Secciones

Piñera anuncia fundación e invita a miembros del gabinete

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera realizó ayer un consejo de gabinete ampliado en el restaurado museo e iglesia San José del Carmen de El Huique, en la comuna rural de Palmilla, en la Región de O'Higgins.

El mandatario y sus ministros insistieron en distintos mensajes en que están abocados a gobernar hasta el 11 de marzo. En la reunión, el Presidente le comunicó a sus colaboradores su decisión de crear una fundación que se dedique a defender la obra de su Gobierno y las políticas de centroderecha.

"Como es lógico y natural, ni la vida del país ni la vida de este grupo termina el 11 de marzo y por eso vamos a seguir, estoy seguro, trabajando y colaborando en el mejor interés de Chile. Por eso también vamos a conversar hoy día (ayer) sobre lo que podemos seguir aportando a nuestro país después del 11 de marzo", les dijo el jefe de Gobierno a su gabinete al iniciar la reunión.

Más tarde, la vocera Cecilia Pérez corroboró que esa fundación "se está terminando de construir" y que en ella "van a tener un espacio cada uno de los ministros y ministras que han colaborado en estos cuatro años, así como a los subsecretarios, para que tengan espacio para seguir aportando a las políticas públicas y al Chile que todos queremos".

Ante la pregunta de un periodista, la secretaria de Estado aseguró que la de ayer "no era la primera reunión de ningún directorio" de la anunciada fundación.

La decisión de Piñera no deja en claro si retomará o renunciará definitivamente a su militancia en Renovación Nacional (RN), lo que es motivo de controversia en ese partido, sumido en una profunda crisis y que ya ha sufrido el éxodo de cinco parlamentarios en el último mes.

Antes de la declaración, la Primera Dama Cecilia Morel afirmó en una entrevista que Piñera decidiría su futuro en el partido tras entregar el Gobierno.

"Lo que él me ha dicho es que, después de marzo, va a esperar a que bajen las aguas y ahí va a decidir", dijo a Canal 13.

"Él es una persona que surgió en RN, y obviamente si RN tiene una actitud de apertura, de acogida, no me cabe duda que va a volver, sobre todo si se plantean estos objetivos de construir hacia adelante, no de permanente destrucción y fuego cruzado", agregó.

Los ministros que provenían de esta tienda, como Cecilia Pérez, Rodrigo Hinzpeter, Bruno Baranda y Juan Carlos Jobet, han insistido que el 12 de marzo comunicarán su decisión. El jueves, en una conversación con radio Digital, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, corroboró que le pidió al presidente de RN, Carlos Larraín, que frenara su formulario de inclusión a la colectividad ante la crisis que atraviesa. Además, confirmó que estaba dispuesto a seguir a Piñera en el camino que tomara.

Uno de los vicepresidentes del partido, Claudio Eguiluz, insistió ayer a radio Cooperativa que las fugas habían sido "orquestadas por funcionarios de La Moneda" y añadió que "el Presidente después de estos cuatro años tiene una deuda con RN, porque él privilegió a la UDI lejos por sobre RN y hay un sentimiento de molestia a lo largo de todo Chile porque nosotros no fuimos considerados".

Su par y senador Francisco Chahuán pidió "desdramatizar" lo que decida Piñera, pues cree que la figura de un ex Presidente está "por sobre los partidos". "Si decide no volver, está en su pleno derecho", añadió.

Museo e iglesia Se construyó en 1829 y fue declarada Monumento Nacional en 1971. En 1975, sus dueños la legaron al Ejército.

Terremoto En 1996 se convirtió en museo y el terremoto del 2010 la dejó muy dañada. Su reparación comenzó el 2010.