Secciones

3 mil 500 personas asistieron al Festival de Teatro en Calama

E-mail Compartir

Desde el sábado 11 al viernes 17 de enero, el Teatro Municipal de Calama albergó la décima versión del Festival Internacional de Teatro 2014, extensión Zicosur.

La actividad que llegó a la capital loína gracias a una alianza estratégica entre la Corporación de Cultura y Turismo de Calama y el Teatro Pedro de la Barra de Antofagasta, y que se extendió por una semana donde cerca de 3.500 calameños pudieron disfrutar de esta entretenida apuesta de obras teatrales de forma gratuita.

Tras siete noches de obras teatrales nacionales e internacionales tales como "Víctor, sin Víctor Jara", "La razón blindada", "Luis Emilio II", "Pueblo de mal amor", "El evangelio según San Jaime", para dar paso a "El animador" y "Violeta vuelve al norte" que cautivaron al público calameño que además y disfrutó de obras que contaron con la participación de las destacadas actrices nacionales Alessandra Guerzoni y Catalina Saavedra.

"El Festival de Teatro ya tiene su público ganado en Calama, las personas disfrutan de las obras teatrales no sólo en verano, sino también en las versiones de teatro en época de invierno", explicó Julio Pastén, director del área de cultura de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama

Pero no sólo este tipo de eventos puede disfrutar la comunidad, ya que en el Café Arte Vicente Huidobro, todos los martes y miércoles de enero presentan en las dependencias ubicadas en el paseo Ramírez, el " Ciclo de cine italiano" a partir de las 20.00 horas.

Y hasta el viernes 24 de enero desde las 20.00 se da inicio a la actividad "Noche literaria".

Siete son los talleres que forman parte del "Programa de Arte y Transformación Social", que se está desarrollando desde el 6 de enero y que se extenderán hasta el día 6 de febrero en el Centro de Arte Ojo del Desierto (CAOD).

Se destaca entre ellos yoga para niños, taller de circo integral, construcción teatral, taller de danza contemporánea, cuento con títeres e ilustraciones, seminario de técnicas físicas orientales en teatro destinado a quienes ejercen la actuación, y color en el CAOD, donde las obras serán plasmadas en los muros de las dependencias ubicadas en avenida Granaderos.

Mientras que en las poblaciones de la ciudad, precisamente en las juntas vecinales, se están realizando talleres de nanometrajes, de zancos, tejiendo en el desierto, yoga para público en general, recuperación, restauración y creación de mosaicos artísticos, taller de ballet clásico y por último el taller de grabado artesanales.

Julio Pastén invitó a toda l a comunidad calameña a ser parte de estas actividades.

"Las inscripciones están abiertas para todos los niños y jóvenes que quieran participar de los talleres de verano que son completamente gratuitos", destacó el profesional.

Kristen Stewart protagoniza cinta sobre Guantánamo

E-mail Compartir

En su más reciente película, la actriz Kristen Stewart soporta una serie de abusos en la prisión de Guantánamo, en Cuba, donde están recluidos los sospechosos de terrorismo contra Estados Unidos.

En la película "Camp X-Ray", estrenada esta semana en el Festival de Cine Sundance, ella interpreta a Amy Cole, una guardia que cumple servicio en la prisión.

En algunas de las escenas de la película, Stewart recibe un codazo en la cara, un escupitajo y le salpican excrementos, pero llega a la conclusión de que ese trato es poco en comparación con la cruda realidad de los detenidos, en particular un preso inocente, Alí Amir, interpretado por Peyman Moaadi, con quien hace amistad.

"¿Se trata de la película por excelencia de la mujer soldado de nuestra generación?", le preguntaron a Stewart en una reciente entrevista telefónica. "Nos da una idea clara, pero no se manifiesta con tanta presión. Es impactantemente actual", contestó.

Lane Garrison, quien también interpreta el papel de un soldado en la cinta, dijo que haber trabajado en la película cambió su modo de pensar sobre Guantánamo.

"Creía que todos los que estaban ahí eran responsables por el 11 de septiembre", dijo Garrison. "Después de hacer este filme comencé a hacer preguntas sobre Guantánamo y resulta que todavía hay hombres ahí que ningún gobierno desea recibir y eso me hizo pensar si podría haber alguien que sea inocente y no un terrorista. ¿No merece ir a un tribunal? Me hizo comenzar a hacer preguntas y no solamente seguir con la corriente", agregó.

El cineasta Peter Sattler, el director, dijo que obtuvo la inspiración para el guión de "Camp X-Ray" después de ver material de un documental sobre un guardia y un detenido en que hablaban sobre libros en un carrito de la biblioteca. En su película, Amy Cole en el papel de Stewart, y Moaadi en el papel de Alí, comienzan a conversar sobre la selección de libros de la prisión.

Para prepararse para el papel, Moadi dijo que "estuvo en la celda de una prisión por un par de horas a diario", durante el rodaje en un centro de detención juvenil abandonado.