Secciones

Unimarc no cerrará sus locales en la región

E-mail Compartir

El nuevo gerente general de SMU, Marcelo Gálvez, grupo que opera los supermercados Unimarc, aseguró que en la Segunda Región no cerrarán locales tras el golpe financiero que el holding minorista ligado al empresario Alvaro Saieh sufrió en 2013.

El ejecutivo explicó que en la región tienen 15 locales y son el segundo actor después de Walmart (Lider). "Damos empleo directo a más de 2.000 personas y un número similar en trabajo indirecto. Tenemos proveedores locales, de Calama y Antofagasta. También hay un proyecto de centro de distribución para toda la zona norte, pero desde esta zona".

Gálvez consultado sobre los cierres de locales, aseguró que en la región "no se cerraron ni se cerrarán. Estamos muy contentos con el desempeño de los locales en Antofagasta y aún queda mucho por hacer. Cuando uno mira los resultados de los locales en regiones, esta zona destaca sobre el resto en cuanto a ventas por metro cuadrado y por persona. Todos los locales de acá son rentables, por eso no hay necesidad de cerrar alguno".

El gerente general agregó por último que entre sus planes está llegar con otras marcas. "Nosotros tenemos OK Market que podría jugar algún rol acá y algo en el formato mayorista que no hay en la región, pero lo estamos evaluando".

Los trabajadores de las obras del hospital reclaman por sus dineros

E-mail Compartir

Molestos y desesperados se encuentran los trabajadores que fueron parte de la construcción del nuevo hospital Carlos Cisternas, ya que aún no les pagan los últimos meses de sueldo y sus finiquitos, por lo que se ven imposibilitados de buscar otra fuente laboral.

Por lo anterior y por sentirse excluidos del problema que presenta el hospital decidieron manifestar ayer a las afueras del recinto.

El delegado sindical, Miguel Paniagua, explicó que la situación es caótica, porque "nos han mentido y sólo estamos pidiendo lo que nos corresponde. No han tenido la deferencia de llamarnos a conversar".

Comentó que en estas obras se reunieron a muy buenos maestros y ahora están realizando trabajos como jornaleros, recibiendo sueldos por debajo de lo que su experiencia amerita. "No sé por qué el gobierno habla de mejorar el sistema de vida de las personas si ellos mismos son malos empleadores", dijo Paniagua.

El 31 de diciembre de 2013, el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda de 71 de estos trabajadores, quienes habían renunciado por incumplimientos graves al contrato de trabajo.

Este fallo obligaba a que el consorcio Comsa Pilasi debía pagar los conceptos de indemnización sustitutiva por aviso previo, los años de servicios con un recargo de un 50% por lo establecido en el artículo 171 del Código del Trabajo, su feriado legal y proporcional.

Sin embargo, el 14 de enero el consorcio presentó un recurso de nulidad para la corte de Apelaciones, solicitud que fue aprobada el mismo día.