Secciones

Las novedades que tendrá la versión 2014 del Festival del Huaso de Olmué

E-mail Compartir

Este jueves comienza la versión 2014 del Festival del Huaso de Olmué, el que por primera vez será emitido por TVN, que se está jugando para entregar una buena perfomance.

Una de sus primeras medidas fue retomar la tradición de que el certamen durara cuatro días en vez de tres. A ello se sumó potenciarlo a través de su señal nacional e internacional, haciendo "Conectados" -que emite TV Chile- desde la comuna, lo que es de vital importancia, ya que un factor decisivo para que TVN ganara la licitación del evento era la oportunidad de traspasar las fronteras.

A su vez habrá actividades anexas como conciertos en las plazas (Ver nota relacionada), y una feria gastronómica que se instalará en los alrededores de El Patagual, para así potenciar la idea de que la comuna es "la capital del folclor".

No son las únicas novedades. En la parte técnica, el evento que tendrá a Karen Doggenweilr y Julián Elfenbein en la animación, será transmitido totalmente en alta definición; mientras que la escenografía -a cargo de la empresa Madis, la misma del Festival de Viña del Mar-, contará con 170 metros de pantallas Led, 70 más que el año pasado.

En cuanto al diseño se conserva la idea de mostrar las raíces locales, aunque potenciándola con muchos más elementos.

Todos los días, por otra parte, habrá una obertura diferente. Según comentó el director general del certamen José Antonio Edwards a radio Cooperativa estas "son números musicales que vienen un poco a homenajear a las distintas zonas del país: norte, centro y sur. Asimismo, también a los mismos Jaivas a quienes está dedicada la competencia". Además, cada una de ellas tendrá "exponentes musicales folclóricos consagrados y no tan consagrados y en ese sentido creo que la puesta en escena va a dejar bastante impresionada a hartas personas por la calidad que tienen los números".

En cuanto a los artistas invitados para la versión 2014 de Olmué, el gran favorito es Vicentico, la voz de Los Fabulosos Cadillacs. El intérprete, que se presentará el viernes 24 al igual que Pata e' Cumbia y el Huaso Filomeno, consiguió que se agotaran rápidamente las entradas para su actuación, un hecho inédito en la historia del Festival. Para el día siguiente está programada la actuación de Los Tigres del Norte, Álvaro Salas y Los Viking 5; mientras que la jornada de cierre tendrá a Daniel Muñoz con sus cuecas bravas, el humor de Centella y Los Jaivas.

El grupo viñamarino será homenajeado en esta Festival por sus 50 años de existencia no solo con la interpretación de sus canciones en versiones remozadas, sino que también realizará un show de una hora y media para cerrar la edición. El espectáculo contará con la presencia del Coro Profesional del Teatro Municipal de Santiago (en total, 20 personas más su director), además de tres músicos invitados, quienes tocarán el arpa, el charango y la percusión, según han anunciado. Salvo para la segunda jornada, aún quedan localidades disponibles para el Festival del Huaso a través de Puntoticket, con valores que oscilan entre los $13.200 y los $49.500, con recargo por servicio.