Secciones

Nuevos camiones de extracción de basura

E-mail Compartir

Una nueva flota de 18 camiones de extracción de basura comenzarán a funcionar desde la próxima semana de manera paulatina, ya que en marzo recién estarán todos operativos. Vehículos que cuentan con una mayor tecnología y cumpliendo así con una de la exigencias que tuvo la licitación que realizó la Municipalidad y que nuevamente ganó la empresa Socoal, quien invirtió más de 1.200 millones de pesos en la compra de estos camiones que fueron presentados oficialmente a todas las autoridades comunales.

"Estos nuevos camiones cumplen con los más altos estándares de seguridad e higiene, prestando así cada vez un mejor servicio a los ciudadanos de la comuna de Calama. Hecho que significa una gran inversión para nuestro municipio, porque anualmente este servicio está costando 1.200 millones de pesos" señaló, Esteban Velásquez, alcalde de Calama.

Según indica el gerente general de la empresa Socoal, Germán Álvarez, diariamente estarán operando 14 camiones durante el día, dos durante la noche, más un camión de repuesto en el caso de que alguno presente algún desperfecto y también, contarán con un camión apliroll para el retiro de tolvas grandes de 10 metros cúbicos.

"Nos sentimos muy orgullosos de servir nuevamente por 7 años más a la comuna, porque Socoal es una empresa de la zona, por lo tanto nosotros queremos una ciudad limpia y pedimos también a los calameños que nos cooperen. Ya que la extracción de residuo es un trabajo de todos, no solamente de una empresa o del municipio, sino de todos los ciudadanos" agregó Álvarez.

El alcalde de la comuna manifestó su preocupación por el no pago de los derechos de aseo, lo que implica tener un déficit de aproximadamente 500 millones de pesos. "Es importante que todos los vecinos se pongan al día en este asunto, porque cada mes pagamos alrededor de cien millones de pesos a la empresa por el servicio de retiro domiciliario. Y cómo no podemos suspender el servicio a la comunidad, notamos que hay un aprovechamiento por parte de algunos vecinos que simplemente no cancelan" indicó Velázquez.

El edil también comentó que la asesoría jurídica del Municipio está estudiando los mecanismos para castigar a quienes no cumplan con dicha responsabilidad. Y de esta manera buscar alternativas que permitan poner mano dura, para lograr que los vecinos comiencen a pagar sus deudas que se vienen arrastrando desde hace más de 15 años.

Es importante que la comunidad valore el servicio de extracción de basura que presta el municipio. Y de esta manera pueda acudir ella a regularizar su deuda por no pago de derechos.

Considerando que este organismo está encargado por ley de realizar los cobros por recolección de basura en las casas y locales comerciales de la ciudad.

Este es un beneficio que entrega el Municipio solamente a las familias más vulnerables de la comuna de Calama y que hayan postulado a ello. Con el objetivo de liberarlas del pago anual que por ley se debe realizar por servicio. Beneficiando así a todas las personas que tengan viviendas con un avalúo fiscal entre los 8 y 17 millones 500 mil pesos. Además, deben contar con una Ficha de Protección Social que no sobrepase los 12.185 puntos.