Secciones

Directivos en guerra por aplazamiento de votación en Cobreloa

E-mail Compartir

Probablemente, muchos esperaban que la nueva directiva de Cobreloa, conformada por los elegidos entre los ocho directivos electos en diciembre y los mismos que continúan en sus cargos ya estuviese constituida.

Pero la cuestionada ausencia en bloque del sector denominado G-8 - opositor a la administración que preside Mario Herrera- generó que estos salieran a explicar su proceder.

Y fue Sebastián Vivaldi quien negó rotundamente que se trate de una acción orquestada. "Yo estoy en el sur, de vacaciones. Incluso, me di el tiempo de ir al partido contra Wanderers y sentarme en la tribuna oficial donde no había ningún dirigente más de Cobreloa. Por mi cuenta tuve que hacer lobby con los personeros de ese club para que no quedáramos tan mal", dice el empresario.

Vivaldi agrega que "Mario Herrera sabía perfectamente que muchos de nosotros no íbamos a llegar porque estábamos fuera de la ciudad y él decidió hacer la reunión igual porque acá hay un acomodo de intereses. Si llegábamos menos de los opositores, conseguían el quórum y podían elegir incluso a Maureira (Javier) o Castillo (Mauricio) como presidente porque iban a tener la mayoría".

Algo que Mario Herrera niega rotundamente. "Nosotros teníamos sólo algunas excusas en el club notificadas y no es cierto que los ocho directivos que faltaron hayan anticipado que estarían fuera de la ciudad".

Es más, entrega el antecedente oficial de que en las oficinas del club apenas existen las constancias escritas de los directores Luis Astorga y Pedro Malebrán por razones personales.

Algo que complementa el miembro de la comisión electoral, Mauricio Castillo. "En el caso de Fernando Grob y Mario Avilés, hicieron llegar una excusa de manera verbal porque anticiparon que para el día de la reunión iban a estar fuera de la ciudad pero nadie más realizó esa misma gestión".

El panorama se vuelve complejo porque hasta ahora, sería la próxima semana la indicada para definir al nuevo directorio de la corporación, una vez que al menos nueve de los personeros -la mitad más uno, según el número exigido por las bases- y sellar la suerte del club por el período 2014-15.

Sin embargo, de no completarse ese quórum, dicha decisión deberá postergarse indefinidamente al no existir acuerdo con los estatutos.

Se presume que podría haber un acuerdo entre Mario Herrera -candidato a la reelección por el oficialismo- y Juan George, el hombre fuerte del grupo opositor.

Sin embargo, George asume que "no me he juntado con Mario Herrera ni tengo previsto hacerlo por ahora. Lo que está claro es que los directivos de oposición tenemos que definir bien cuál postura tomar porque no vamos a dejar que se nos manipule de nuevo".

Listo el fixture de una nueva versión de la Copa de Campeones

E-mail Compartir

A pocos días de que concluya el primero de los torneos de fútbol amateur de verano en Calama -la copa Conmebol, que tendrá su jornada final este domingo en el complejo deportivo de la Villa Ayquina-, ya se comienza a trazar el fixture de la madre de todas las competencias estivales: la Copa de Campeones.

El coordinador general de la cita deportiva, José Bustos, indicó que "está todo definido y los grupos designados para comenzar a jugar a mediados de febrero y concluir todo a fines de marzo".

Y en efecto, serán 16 equipos repartidos en cuatro grupos que se medirán durante seis fines de semana hasta dirimir quién será el mejor de los mejores de la última temporada.

De acuerdo al sorteo, el grupo A, que se jugará íntegramente en la cancha de la Liga Ascotán tendrá Unión Alemania (Liga Sur) y Caldera del Diablo (Liga Ayquina) abriendo los fuegos el próximo domingo 16, a las 16 horas. En el encuentro de fondo, Los Salados (Liga Ascotán) medirán fuerzas en el debut contra Deportivo Chunchuri (Liga Rural), a las 18 horas.

En el grupo B, todo parte el sábado 15 de febrero con el choque entre René Schneider (Liga Ayquina) y Ferrocarril (Liga Sur), a las 16 horas, en la cancha del Polideportivo de la Población Alemania. A la misma hora y en el mismo recinto, pero el día domingo 16, Unión Canela (Liga Ascotán) será rival de Unión San Pedro "A" (Liga O'Higgins), cerrando la primera fecha.

Mientras que el grupo C tendrá como primer apronte el compromiso entre Lucero Sporting (Liga Ascotán) enfrentándose a Unifam (Adrepcel), el domingo 16 a las cuatro de la tarde. En el segundo turno, Real O'Higgins (Liga O'Higgins) versus Placa Centro (Liga Sur), todo en la cancha del complejo deportivo Villa Ayquina.

Finalmente, en el grupo D, el primer encuentro pondrá frente a frente a Inser (Liga Sur) y Transel (Liga Esmeralda), lo que está programado para las 16 horas del día sábado en el complejo deportivo de la Liga O'Higgins.

En el compromiso que cierra la primera jornada, Unión Juventud (Adrepcel) debutará frente a Chispita K. W (Liga Rural), a las 18 horas del mismo domingo.

José Bustos aclaró que la segunda y tercera fecha se jugarán íntegramente los días 23 de febrero y 2 de marzo, tras lo cual, los ganadores de cada grupo se medirán con los respectivos segundos, en duelos únicos y cruzados para evitar que se repitan llaves de la primera etapa.

De esos 8, saldrán los semifinalistas del torneo.