Secciones

Calameños arrasan con libros de política y las trilogías de ficción

E-mail Compartir

Según la última encuesta realizada por la Fundación La Fuente y Adimark GFK, el 52,8% de las personas consultadas en esa ocasión dijo no ser un lector habitual y sólo el 47,2% dijo ser un lector frecuente u ocasional. En relación a los motivos por los que leen, hay un 44% que lo hace por gusto u ocio, un 32% lee por cuestiones laborales o por estudio.

En cuanto a la elección de los libros al momento de leer, el 52% reconoce que lo hace por un interés personal hacia un tema en específico, mientras un 16% llega a él por recomendación de alguien más. Y más de la mitad de estos lectores adquieren sus ejemplares en las librerías, hay un 29% que los pide prestados y sólo el 3% los descarga e imprime.

En Calama los libros más cotizados durante el año 2013 y superando las expectativas de venta de las librerías, van desde las temáticas de política hasta la sagas de fantasía y ficción.

En primer lugar se encuentra la trilogía literaria "Las 50 sombras de Grey", con más de 90 mil copias vendidas a nivel nacional, y es catalogada como la novela erótica más leída del año 2013. La suma incluye los tres libros, que abarcan "Cincuenta sombras más oscuras" y el libro " Cincuenta sombras liberadas. "Las ventas de esta trilogía han disminuido, pero las personas lo siguen pidiendo", comentó Nancy Parra, administradora de Mundilibros Calama.

Le sigue "Inferno" la sexta novela de misterio y suspenso del escritor estadounidense Dan Brown y que además tendrá adaptación en el cine con Tom Hanks, como ocurrió con El código Da Vinci y Ángeles y demonios. En Calama es adquirido especialmente por jóvenes entre los 20 y 28 años.

En cuanto a temas políticos se encuentran los libros "Las hijas del general" de Rocío Montes, texto que busca las diferencias y las similitudes de las hijas de dos generales de la fuerza aérea, que las une la amistad de sus padres, pero las separan los diferentes destinos e ideologías políticas. Además de los libros en conmemoración de los 40 años del Golpe Militar, como "El despertar de los cuervos", trabajo que revela cómo operaba el regimiento militar Tejas en San Antonio, texto escrito por el periodista Javier Rebolledo quien también trabajó en "La danza de los cuervos", texto que fue un éxito de ventas el año pasado. "Después del cumplimiento de los 40 años del golpe, se han vendido las biografías de Allende, La danza de los cuervos e Hijas del general", comentó la administradora de Mundilibros.

Otros de los libros más vendidos en las librerías de la ciudad es "Y las montañas hablaron" del escritor afgano Khaled Hosseini . En el texto, el autor vuelve a retratar la crisis de Afganistán del último medio siglo, a través de la separación de Pari y su hermano Abdulá, que los llevará de Kabul a París.

En el caso de la literatura de no ficción también alcanzó un sitial importante en el 2013, a través de biografías como "La parábola de Pablo" sobre Pablo Escobar el famoso narcotraficante colombiano, libro escrito por el periodista Alonso Salazar, quien entrevistó a más de 100 personas, incluyendo a la madre, hermanos y colegas de la mafia colombiana.

Y sumando a esta categoría, se encuentran las dos biografías en torno a la figura del conductor Felipe Camiroaga, la primera y la más vendida "Demasiado joven" de Sergio Paz y la versión de los periodistas Cristián Farías y Cecilia Gutiérrez titulado, Felipe Camiroaga: la verdadera historia, texto que sacó chispas en el ambiente del espectáculo por sus revelaciones. "La gente tiende a comprar la versión de Sergio Paz, el comentario es que la otra versión de esta pareja de periodistas es más de farándula", comenta Parra.

Otro libro de esta categoría es "Mi vida" de Ricardo Lagos, que abarca las memorias de ex Presidente. "Aunque tuvo poquísima publicidad, se está vendiendo muy bien", expresó la administradora.

En el apartado de literatura juvenil de ficción, se encuentra el libro "Bajo la misma estrella" del autor John Green, publicada en 2012, texto que narra acerca de la enfermedad de la protagonista la cual tiene cáncer y asiste a un grupo de ayuda. La narración describe la enfermedad de "Hazel" de forma ingeniosa, llena de sarcasmo y comentarios políticamente incorrectos.

Le sigue la exitosa saga "Hush hush", novela juvenil publicada en el año 2009 y que consta de cuatro libros "Crescendo", "Silence" y "Finale". Saga que abarca el mercado de las adolescentes entre los 15 a los 17 años, "Vienen junto a sus padres a comprar la saga completa que bordea los 60 mil pesos", comenta Yessenia Montoya, jefa de ventas de FeriaMix Calama.

Otra trilogía de aventura y ficción que causa furor entre los adolescentes es "Juegos de Hambre", y es está saga la que abarca un mercado muy diverso, van desde los 13 hasta los 20 años de edad. La saga la compone "En llamas" y "Sinsajo", este último se convirtió en un Bestseller del New York Times List en 2013, es el más cotizado y que se espera que sea un éxito en ventas. "Gracias a estos hits, las ventas han aumentado en comparación al año 2012", destaca Parra.

Las pre-adolescentes no se quedan atrás. En época de navidad específicamente, arrasaron con todos los libros de "One Direction" grupo de música británico, que lleva ya cerca de cuatro libros, entre ellos uno biográfico, lanzado por Ediciones B. "Las adolescentes se llevan las más altas ventas en este tipo de libros, se agotaron las primeras semanas de diciembre", explica Montoya.

Por último están los libros de autoayuda, "Lo que más se ha vendido durante el año pasado son los libros de autoayuda, de autoestima y belleza", comenta la jefa de ventas de FeriaMix.

Aunque la venta de este tipo de libros recae especialmente en las mujeres, "compran más las mujeres que los hombres, ellos sólo vienen a buscar estos libros como regalo", comenta Montoya.

Textos como "Deja de fumar para siempre" de Peter Cross y "Los ex" de Emily Dubberley son los más cotizados por los calameños.

"Las adolescentes calameñas vienen junto a sus padres a comprar la saga completa de "Hush hush", que bordea los 60 mil pesos ".

Yessenia Montoya

Jefa de ventas FeriaMix

"Me han sorprendido los jóvenes calameños, son ellos los mayores interesados en la compra de libros".

Nancy Parra

Administradora Mundilibros

Loínos podrán crear y escoger una bandera para Calama

E-mail Compartir

Una bandera para Calama se llama el concurso que lanzó, ayer, el municipio y la Corporación de Cultura y Turismo, el que busca que los ciudadanos recojan las cualidades y virtudes de la comuna y la plasmen en lo que será un emblema local.

El alcalde, Esteban Velásquez, hizo una invitación a participar, "porque necesitamos símbolos que vayan identificándonos con ciertos conceptos, por eso desde la Corporación de Cultura, apoyado por el concejo municipal, le hemos dado forma a este concurso y queremos que la comunidad se haga parte".

Precisó que el sentido de esta bandera es unir "los conceptos de identidad, historia, minería, lo andino, la futura ciudad e incluso los colores que hay en nuestros cerros. Creo que todos los que tienen mucho talento tendrán la oportunidad de poner su sello en esta bandera que marcará parte de la historia de Calama".

En este contexto, Velásquez argumentó que a través de un decreto municipal se oficializará, lo que permitirá que se instale en "las unidades educativas, para que los niños y jóvenes sientan orgullo de la ciudad".

En cuanto a su izamiento, éste se podría realizar en abril, precisamente el día 2 que fue decretado el año pasado como el de la dignidad de las regiones.

Alejandra Zuleta, directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo, comentó que las bases estarán disponibles a contar de ayer en los portales de Internet de la municipalidad y la corporación y "aquellos que no tienen la oportunidad de acceder a la red pueden retirarlas en la unidad de Relaciones Públicas del municipio".

Contó que el ganador recibirá como premio un millón de pesos, pero antes deberá superar la opinión del jurado, el que estará compuesto por "patrimonios vivos de nuestra comuna y después habrá un proceso de votación ciudadana, el que lo vamos a detallar más adelante. Esto es para que la bandera que se elija tenga mayor legitimidad".

Quienes deseen participar y tengan dudas de las bases se pueden acercar a la corporación de Cultura y Turismo.