Secciones

La crítica de EE.UU. premia a "12 años de esclavitud"

E-mail Compartir

El realizador mexicano Alfonso Cuarón, que tiene tres nominaciones a los premios Oscar, ganó ayer el premio al mejor director por la cinta "Gravity" en la 19 edición de los premios Critic's Choice, entregados por la crítica especializada de Estados Unidos. En la misma premiación, la cinta "12 años de esclavitud", una de las favoritas para conseguir la estatuilla dorada, vivió otra jornada de gloria al coronarse como mejor película.

Los ganadores de esos premios, que otorga la Asociación de Críticos Cinematográficos de EE.UU. (BFCA, en inglés), suelen coincidir en una alta proporción con los triunfadores de los Oscar. De hecho, el galardón a mejor película se lo ha llevado el mismo filme en ambas competiciones siete veces en los últimos diez años.

Los críticos confirmaron ayer con sus elecciones al trío de películas mejor posicionado para ganar el Oscar más codiciado: la cinta sobre la esclavitud "12 años de esclavitud" (tres premios), la historia de supervivencia en el espacio "Gravity" (siete), y la tragicomedia criminal "Escándalo americano" (cuatro).

El Barker Hangar de Santa Monica (California) vio desfilar por el atril de los premiados a los mismos actores que triunfaron en los Globos de Oro la semana pasada: Matthew McConaughey, mejor actor por "Dallas Buyers Club"; Cate Blanchett, mejor actriz por "Blue Jasmine"; Sandra Bullock, mejor actriz de película de acción por "Gravity" y Leonardo DiCaprio, mejor actor de comedia por "El lobo de Wall Street".

La jornada fue también una gran noche para la revelación keniana Lupita Nyong'o, actriz que se llevó el premio a la mejor actriz de reparto por "12 años de esclavitud", la misma categoría que la ha convertido en la primera persona de su país en optar a un Oscar.

Hija de padres kenianos, la actriz nació en México en 1983, se crió en Kenia, aprendió a hablar español tras pasar un tiempo en México durante su adolescencia y cursó sus estudios superiores en Estados Unidos.

La mejor anécdota la protagonizó Sandra Bullock, al dejar escapar un "what the fuck?" cuando un problema técnico interrumpió su discurso de agradecimiento por el galardón a mejor actriz de acción.

"Soy una heroína de acción. No se le hace esto a una heroína de acción", espetó la actriz acto seguido, lo que arrancó las carcajadas del público.

El tono bromista de la actriz no terminó ahí, ya que también sacó su vena más sarcástica al agradecer a Cuarón su habilidad para atarla "a todo tipo de aparatos" y a su compañero de reparto en "Gravity", George Clooney, por "irse flotando y no volver".

Gravity" arrasó con un récord de siete premios Critics' Choice, pero "12 años de esclavitud" fue elegida mejor película.

Los otros ganadores de la jornada fueron los actores Matthew McConaughey (actor principal) y Jared Leto (actor de reparto), por su actuación en "Dallas Buyers Club".

A ellos se sumó Cate Blanchett, ganadora del premio a la mejor actriz por "Blue Jasmine", dirigida por Woody Allen.

Como mejor actriz joven fue premiada Adele Exarchopoulos, una de las protagonistas de la cinta "La vida de Adèle" (Francia), la más reciente ganadora del festival de Cannes.

"Escándalo americano", protagonizada por Christian Bale y Amy Adams, recibió el reconocimiento a la mejor comedia.

Amy Adams fue elegida la mejor actriz de comedia por su papel en la citada cinta.

El premio a mejor elenco fue entregado a "Escándalo americano" y el mejor guión original fue para Spike Jonze por "Her", una cinta en que el protagonista -Joaquin Phoenix- se enamora de un sistema operativo que tiene voz de mujer.

Mientras, el premio para el mejor guión adaptado fue para John Ridley por su trabajo en "12 años de esclavitud", y el galardón para la mejor fotografía fue entregado a Emmanuel Lubezki, por "Gravity".

Esta última cinta también recibió el galardón por los mejores efectos visuales, mientras que la mejor película animada fue "Frozen.

Robert Redford no se lamenta por no ir a los premios Oscar

E-mail Compartir

A pesar de que Robert Redford no logró una nominación al Oscar, la 30ª edición del Festival de Cine de Sundance tuvo un comienzo muy prometedor para él la noche del jueves.

Redford era considerado un posible candidato a los premios de la Academia por su solitario papel en "All is Lost", una cinta sobre un náufrago luchando por sobrevivir.

El actor, director y productor de 77 años analizó las nominaciones a los Oscar en Park City y dijo que le encantó la experiencia de hacer la película.

"Me dio la oportunidad de regresar a mis raíces como actor", dijo.

La película "no tuvo mayores escándalos", agregó, y no tuvo una campaña para que llegara a los grandes mercados y a los votantes para el premio Oscar.

"¿Habría sido maravilloso ser nominado al Oscar? Claro que sí", dijo Redford. "Pero no estoy preocupado o molesto por ello... Estaba feliz de poder hacer esta película porque era independiente", añadió.

Redford y otras figuras importantes de Sundance dijeron que el mayor éxito del famoso festival ha sido dar un espacio para que el cine independiente sea visto y celebrado. El festival ha ampliado su oferta a lo largo de sus tres décadas de historia, tanto en cantidad como en tipos de películas exhibidas.

La muestra de 10 días de cine independiente comenzó en Park City, Utah, donde el cielo despejado y el sol así como una Main Street (calle principal) llena de tiendas con productos relacionados al cine y habitaciones disponibles recibieron a los asistentes al festival.

Para el primer día de la cita cinematográfica había programadas cinco funciones de dramas estadounidenses e internacionales, documentales y una colección de diversos cortometrajes.

Las funciones de los 117 largometrajes incluidos este año continuarán de la mañana a la noche en las 14 locaciones del festival en Park City hasta el 26 de enero.