Secciones

El boom inmobiliario que no cesa en Calama

E-mail Compartir

Casas reemplazadas por edificios, avenidas más grandes, grúas que se distinguen en el cielo y excavadoras, acompañadas de una población en aumento. Ése es el panorama de la ciudad.

La irrupción de la construcción en altura y el fuerte incremento en el valor de los terrenos son sólo algunos de los fenómenos que están cambiando el paisaje urbano de la ciudad.

Con US$ 104 mil millones de inversión en el país hasta 2020, la minería registra un verdadero auge en Chile. Dicha expansión traerá como consecuencia la necesidad de cubrir más de 73 mil puestos de trabajo en los próximos años sólo en el norte, lo que significará importantes niveles de flujos de personas que se trasladarán de ciudades.

Por ello, el importante desarrollo de la minería cobra gran relevancia para el mercado de la construcción e inmobiliario, esto porque tanto la oferta como la demanda de inmuebles tienen una estrecha relación con la producción minera.

Calama no es ajena a esta realidad, actualmente existen 17 proyectos inmobiliarios en distintos estados de avance, entre ellos tres proyectos nuevos: Edificio Salar, Altos de Calama y Edificio Calama, todos corresponden a construcción de departamentos. Esto según datos entregados en noviembre del 2013 a través del informe inmobiliario entregado por la Cámara Chilena de la Construcción.

Una variedad de ofertas inmobiliarias se puede apreciar actualmente en la ciudad de Calama, en el centro de la ciudad son diversas las constructoras que han ganado terreno y buscan ofrecer las mejores oportunidades.

La inmobiliaria Mena y Ovalle, ofrece por estos días Espacio Parque, ubicado en pleno centro de la ciudad con departamentos de 1 y 2 dormitorios con un valor de UF 2.812 hasta UF 4.117, además ofrece una oferta del 5% de descuento en la compra de cualquiera de ellos. Entre los departamentos más vendidos se encuentran los de un ambiente, estos con casi la totalidad de sus ventas.

Por su parte inmobiliaria Núcleos con su proyecto Oasis del Loa, está por estos días ofreciendo departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con un valor que bordea las UF 3 mil hasta las UF 5 mil. "Ofrecemos departamentos para todo tipo de personas, familiar y solteros, estamos en la entrega de nuestra tercera torre, las anteriores ya se vendió todo. Lo que más hemos vendido han sido departamentos de 2 dormitorios, la gente se interesa mucho, pero la mayor demanda la tenemos de las empresas porque invierten en departamentos para hacer negocios, por lo que compran más de uno. Nosotros estimamos como fecha de entrega del proyecto diciembre de este año", comentó la vendedora de condominio oasis del Loa Miriam Cortés.

En tanto el condominio Oasis de San Pedro de la misma inmobiliaria se encuentra con su totalidad de departamentos vendidos. Lo que indica que este mercado inmobiliario se encuentra en constante alza.

El proyecto Altos de Calama de la inmobiliaria Calama SPA ofrece departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, son dos torres de 18 pisos y espera su finalización para el segundo trimestre del 2015 con departamento de UF 2.400 a UF 4.300.

La inmobiliaria Imagina, tiene como proyecto en la ciudad de Calama, Concept One y ofrece departamentos de 1 y 2 habitaciones desde UF 3.900. "Tenemos todo vendido en lo que respecta departamento de un dormitorio, lo que estamos ofreciendo son los departamentos de 2 dormitorios y se estima que la entrega de estos sea en el primer semestre del 2015", comentó el arquitecto del proyecto, Rubén Saavedra.

Descuentos en los precios y elegir su propiedad en una ubicación preferencial son algunas de las ventajas que ofrece este tipo de inversión.

La mayor parte de las inmobiliarias de la ciudad de Calama está utilizando la venta en verde. Esta iniciativa ha tomado fuerza entre las personas que desean esperar unos meses por su vivienda.

Una de las grandes ventajas de comprar en verde es que puede elegir primero su vivienda, por lo que dispone de una amplia gama de alternativas, además de los descuentos.

Las inmobiliarias ofrecen precios muy atractivos en relación a lo que el mismo inmueble puede alcanzar cuando se encuentre para la entrega inmediata. Y como la vivienda está en construcción, el comprador podría optar por la redistribución de algunos espacios.

A pesar de lo conveniente que resulta este tipo de transacción, lo recomendable es ir a las salas de venta de las inmobiliarias e informarse cabalmente de todos lo que implica comprar en verde, como los plazos, beneficios y compromisos que adquieren las partes.

Al parecer Calama seguirá creciendo y hacia las alturas, pues en los próximos meses se iniciarían más proyectos de este tipo.

Registro Civil: El servicio más requerido por ciudadanos extranjeros en la ciudad

E-mail Compartir

A diario la oficina local del Registro Civil e Identificación realiza, sin distinción, una atención que bordea entre los 50 a 60 ciudadanos extranjeros, sólo por concepto de solicitud de cédula de identificación. Cifra que en días sábado, donde se realizan atenciones preferenciales a los migrantes, pueden alcanzar las 180.

Pese a que estadísticas y también números, varían según períodos y también en fechas de alta demanda, se calcula que tres de cada cinco solicitudes y tramitación de algún documento en el Registro Civil, corresponden a ciudadanos extranjeros, transformando así a este servicio en el más requerido por migrantes, tras el Departamento de Extranjería de la Gobernación Provincial de El Loa.

Según información entregada por el organismo, esta es una situación curiosa y que se ha transformado en un hecho que llama la atención puesto que en el último tiempo, y debido a la gran población de extranjeros que tiene Calama y Antofagasta por sobre la media del país, que sólo en nuestra ciudad tiene a lo menos unas 150 solicitudes de cédulas diarias.

Al no tener mayores exigencias para su ingreso al país, salvo las que estipula para cada caso y condición establecida por el Ministerio del Interior a nivel nacional, la cédula de identidad es un requerimiento básico para optar a un trabajo en nuestra ciudad, situación que explica la alta demanda para su obtención.

Al obtenerla se puede acceder a beneficios que entrega el Estado y que guardan relación con la vivienda (postulación), salud (atención en centros asistenciales) y para contraer matrimonios o regularizar propiedades.

Quienes más solicitan este documento son ciudadanos bolivianos, peruanos y también colombianos residentes, que a diario se acercan a las dependencias del Registro Civil para solicitarlas y así iniciar trámites y también acceder a beneficios estatales.

Pese ser período estival, y en vista a la alta demanda de extranjeros, se evalúa el volver a atender a público, preferentemente migrantes, durante los sábados y así dar abasto a la gran demanda que generan.

Además, existe una oficina especial para atención de ciudadanos extranjeros en calle Carlos Cisternas, donde pueden obtener información y orientación relacionada a su servicio y tramitación de documentos.

Desde el organismo destacaron que los ciudadanos extranjeros gozan en la ciudad de atención preferencial, y en cada solicitud son cuidadosamente escuchados e informados para que sus trámites sean ágiles y que correspondan a sus necesidades.

Por otra parte, los datos entregados por el Registro Civil no contemplan la atención cuando se trata de certificados como el de antecedentes o de nacimiento, cifras que podrían engrosar aún más la cantidad de trámites realizados por el organismo a nivel local.

De esta forma, y con una gran afluencia diaria de extranjeros, el Registro Civil es el organismo de mayor demanda por migrantes en Calama, transformándolo así en un servicio sumamente necesario para ellos, que goza también de prolijidad y calidad en atención e información.