Secciones

Con variados artistas nacionales se da comienzo al "Verano calameño 2014"

E-mail Compartir

El Consejo Local de Deportes y la municipalidad de Calama, se encuentran afinando los últimos detalles para dar el puntapié inicial al "Verano Calameño 2014", que este año se llevará a cabo a partir de hoy a partir de las 21.30 horas y que se extenderá hasta el 17 de febrero. Y como ya es costumbre la noche inaugural será en el Estadio Techado de la ciudad.

En esta ocasión los clubes Evolution, Zonaventura, Cazafantasmas, Renegados y club Terroristas, participarán de diversas actividades, las cuales se realizan con el objetivo de reunir puntaje para que así sus candidatas sean coronadas como la reina del Verano Calameño 2014.

Las postulantes al reinado loíno estarán aproximadamente un mes desarrollando una serie de actividades sociales y recreativas para adjudicarse el ansiado título.

"La iniciativa busca que los jóvenes de la provincia El Loa se diviertan y compartan esta temporada de verano", expresó Rigoberto Alfaro, coordinador general del evento.

Para la noche inaugural se contará con la presencia de importantes artistas nacionales, como la joven cantante María José Quintanilla, que trae el mismo espectáculo que presentó en el Festival de Viña del Mar y el dúo humorístico "Bohemia porteña", espectáculos que acompañarán la presentación de las cinco candidatas a reina, las cuales darán inicio al tradicional evento loíno.

Este año, para variar en parte las jornadas que se realizaban en temporadas anteriores, se crearon nuevas actividades que pondrán a prueba a los jóvenes de los cinco clubes participantes.

Éstas comenzarán el día domingo 18 de enero con el ya conocido "tugar tugar", donde concursarán los más pequeños a las 20.00 horas en el Estadio Techado, para luego dar inicio durante la semana a diferentes eventos culturales, sociales y deportivos.

El lunes 20 de enero, a las 22.00 horas, el folclor chileno llenara de bailes típicos al recinto ubicado en el paseo Ramírez.

Dentro de la programación, se considera la versión calameña del entretenido programa de televisión "Yo soy", donde los jóvenes se la jugarán por imitar de la mejor forma posible a sus artistas favoritos. Los organizadores esperan que esta actividad logre concitar la máxima atracción en el evento.

Hoy finaliza con éxito décima versión del Festival de Teatro

E-mail Compartir

Con la obra teatral "Violeta" finaliza la décima versión del Festival Internacional de Teatro, extensión Zicosur este viernes 17 de enero a las 21.00 horas en el Teatro Municipal de la ciudad.

Actividad que llegó a Calama de manera gratuita gracias a importantes alianzas con el teatro Pedro de la Barra de Antofagasta y la Corporación de Cultura y Turismo de la provincia El Loa. Evento que de forma exitosa congregó a 300 calameños en seis jornadas de teatro, con diversas obras las cuales cautivaron al público loíno.

Obras teatrales nacionales e internacionales como "Victor, sin Victor Jara", "La razón blindada", "Luis Emilio II", "Pueblo de mal amor", "El evangelio según San Jaime", que dieron paso a "El animador", que fue presentada el día de ayer, contaron con la participación de la destacada actriz nacional Catalina Saavedra.

Para la finalización del festival se presentará la obra teatral "Violeta", que nació a partir de la inquietud de artistas locales que buscan expresar a través de la creación en conjunto con la Agrupación Cultural El Galpón de Tocopilla un tributo a la artista nacional Violeta Parra.

Celebración nacimiento de niño "Juanito Zambo"

E-mail Compartir

La comunidad de Ayquina, desarrolla cada año actividades de carácter patronal con el fin de mantener las tradiciones y costumbres de cada pueblo perteneciente a Alto Loa.

Una de ellas se realizará este viernes y sábado 18 de enero, en el poblado que se encuentra a 100 kilómetros de la ciudad de Calama.

La actividad la integran familias originarias que por años han mantenido la tradición de adorar al niño Jesús a través de los bailes típicos, que ofrecen adoración al nacimiento del niño "Juanito Zambo", uno de los cuales tiene mayor edad en Ayquina desde su fundación el 17 de enero de 1987.