Secciones

Dramática situación vivió familia loína tras el incendio de su casa

E-mail Compartir

Una anciana de 64 años de edad murió en deplorables condiciones, ayer en la madrugada producto de un edema pulmonar. Ella desde hace meses estaba postrada en su cama sumida en una avanzada depresión.

Fueron meses de angustia que vivió Ana Gutiérrez de 64 años quien vivía junto a su sobrino, Ernesto de 24, ambos compartían casa en la población Independencia de la ciudad, vivienda que producto de un incendio sufrido hace tres meses a causa de una cocina a leña, quedó en completo abandono.

El reducido espacio que compartían se encontraba completamente lleno de escombros y poco a poco se convertía en un vertedero improvisado.

La mujer se encontraba sumida en una profunda depresión y su sobrino, no podía salir a trabajar debido a una ceguera que lo afectaba durante años, encontrándose incapacitado, situación que los llevó a un completo abandono y pobreza.

"Mi tía estaba muy enferma, ayer (lunes) la situación se complicó, se sentía muy mal, no quiso ir al hospital, sabía que ya estaba mal y que se iba a morir, así que dijo que se quería quedar en su casa", comentó Ernesto.

"Estaba muy enferma, en la madrugada ya no podía más, no podía ni levantarse de su cama, estaba en completo abandono, quisimos llevarla a un hospital pero no quiso, ahora su sobrino quedo solo" comentaron algunos vecinos.

Marianela, vecina del lugar, se encargó durante estos meses de prestar la ayuda necesaria a la familia. "Nosotros como vecinos ayudamos un poco a limpiar y ayudarlos en lo que más podíamos, con las cosas básicas. La mayoría de los vecinos nos juntábamos y ayudamos en cuanto a lo que es alimentación, ellos no tenían nada que comer y eran terribles las condiciones en las que se encontraban. Esta familia no podía vivir así, antes vivía un tío con ellos, pero se fue, el único ingreso para ellos era el arriendo de piezas, pero el incendio les destruyó todo lo que tenían, la municipalidad vino solo dos veces desde que sucedió el incendio, pero no dieron ayuda necesaria, no tuvimos una respuesta concreta de parte de ellos", explicó.

La vivienda estaba invadida por basura, moscas por todo el alrededor y no cuenta con los servicios básicos que una familia necesita.

Dos camas, una mesa y una cocina sin uso es todo lo que les quedó después del incendio.

"Vivíamos de los arriendos de las piezas, pero en el incendio lo perdimos todo, ahora yo me quedaré solo en la casa, pienso vender algunos cachureos o conseguir trabajo no sé dónde. Con mi tía no teníamos comida, ni agua, lo poco que tuvimos fue gracias a los vecinos que solidarizaron con nosotros", agregó Ernesto.

"Pedimos ayuda a la gobernación, pero solo nos prestaron una tolva para sacar los escombros, pero esto no fue suficiente porque aún hay basura en la casa" finalizó , Ernesto.

Desde la municipalidad declararon estar en conocimiento del caso y que en reiteradas ocasiones ofrecieron ayudar a la anciana y su sobrino, sin embargo aseguran que la propia anciana se negaba a recibir una ayuda.

El abandono es una forma de maltrato que está incluido en la ley Nº 20.427. Fue promulgada el 10 de marzo de 2010 y publicada en el Diario Oficial el 18 de marzo del mismo año, con lo que entró en vigencia. De esta manera, los mayores se incluyen ahora como grupo vulnerable en todo el contenido de la ley de Violencia Intrafamiliar.