic, los delincuentes se llevaron varias fotografías patrimoniales únicas, que datan de la primera mitad del siglo XX.

Los sujetos forzaron la puerta de entrada del recinto, para luego quebrar un cristal de acceso en la mampara, ingresando a tres de las cuatro dependencias del primer piso, donde se hallaban los bienes antes descritos. Suceso que fue descubierto por el guardia que ingresó la mañana de ayer al recinto.

Kuzmanic agregó que tienen todos los elementos documentados y que ahora deberán hacer un estudio a fondo para saber si hay más bienes que hayan sido pasados por alto en la primera revisión, ya que los delincuentes se llevaron los computadores y equipos electrónicos de valor.

Personal de Carabineros investiga el hecho para dar con los responsables. Y estarán pendientes para ver si estos elementos aparecen en los lugares donde suelen comercializarse especies robadas en Antofagasta, como la Feria Pantaleón Cortés y el Terminal Pesquero.

Encuentran en pleno desierto el cuerpo de un trabajador loíno

E-mail Compartir

Durante la mañana del sábado, Cristián Rolando Avaria, de 42 años, fue encontrado muerto en el sector de Lequena por personal de la empresa EcoAtacama, para la cual prestaba servicios.

Las pericias preliminares constataron su muerte por causas desconocidas, a la espera de los resultados de la autopsia que se realizará durante esta mañana en el Servicio Médico Legal. Y luego poder entregar el cuerpo a sus familiares.

Cristián manejaba un camión en el cual se trasladaba luego de realizar sus labores de limpieza el día viernes, quien debió presentarse ante su jefe después de terminar su trabajo, pero no llegó al lugar. Como este procedimiento no ocurrió, pensaron que había decidido quedarse a dormir en el campamento que posee la empresa en las cercanías de Pampa Puno. Sin embargo, el jefe de Cristián se comunica durante la mañana del sábado con el campamento para verificar su estadía en el lugar, enterándose de que el occiso nunca llegó al lugar de descanso.

La preocupación embargó al jefe de Cristián y al personal de EcoAtacama que se encontraba con él en ese momento, por esa razón decidieron llamar a carabineros dando cuenta de su desaparición. Denuncia que fue tomada por el personal efectivo, asumiendo el hecho como una presunta desgracia, pero sin poder aún efectuar el procedimiento de búsqueda por las horas transcurridas desde que se tuvo noticias del trabajador por última vez.

A raíz de lo anterior, el personal de EcoAtacama junto con el jefe de Cristián, salió en su búsqueda, realizando un barrido por todo el perímetro del lugar de trabajo. Sin embargo, al no ubicar rastro de él se desplazaron por otros caminos, encontrándolo a siete kilómetros del campamento de Pampa Puno muerto dentro del camión que manejaba, el cual estaba volcado.

Luego de que personal de EcoAtacama diera aviso del suceso, carabineros concurrió al lugar y el cuerpo fue trasladado hacia el Servicio Médico Legal, a la espera de la autopsia que revelará las causas que llevaron a la muerte a este trabajador calameño.

Violenta riña en el Parque El Loa deja un herido de gravedad

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer dos hombres que compartían a orillas del río, al interior del Parque El Loa, comenzaron una discusión que comenzó con golpes y luego terminó en una violenta riña que fue presenciada por las familias que concurren cada fin de semana al lugar.

La pelea surgió entre dos hombres jóvenes que se encontraban en evidente estado de ebriedad, los que luego de una acalorada discusión comenzaron a golpearse. En la riña no sólo estaban involucrados estos dos hombres, sino también el grupo de amigos que los acompañaba.

Sin embargo, ambos involucrados extrajeron armas blancas, las cuales utilizaron para atacarse mutuamente, hecho que provocó que uno de ellos quedara con lesiones graves y tuviera que ser internado en el hospital Carlos Cisternas, mientras que el otro individuo tuvo lesiones menos graves. Por ello, ambos jóvenes quedaron detenidos y serán formalizados.

La ingesta de alcohol dentro de un recinto de paseo familiar como el Parque El Loa, es uno de los temas en discusión para las autoridades municipales de nuestra comuna. Ya que a pesar de que dentro del lugar existe un aviso de prohibición de consumir bebidas alcohólicas, son muchas las personas que pasan por alto esta alerta y de igual manera ingresan con alcohol al parque.

Muchas son las familias calameñas que han reclamado por los constantes desórdenes, donde el principal problema es la ingesta de alcohol de muchas personas que pasan la tarde en el conocido lugar. Por ello exigen mayor control y vigilancia, lo que permitiría entregar una mayor seguridad en esta área recreativa de la ciudad.

La Corporación de Cultura y Turismo de Calama, es la que tiene a su cargo la administración de este parque, quienes aseguraron que tomarán las medidas necesarias e hicieron un llamado a la comunidad a denunciar a Carabineros este tipo de sucesos.