Secciones

Buscan talentosas voces para coro loíno

E-mail Compartir

Esta semana se constituyó la directiva del coro municipal " Nuevas Voces para Calama", iniciativa musical que permitirá a los calameños interesados en el canto poder desarrollar mayores habilidades y compartir con otras personas esta pasión por la música.

La directiva quedó conformada por Constanza Hernández en la presidencia, Claudio Valencia como secretario general y Margarita Fredes como tesorera.

Destacar que esta nueva entidad es abierta a toda la comunidad loína, quienes tengan un interés real y pleno compromiso de participar a partir de marzo en todos los ensayos y presentaciones que se realizarán a lo largo del año.

Constanza Hernández, presidenta del coro municipal y quien además se desempeña como arquitecto revisor en el Departamento de Obras de la municipalidad de Calama , comentó que este proyecto surgió de una necesidad propia, debido a que desde hace muchos años ella participa en coros y al llegar a Calama hace un año, quiso integrarse a una agrupación y descubrió que sólo existía una, el Coro de la Corporación de Cultura y Turismo a cargo del destacado profesor Julio Pool, por lo que quiso formar un nuevo grupo para que existan más alternativas para los habitantes de la zona.

"Hace un par de meses conversé con el administrador municipal, Eliecer Chamorro, quien también tenía muchas ganas de participar de este tipo de iniciativa y en conjunto nos propusimos crear el coro municipal y esta semana lo pudimos concretar", expresó Hernández.

Las clases comenzarán la primera semana del mes de marzo y estarán a cargo de la destacada profesora de música Nataly Naveas, en dependencias del casino municipal.

Los calameños interesados en participar de este atractivo proyecto musical, deben enviar sus datos personales al correo electrónico nuevasvocesparacalama@gmail.com y serán contactados por alguna de las personas de la directiva de la agrupación.

"Invito a toda la comunidad, porque sería muy interesante que nos acompañen en esta iniciativa, no importa la edad que tengan porque las voces se complementan y sobre todo no tener temor a cantar", enfatizó Hernández.

Con música y danza será el cierre de exposición de arte

E-mail Compartir

Derrocando al Patriarcado fue la exposición que se estuvo exhibiendo durante todo el mes de enero en la Galería de Arte Pablo Neruda y que hoy finaliza con un gran show a las 19:30 horas, el cual incluirá números artísticos de danza y música.

En esta ocasión las obras expuestas fueron hechas por el estudiante loíno de artes visuales de la Universidad de Chile, Javier Carvajal, que consistió en una serie de fotografías sobre tela y grabado, imágenes que tratan temas como la discriminación, diferencias sociales, entre otros.

"Para el cierre va estar una de las mejores bailarinas del ballet de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, además se presentarán dos músicos provenientes de la ciudad de La Serena y yo voy a realizar una performance que está orientada a la identidad, porque la idea es romper el daño que te provoca la identidad dentro de la medición del espejo", expresó el artista.

El proceso creativo del incipiente artista de 21 años demoró alrededor de doce meses, en el cual plasmó diferentes temáticas de la actualidad nacional, como la homofobia y el machismo

Las más de 50 obras de este joven calameño, quien ha pasado por rigurosos estudios de fotografía, pintura, performance, grabado y audiovisual, fueron vistas por cientos de loínos amantes del artes

"Los invito para que me acompañen porque va a estar muy interesante el cierre, además podrán apreciar la performance, del cual en la ciudad existe bastante desconocimiento, siendo que es una línea súper interesante dentro del arte", comentó Carvajal.

Destacar que el espacio cultural administrado por la Corporación de Cultura y Turismo de Calama desde su creación ha tratado de promover el trabajo de nuestros artistas locales y así continuará durante todo el 2014.

Confirmaron a los artistas del Festival de Antofagasta 2014

E-mail Compartir

La parrilla definitiva de artistas para el Festival de Antofagasta quedó confirmada ayer, luego de una conferencia de prensa realizada por el municipio.

Lo que era rumor ahora pasó a ser realidad, Jorge González estará el 14 de febrero en el evento. También se agregaron nuevos nombres, como es el caso de la cantautora nacional Ana Tijoux y todo el ritmo que estará a cargo de Juana Fe.

Mientras que para sacar sonrisas, se agregaron el ganador del programa Coliseo Romano, Centella y los Fantásticos del Humor.

Pero también hubo bajas a última hora, probablemente por no llegar a un acuerdo final. Tal es el caso de Dinamita Show y Diego Torres.

Así como también se descartaron los rumores de que 31 Minutos y Prince Royce estarían en el festival más masivo del país y el único que es gratuito.

De esta forma, el 13 de febrero el show comenzará en el Balneario Municipal con artistas locales y ganadores de los diversos festivales. Además, se realizará el espectáculo pirotécnico que no será televisado.

El 14 de febrero estará Juanes, El Pampero y Jorge González, En tanto el 15 de febrero se presentará Centella, Ráfaga y Nene Malo y para el 16 de febrero actuaran Alex Ubago, Los Fantásticos del Humor, Juana Fe y Ana Tijoux.