Secciones

Argentina es el destino turístico más atractivo para los calameños

E-mail Compartir

según un informe del Servicio Nacional de Turismo, Sernatur, el 9% de los chilenos viajó de vacaciones al exterior durante el último verano y de ellos el 61% lo hizo a Argentina. El mismo informe señaló que además del 61% que viajó a Argentina, un 12% lo hizo a Brasil, el 9% al Perú y el 7% a España.

La encuesta de Sernatur a 3.767 personas mostró que los chilenos toman sus vacaciones tanto en Chile como en el extranjero, de preferencia entre diciembre y marzo.

Para este año el Servicio Nacional de Turismo proyectó que nueve millones de chilenos saldrán de viaje por vacaciones durante este verano, un alza importante respecto de los 8,5 millones de viajeros chilenos que hubo en el verano de 2013 y que se explica, por la estabilidad económica, las buenas cifras de empleo y el crecimiento del sector turístico.

En el último tiempo visitar Argentina, Brasil o Bolivia, ha cobrado más protagonismo en la planificación de las vacaciones de los chilenos. Específicamente en Calama, el escenario es bastante favorable y accesible para viajar a Argentina, los calameños coinciden en que las ofertas que ofrece el vecino país trasandino son el principal atractivo, encontrándose entre los destinos preferidos las localidades de Jujuy y Salta, siendo este último el que se encuentra con mayores demandas por estas fechas.

El viaje es posible hacerlo en vehículo, tomando todas las precauciones del caso, evitando automóviles bajos o con problemas en la amortiguación, y conociendo de antemano que hay áreas con curvas, donde la prudencia resulta vital.

Pero si busca otras alternativas, son variadas las que puede encontrar en la ciudad, las agencias de buses están realizando este servicio tres días por semana. Pullman bus realiza el viaje a la ciudad de Salta los lunes, miércoles, y viernes con un valor de 35 mil pesos.

En tanto las empresas de buses Géminis y Frontera del Norte, ofrecen un servicio a Salta los lunes, jueves y domingo con un valor de 25 mil pesos. Cuyo viaje demora 12 horas, partiendo desde Calama entre las 7 y 8 de la mañana, para llegar a las 7 de la tarde hora chilena.

Estas ofertas resultan atractivas, considerando que viajar a Santiago puede sumar unos 5 mil pesos más. Por su parte buses Atacama ofrece viajes al salar de Uyuni, Bolivia por un valor de 12 mil pesos.

La encargada de las oficinas de Pullman, destaca que para las siguientes semanas no quedan pasajes disponibles para la ciudad de Salta y que la demanda por parte de los ciudadanos va en alza.

"Últimamente viajar a Argentina se ha vuelto más económico que realizar viajes dentro de Chile, este es el segundo año que escogimos como destino ese país para pasar las vacaciones", comentó Rodrigo Martínez.

"La verdad que es la primera vez que decidimos con mi familia salir al extranjero a vacacionar, elegimos Argentina por una cuestión de cercanía y también porque cotizamos y nos dimos cuenta que saldría lo mismo que viajar al sur y quizás menos", comentó Sonia Pinto.

"Comenzamos el viaje a Salta a las 7 de la mañana para llegar en la tarde a Argentina, éste, como todos los años ha sido el destino más requeridos por los calameños", comentó la encargada de oficina de agencias Géminis.

En la ciudad de Jujuy en un Hotel Internacional, cuatro estrellas, ubicado en pleno corazón de la ciudad, es posible alojar cancelando 7 mil, lo que corresponde a 200 pesos argentinos aproximadamente por día, con desayuno incluido, mientras que en nuestro país, un hotel cuatro estrellas, tiene un promedio 30 mil pesos por habitación.

En el caso de Salta, un hotel de tres estrellas, ofrece un paquete desde 420 pesos argentinos, que equivale a algo más de 140 dólares, para dos personas, por dos noches. Algo así de 85 mil pesos chilenos aproximadamente. El servicio incluye piscina, Tv cable en cada habitación, aire acondicionado, snack bar, servicio de lavandería, entre los principales servicios. Todo esto, cerca de la ciudad y de las principales atracciones turísticas. Además de incluir el desayuno contempla un tour por la ciudad, con paseos por avenidas y monumentos.

Por su parte la provincia de Jujuy ubicada en el norte de Argentina también es una de las más visitadas, según datos entregados por la agencia "Tur Noticias" en lo que va de este verano 2014, se han recibido alrededor de 59 mil visitas.

Las diferencias en el costo de alojamiento, pueden llegar hasta los $ 150.000, dependiendo del tipo de cambio usado.

Este aumento de la conveniencia, ha impulsado a una gran cantidad de calameños a vacacionar en dicho país.

Comprar los pesos argentinos en Chile es la principal recomendación para quienes planean sus vacaciones, y es que el tipo cambiario en nuestra región bordea los $50. En tanto que el tipo de cambio oficial en Argentina bordea los $84.

En tanto la secretaria regional ministerial de Economía, Claudia Meneses llama a tener cuidado y precaución a los usuarios que decidan contratar los servicios de alguna agencia turística declarando que la empresa debe cumplir fielmente con lo que ofreció, de lo contrario los usuarios podrán acudir al Sernac. Además de destacar las mejores forman en el uso de su dinero "deben resguardar su dinero y sin duda es bueno que viajen con dólares, no el 100% del dinero, pero si disponer de cierta cantidad en dólares, es lo mejor" finalizó.

Para los chilenos las comodidades de pago han significado otro factor relevante en la elección de un destino turístico. La mayoría de estos programas se encuentran a precios especiales y disponibles en 12, 24 y 36 cuotas, lo que genera una mayor demanda.

"Para lo que respecta a esta semana no hay más pasajes disponibles a la ciudad de Salta y para la próxima semana tampoco. Estamos copados".

Laura Jiménez

Ventas Oficinas Pullman Bus

"Se recomienda a todas las personas que viajan a cualquier lugar del extranjero que cuenten siempre con una buena cantidad de dólares".

Claudia Meneses

Seremi de Economía

Estación de servicio de Av. Balmaceda afectaría el tránsito vehicular

E-mail Compartir

Preocupación causa la construcción de la estación de servicios ubicada en la intersección de las avenidas Balmaceda y Nueva Norte, porque provocaría una congestión vehicular y peatonal en una de las arterias principales de nuestra ciudad. Según indica la Dirección de Tránsito este proyecto fue presentado hace unos 10 años, instancia en la cual no fue aprobado por el organismo a causa de la interrupción en la fluidez en la circulación de la avenida, pero se continuó insistiendo en su ejecución logrando ser aprobado por la Dirección de Obras de la Municipalidad.

La Dirección de Obras comunicó que el proyecto calificó para su ejecución, ya que cumplía con todos los requisitos necesarios y las regulaciones que exigen, por lo tanto, es una obra que seguirá su curso normal.

"Mi opinión se fundamenta en que la ejecución de este proyecto va a interrumpir la fluidez vehicular y peatonal que hoy existe en el sector, porque de acuerdo al seguimiento que he realizado es un problema que se verá reflejado una vez que la bencinera esté operativa. Y a pesar de que esta obra cumpla con los parámetros mínimos, no significa que no tendremos este tipo de problemas" comentó, Francisco Piña, director de Tránsito.

Para que un proyecto de este tipo sea aceptado, debe cumplir con las normas establecidas en el Manual de Recomendaciones de Diseño Urbano, además de la aprobación de ser aprobados por la Secretaría de Planificación y Transporte (Sectra), la Seremía de Transporte y la Municipalidad, por lo tanto si la dirección de transporte del Municipio hubiera realizado observaciones, los otros organismos lo hubieran acogido. Sin embargo no se realizó, ya que el anterior director de Tránsito no encontró complejidad alguna al proyecto y lo aprobó, sin tomar en cuenta las observaciones que anteriormente se habían realizado al proyecto.

A pesar de la evaluación que realiza Piña, la Dirección de Obras del Municipio asegura que no debería generarse mayor problema, porque todos los usos que se dan dentro de un servicentro son transitorios. Por esta razón no debería causar problemas.