Secciones

Encuentran cinco granadas de mano en el camino a San Pedro

E-mail Compartir

Un trabajador se llevó el susto de su vida cuando halló un cilindro metálico con cinco granadas de manos en su interior, sin detonar en medio de su jornada laboral.

De acuerdo a los antecedentes del hallazgo, el ingeniero jefe de la faena de la represa Andrés Cai, ubicada entre la ruta a San Pedro de Atacama y la vía B-145, encontró el cilindro metálico.

Al leer la reseña del envase "granadas de mano", se alertó y denunció el hallazgo de inmediato a Carabineros.

Personal policial dio cuenta del hallazgo al fiscal de turno quien dispuso la presencia de efectivos del Gope al lugar.

Personal especializado llegó hasta el sitio eriazo y al manipular el cilindro contenedor con los elementos de guerra aisló el lugar para evitar cualquier explosión involuntaria.

Las granadas fueron sacadas del lugar y personal del Gope las trasladó a un sector seguro donde las destruyeron.

En el sector no es primera vez que se encuentran este tipo de artefactos explosivos. De hecho, el mes pasado también se halló un proyectil antitanque sin detonar en las cercanías del lugar, donde personal especializado de carabineros aisló el sitio para luego destruir el peligroso armamento de guerra.

En este caso, el artefacto no explotó porque según explicó en aquella ocasión el teniente del Gope, el detonante del artefacto lo tenía en el cabezal y al caer no impactó con nada.

Por ello se recomienda cuando se encuentran este tipo de armamentos no manipularlos porque se desconoce su accionar y puede causar severos daños al ser mal utilizado. Personal de carabineros indica que todo elemento de tipo militar que sean encontrados, no deben ser removido y de inmediato se debe realizar la denuncia a los teléfonos de emergencia. Recomendaciones que se extienden también a los deportistas, pues muchos motociclistas recorren este lugar.

Paciente murió por una supuesta negligencia del médico de turno

E-mail Compartir

Una presunta negligencia médica investiga la Fiscalía de la ciudad en el hospital Carlos Cisternas, luego de una denuncia por la muerte del paciente Wilson Alberto Fernando Pérez (39), al interior del recinto asistencial.

El padre del fallecido aseguró que su hijo ingresó la tarde del miércoles 15 de enero al servicio de urgencia por dolores estomacales, donde el doctor de turno, tras examinarlo, le recetó medicamentos, lo envió a su casa y le encargó hacerse algunos exámenes.

Según el relato de la familia el afectado continuó con dolores y de madrugada volvió hasta la urgencia, donde otro médico le dio el alta sin realizarle los exámenes encargados por el doctor de turno anterior.

La pareja del paciente le consultó al profesional por qué no lo atendían y éste les habría indicado: "que no era prioridad y que lo que le pasaba él mismo se lo había buscado", y añadió que no podía ser atendido porque habían pacientes de un accidente de tránsito.

En ese momento, el hombre fue llevado hasta la clínica El Loa, pero antes de atenderlo, según sus familiares, le pidieron un cheque por un monto de un millón 500 mil pesos.

Los familiares no contaban con el dinero y una ambulancia lo trasladó de vuelta al hospital Carlos Cisternas, donde quedó internado. La mañana siguiente, el padre del paciente lo fue a visitar y le dejó un agua mineral que le había pedido su hijo y se retiró. A la media hora, el papá del afectado recibió un llamado avisándole que su hijo había fallecido.

Tras el deceso del paciente la familia denunció lo sucedido a carabineros, quienes informaron el hecho al fiscal de turno, quien consultó si se le había practicado la autopsia al fallecido, lo que fue descartado, por lo que se desconoce las razones de su deceso. Procedimiento que deberá realizar el Servicio Médico Legal.

Encuentran a niña de tres años caminando sola, descalza y de madrugada en la calle

E-mail Compartir

Deambulando de madrugada, descalza y en pañales, fue encontrada por un matrimonio y en horas de la madrugada de ayer, una niña de tres años.

La pareja, que se dirigía hacia su vivienda, al pasar por la esquina de las calles José Santos Ossa con Vargas vieron a la niña caminar desorientada por la calle.

En ese momento los testigos del hecho la llevaron hasta la comisaría de carabineros para luego ser trasladada hasta el servicio de urgencia del hospital Carlos Cisternas para constatar posibles lesiones, quedando internada por 24 horas.

La madre de la menor apareció horas después para realizar la denuncia. Ante esta situación la mujer de la menor quedó citada al Juzgado de Familia, para explicar el extravió de su hija.

Este tipo de hechos se han repetido en otras ocasiones en la ciudad, donde ya se ha visto a menores de edad caminando en pijama y de madrugada por las calles por el descuido de sus padres, situación que los expone a sufrir accidentes o a ser agredidos.