Secciones

Corredores loínos tienen nueva fecha atlética en la zona

E-mail Compartir

En la ruta de acceso a Calama, viniendo desde Tocopilla, se observa una "animita", la que recuerda a Ramón Vergara, deportista de la zona que falleció en un fatídico accidente de trabajo en 1982.

Y desde el año siguiente a su desaparición, el club deportivo Eléctrico Central conmemora su partida con una carrera que ya se transformó en uno de los hitos tradicionales del verano en la provincia.

"Siempre la hacemos en la última semana de enero o la primera de febrero, desde que él murió. Hasta hace cuatro años se hacía en Chuquicamata pero ahora la trasladamos a Calama", afirma Jaime Prado, el coordinador en la organización de la prueba atlética.

Y ya van 31 versiones y para este fin de semana se prepara la trigésimo segunda. Prado indica que "aprovechamos la corrida de Cobreloa en la semana pasada para incentivar a muchos de los que participaron allí y se comprometieron a correr con nosotros".

Serán cuatro categorías las que se disputen a partir de las once de la mañana de este domingo, con punto de partida en Avenida Centro Sur con Granaderos: Todo Competidor, Juvenil, Seniors y Damas.

"En el caso de las mujeres, veremos si es que premiamos a las más niñas que lleguen porque pertenecen más a una subcategoría juvenil y hay que tener clara la diferencia con las más grandes", dice Jaime Prado quien agrega que "tenemos pensado entregarle premios al menos a los tres primeros de cada serie".

En definitiva, son dos las distancias que se corren, en un tramado total de 7200 metros, las que indistintamente del desafío en el que se inscriban los participantes -3,6 o 7,2 kilómetros- rodeará a la Villa Ayquina, trasladándose por Granaderos, Avenida Huaytiquina, Balmaceda, Ascotán y nuevamente Granaderos, en la misma esquina del inicio de la prueba.

Jaime Prado insiste en que "lo que buscamos con este evento deportivo es seguir promoviendo el deporte en la familia, ocupando espacios públicos e integrando a la comunidad. Por ello, invitamos a que toda la gente vaya y pase un buen momento porque las medidas de seguridad están garantizadas y el recorrido es entretenido para quienes lleguen ese día".

Por ahora, los organizadores del evento esperan que sean cerca de 70 u 80 los corredores que se inscriban en esta popular prueba.

Mario Avilés se proyecta como la carta opositora en Cobreloa

E-mail Compartir

Para algunos, es sólo el efecto de las vacaciones. Pero lo cierto es que la ausencia del sector opositor en la elección de ayer, que buscaba nombrar al nuevo presidente de Cobreloa tiene un motivo superior. Intentar revertir la casi segura confirmación de Mario Herrera como presidente electo de la institución para el período 2014-15.

En efecto, los ocho directivos del denominado sector de oposición decidieron no participar de la reunión como táctica para cuidar a su candidato, Mario Avilés, quien se encuentra en Brasil por estos días y su ausencia significa desequilibrar la mesa a la hora de presentarse a votar, lo que prácticamente dejaría servida la mesa para que el oficialismo asegure la continuidad de Herrera.

Y pese a que muchos aseguraron que el nombre del nuevo timonel se confirmaría anoche, lo cierto es que el tema recién podría estar resuelto en un par de semanas más.

Augusto González asume que "hay muchos directores que están de vacaciones, por lo cual es casi seguro que no exista quórum y se tenga que citar a una nueva reunión".

Algo que Mauricio Castillo acusa como "una táctica para demorar el proceso porque ellos no tienen claro cuál será su táctica y tampoco han conseguido el noveno voto que pueda asegurarles al presidente".

Una tesis definitivamente cuestionable, pues pese a que no lo confirman, la idea es que Mario Avilés se enfrente a Herrera ante un eventual empate, ya que los estatutos definen que el socio más antiguo sea nombrado timonel por bases.

Mario Herrera explica que "si se da una situación de empate, yo tendría que ser elegido presidente de acuerdo a eso que se plantea porque soy el socio más antiguo. Pero lo que la actual directiva busca es terminar con la división de grupos y por ello he buscado algunos acercamientos porque la idea es encontrar consensos definitivos".

Uno de los directivos opositores en la actual gestión, Luis Astorga indica "hay que ver muy bien qué hacer porque ya sabemos que esto mismo pasó en la elección anterior y finalmente, la famosa búsqueda de consensos significó que nos dejarán totalmente afuera de las decisiones y lo que Cobreloa necesita es que se trabaje bien, de una vez por todas, más allá de las ansias de poder".

Lo claro es que en la jornada de ayer, sólo Juan George tenía intenciones de participar en la jornada pero finalmente no se presentó.

La determinación definitiva del nuevo timonel de la corporación quedará aplazada hasta el 6 de febrero, si es que se presentan al menos nueve directivos a emitir su decisión final.