Secciones

Fiscalización dejó al descubierto desde baratas a trabajadores ilegales en feria Grecia

E-mail Compartir

En el marco de las fiscalizaciones que realiza la Gobernación de El Loa y los distintos estamentos públicos, se visitó la feria Grecia, revisión que dejó al descubierto graves irregularidades sanitarias, como también la presencia de extranjeros trabajando con visa de turistas.

Esta inspección se realizó ayer por la mañana y "nos encontramos con la lamentable sorpresa que hay problemas de baratas, por lo que nos vimos en la necesidad de cerrar algunas cocinerías. Hubo otras que no tenían refrigerador, solamente conservadores de bebida, siendo que expenden alimentos", contó la gobernadora de El Loa, Lorenza Muñoz.

Mencionó que las condiciones sanitarias no se mejorarán si algunos de los locatarios limpian, sino que "es necesario que se realice una fumigación con una empresa competente y no comprar el tópico aerosol en el supermercado, porque eso no va a servir".

En cuanto a los extranjeros, serán expulsados del país por quebrantar la ley y los empleadores deberán asumir una multa.

Aclaran "asesorías" a ciudadanos extranjeros

E-mail Compartir

La jefa del Departamento de Extranjería de la Gobernación Provincial Rosa Gómez, y la jefa nacional del Departamento de Atención a las Personas, María Pezoa, del mismo organismo, fueron enfáticas en precisar que este organismo es el único facultado para realizar trámites, consultas y asesorías a ciudadanos migrantes que se encuentran en la ciudad.

"Nuestro departamento es el único facultado para realizar trámites, consultas y también entregar asesoría a los ciudadanos extranjeros que se encuentran en la ciudad, que deben utilizar conductos regulares para ello, porque existen oficinas y personas que desorientan a quienes buscan información, e incluso realizan cobros indebidos", manifestó Rosa Gómez.

En tanto María Pezoa, esgrimió: "Los departamentos de Extranjería, ubicados en gobernaciones e intendencias, son los únicos encargados de entregar información, realizar capacitaciones y trámites para ciudadanos que esperan regularizar su situación en el país, y cualquiera de estos trámites son gratis y sin costo alguno", precisó la encargada nacional de Atención a Personas de Extranjería a nivel nacional.

Ambas autoridades hicieron un llamado a los migrantes que se encuentran en Calama, a obtener información fidedigna y certera, la que sólo encontrarán utilizando conductos regulares, y que no generen distorsión de trámites para los que esperan solucionar estos días, permisos de trabajo y también permanencias definitivas en el país.

Inauguraron la nueva oficina del departamento de Extranjería

E-mail Compartir

Ayer se inauguraron las nuevas dependencias en las que atenderá el departamento de Extranjería de la Gobernación de El Loa, asegurando más módulos, mayor espacio y con tecnología que permitirá autoconsultas, evitando las habituales filas. Las instalaciones se ubican en calle Félix Hoyos 2196-A, lugar en el que funcionó la Fiscalía.

La gobernadora de El Loa, Lorenza Muñoz, comentó que este cambio es un gran logro y una demostración de querer entregar un mejor servicio y una buena atención a los extranjeros.

"Siempre hemos estado en este proceso, de entregar una buena atención y se ha visto, como cuando arreglamos la plaza que está a un costado de la Gobernación, donde pusimos mejores asientos, techos para evitar el sol, porque siempre hemos querido tratarlos bien", añadió la autoridad.

Además, precisó que así como se realizan estos esfuerzos, también se espera que los que llegan "respeten nuestras leyes, cultura y formas de vida. La idea es que la gente se instale de acuerdo a la ley, pero de manera digna, lo que es importante".

El nuevo edificio posee varios módulos de atención personalizada, pero también un tótem que les permite sacar hora y acceder a diferentes indicadores que son demandados por los migrantes, como "su Rut, la residencia, en qué condición están, cuándo llegará su visa y cuándo ésta vence, por nombrar algunos", dijo la gobernadora.

A este autoservicio se unen dos funcionarias más, una que ya era parte del grupo de trabajadores de la Gobernación y otra que fue contratada luego de presentar su currículum en un Gobierno en Terreno.

"Atendí a muchas personas cuando salíamos a la calle y un día surgió esta persona, quien es técnico jurídico, con un muy buen currículum", contó.

Asimismo, Muñoz enfatizó que están todas las condiciones para entregar un buen servicio, por lo que también le pondrán énfasis en el trato hacia los extranjeros.

"Estoy consciente que tenemos un personal muy eficiente, pero a éste no hay que castigarlo. Lo importante es trabajar de acuerdo a nuestra fuerza y al personal que tenemos. Hay que mejorar el buen trato, porque uno puede estar muy cansada, pero no podemos olvidar que somos servidores públicos", aseveró.