Secciones

Adultos mayores podrán potenciar sus agrupaciones gracias a fondo concursable

E-mail Compartir

Más de 115 millones de pesos serán repartidos entre clubes, asociaciones y organizaciones de adultos mayores que postulen, con proyectos, al fondo concursable del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

La coordinadora regional de este organismo, María Inés Sánchez, comentó que las postulaciones se extenderán hasta el 25 de abril a las 15 horas y todos los clubes que deseen participar deberán presentar un proyecto enmarcado en las siete tipologías que existen.

"Pueden postular a capacitación, vida saludable, recreación, equipamiento y habilitación de sedes, para esto último hay un tope de dos millones 500 mil pesos, mientras que para otras el máximo es de un millón de pesos", detalló.

Mencionó que también están incluidas las iniciativas que apunten a un microemprendimiento y puedan mejorar los ingresos de los integrantes de los clubes.

Ayer, las agrupaciones de adultos mayores y la unión comunal se reunieron con la coordinadora regional del Senama, donde recibieron los formularios, las bases y una capacitación, además de recalcarles que "pueden postular los que poseen personalidad jurídica vigente y está integrado por personas mayores de 60 años".

Mientras deciden uso del timerosal pediatras llaman a vacunar a niños

E-mail Compartir

Eliminar el uso de vacunas que contengan timerosal, un derivado del mercurio, sigue sin ser resuelto y mientras esto se discute el doctor Iván Silva, presidente de la Sociedad Chilena de Pediatría filial El Loa, llamó a los padres a no evitarlas, pues estas controlan graves enfermedades en los niños.

El profesional explicó que este compuesto es utilizado desde 1930 como un preservante, "fundamentalmente para evitar la contaminación bacteriana o de hongos durante la elaboración de las vacunas o en frascos de vacunas envasadas en multidosis. Es un componente órgano mercurial que contiene 50% de mercurio y se metaboliza a etilmercurio y otros compuestos".

Mencionó que respecto a los riesgos de toxicidad, por su contenido -en una de las formas en que se encuentra el mercurio en la naturaleza- "y que por tanto estaría presente en las vacunas, la evidencia científica actual indica que no existiría relación entre este compuesto y el autismo u otros problemas en el desarrollo neurológico de lactantes".

Bajo este contexto, explicó que considerando el riesgo teórico del químico, "este es superado por los beneficios de la vacunación".

Expresó que expertos han profundizado en este tema y que incluso la Organización Mundial de Salud y la Sociedad Chilena de Pediatría recomiendan mantener el uso de las vacunas que contienen timerosal, a fin de no poner en riesgo el control de enfermedades prevenibles".

A nivel nacional este tema ha generado gran debate, principalmente por los efectos que podría tener en niños, sin embargo, en Calama aún no se presentan casos, en la salud pública, de padres que se nieguen a que sea aplicada en sus hijos.

Ximena Velásquez, directora (s) Cesfam Enrique Montt, explicó que aún no han asumido un procedimiento en caso que se presenten progenitores en contra de las vacunas, pero considera que "tendrá que quedar registrado en la ficha clínica e informar las autoridades correspondientes".

Recalcó, al igual que el doctor Silva, que el objetivo de las vacunas es evitar enfermedades en los menores, algunas que ya están erradicadas en el país, pero "esto es como una lotería, hay niños que no tienen ni control y son sanos, como otros que son atendidos y por desgracia se contagian".

Precisó que los planes seguirán en el sistema de salud municipal, hasta que se les informe si hubo alguna modificación respecto a la aplicación de vacunas que contengan timerosal.

Pasos fronterizos están atentos por posibles lluvias

E-mail Compartir

Meteorológica de Chile a través de su Centro Meteorológico Regional Norte, anunció la probabilidad de chubascos y tormentas eléctricas.

La Oficina Nacional de Emergencia - Onemi- adoptó la medida indicando que las precipitaciones y las condiciones geográficas de la zona pueden generar eventuales situaciones de emergencia.

Es por ello que las autoridades hacen un llamado a la precaución.

"Pedimos a la población que se mantenga informada, además de tener el correcto cuidado de los techos, la limpieza de ellos, estar preparado para estas circunstancias", comentó el coordinador de pasos fronterizos, Jorge Rodríguez.

El Sistema Regional de Protección Civil y Emergencia deberá permanecer atento a las condiciones meteorológicas y la evolución del fenómeno. "En los pasos fronterizos a la altura del kilómetro 103 está lloviendo, pero no está nevando, por lo que no tendríamos problemas", agregó, Rodríguez.

La zona en los últimos veranos ha sufrido la crecida del río por lo que también las autoridades hacen un llamado actuar con cuidado.

"Nosotros estamos en constante monitoreo del río, pero hasta ahora las lluvias no han sido tantas por lo que una posible inundación es poco probable, sin embargo ante esta posible situación, pedimos a la población a tomar las medidas necesarias que tome el resguardo de no acercarse, deben tener cuidado y prevenir, también a los automovilistas que hagan un completo chequeo del auto si van transitar por los pasos fronterizos", finalizó, Rodríguez.