Secciones

Las bencinas frenan sus alzas y bajan $10

E-mail Compartir

Luego de tres semanas de alzas sucesivas, los combustibles en todos sus octanajes experimentaron un descenso promedio de $10 por litro en sus valores. Sobre las bajas, Enap informó que la bencina de 93 octanos anotó una caída de $5,2, mientras que la de 97 octanos bajó $16,2 y el diésel $5,9.

En Calama, la estación Copec de Grecia y Diego de Almagro, es nuevamente la más económica. En esta bencinera, que históricamente tiene leves diferencias con sus pares, la gasolina de 93 octanos se cotizó en $834 el litro; la de 95 en $849; la de 97 en 858. Mientras que el petróleo diésel quedó en $672 el litro.

Los valores promedio en la ciudad, en tanto, son los siguientes: la bencina de 93 octanos cuesta ahora $837 por litro; la de 95, $853; la de 97, $860. El petróleo diésel, por su parte, bajó hasta los $678 por litro.

Por último, en San Pedro de Atacama la bencina de 93 octanos quedó en $843 por litro; la de 95 en $857; la de 97 en $867, y el diésel $687.

Mejorarán productividad de Gaby con robot cuadróptero

E-mail Compartir

Uno de los aspectos que distinguen a la división Gabriela Mistral (DGM) desde su creación, es su capacidad de estar constantemente modernizándose, aportando así, un valor agregado al desarrollo del negocio minero. Fue así como se conformaron en la primera minera en trabajar exclusivamente con camiones autónomos, además, construyeron Pampa Elvira, la mayor planta termosolar del mundo. Otro de sus ejes diferenciadores ha sido la importarte inclusión de mujeres en sus operaciones.

Por ello, resulta de real importancia el proyecto de innovación tecnológica que actualmente está incorporando la minera estatal, junto a la Dirección Cluster de Codelco, el cual se sustenta en un Robot Aéreo (UAV), del Área de Robótica de la empresa Sisdef, cuyo propósito es que la DGM pueda disponer de un plano topográfico de mayor amplitud, periodicidad y precisión, a través de un mapeo georeferenciado.

"La idea de incorporar este tipo de tecnologías se relacionan con entregar un apoyo concreto a los trabajos de topografía, en orden de optimizar la información, tanto en el rajo mina, como en los botaderos de ripios o en cualquier sector de interés dentro del distrito de Gabriela Mistral", indicó el superintendente de Innovación y Tecnología, Francisco Sánchez, líder de este proyecto.

Esta herramienta va a permitir mejorar la planificación geometalúrgica del proceso de producción, al lograrse una mayor representatividad del mapeo topográfico a través de un dispositivo que cuenta con sensores y equipamiento de video, con captura de imágenes en alta definición.

Esta creación tecnológica cuenta con una plataforma de altas prestaciones con capacidad para ser equipado con un sensor LIDAR (sistema que permite obtener una nube de puntos del terreno tomándolos mediante un escáner láser aerotransportado) y una cámara fotográfica de alta resolución.

Una de las particularidades de este cuadróptero es que puede volar a 2.600 metros por sobre el nivel del mar con una autonomía de vuelo de sobre los 35 minutos y llevar cargas de hasta 1.200 gramos, lo que significa que puede ser cargado con una cámara, con un sensor láser y con una serie de otros equipos.

Además, este instrumento tecnológico incorpora un dispositivo de control de telemetría en el vuelo, en donde uno puede estar constantemente verificando todos los parámetros de vuelo del avión.