Secciones

La Biatón del Verano Calameño se realizó sólo a medias

E-mail Compartir

Esta competencia del Verano Calameño, en la que participan cuatro alianzas venidas desde distintos sectores de la comuna no se pudo completar ayer debido a una descoordinación en las comunicaciones, donde no existía disponibilidad para realizar la prueba de atletismo y sólo se pudo desarrollar el nado, en el Parque Acuático.

Wilson González, coordinador del área Deportes del Verano Calameño, manifestó que "fueron razones ajenas a nuestras manos por las cuales no pudimos hacer el atletismo. Las planificaciones para esto las realizamos en el mes de octubre, pero quizás no llegaron los permisos y hubo falta de comunicación. Quiero entenderlo así".

De cualquier forma, el primer lugar en natación lo obtuvo el club "Evolution", con el nadador Felipe Muñoz (1' 09'), segundo puesto lo consiguió "Cazafantasma", de manos del competidor Sebastián Vargas (1' 32'), tercer lugar fue para los "Terroristas", David Bravo (1' 46') y finalmente, Cristián Pérez, quien no obtuvo tiempo, debido a que se cansó cuando la competencia aún no culminaba y no pudo seguir.

"El chico que terminó último desde el punto de vista deportivo 'reventó' y no pudo culminar la etapa de nado cuando apenas llevaba dos vueltas. Él me lo solicitó a mí y como juez de partida y general, le pedí que se retirara, porque no daba más. Estaba con calambre y eso es peligroso en el agua. Al menos él cumplió tirándose al agua", dijo Wilson González.

Por su parte, el meritorio representante venido desde la Primera región del país, quien participaba por "Cazafantasma", confesó que había sido súper agotador llegar a competir con pocas horas de descanso en el cuerpo.

"Es distinto nadar en Iquique que hacerlo en Calama. Acá uno nada y tiene que saber respirar. Esa era una desventaja, pero igual estaba entrenado, gracias a que me desempeño como salvavidas allá", dijo Sebastián Varas.

El coordinador solicitó que para las siguientes pruebas de esfuerzo grande, los clubes presenten a participantes que estén aptos en su condición física, porque por ejemplo el competidor que obtuvo el segundo lugar llegó desde Iquique ayer por la mañana y tuvo sólo algunas horas para descansar y luego tuvo que tirarse al agua. El muchacho sintió lógicamente el cambio de nadar a nivel de mar a hacerlo en altura, lo que requiere de un acondicionamiento mayor.

En otra de las actividades de este Verano Calameño, el jueves se realizará un torneo de tenis de mesa especial recreativo para mujeres, que consiste en instalar la mesa a la mitad, colocarle un canastillo a nivel lumbar y ésta tiene que golpear la pelota de ping pong con la muralla, para intentar luego que ésta caiga en el canastillo. Ganará la competidora que logre apuntar más pelotas al canastillo en dos minutos. Esto se desarrollará a partir del mediodía en el Estadio Techado.

Y este sábado se van a realizar a partir de las 11.30 horas cursos de gimnasia entretenida en las cuatro sedes de los clubes participantes. Ahí deberán bailar un mínimo de 15 personas por club, que tengan 10 años de edad hacia adelante.

En tanto, el próximo martes, se llevará a cabo en el Parque Acuático las carreras de nado en todas sus modalidades, para damas y varones. Estas actividades culminan el 8 de febrero en el Polideportivo Alemania, donde se realizará un torneo de lanzamiento de la bala para damas.

Las distintas alianzas que forman parte de esto optan al final de las competencias a distintos premios en dinero en efectivo, debido a que con frecuencia las platas que se reparten son utilizadas en viajes a la playa "Hornitos", donde aprovechan la instancia para socializar