Secciones

Con el mismo entusiasmo

Debe ser el nuevo gobierno el que dé respuesta satisfactoria al planteamiento de los calameños.

E-mail Compartir

Comienzan a conocerse los nombres de las nuevas autoridades del Gobierno de la Presidenta Bachelet, quienes serán los encargados de llevar adelante esos cambios en las distintas demandas, que los movimientos ciudadanos han expresado, entre ellas, nuestra exigencia como calameños, nacidos y adoptados, de recibir un trato justo, que se traduzca en una Ley que deje Recursos Permanentes del Cobre en Calama y el Norte. Buena forma de Descentralizar.

Que se tenga claro que esto es irrenunciable y debe ser este gobierno el que dé respuesta a este ético planteamiento. Ya no se puede esperar, los tiempos y plazos se acabaron.

La Presidenta sabe la realidad de Calama y de su compromiso que dejó el 2009 con nuestra ciudad y que como candidata refrendó. No hay excusas ni explicaciones, sino buscar en tiempos breves las fórmulas que permitan concretar aquello que los calameños esperamos, cualquier otra figura que se invente es desviar la atención, entonces, "Un solo norte", se transforma en territorio y mirada.

Será importante y maduro aplicar los conceptos de transversalidad y generosidad en el ámbito local para empujar procesos mayores; de este modo, la arrogancia y las oscuras maquinaciones no deben predominar. Por supuesto que la diversidad, la crítica y la confrontación de ideas sí, y las seguiremos propiciando. Nadie posee la verdad, ésta la construimos de a poco y es una de las motivaciones que mueve a esta Administración Municipal. No fue fácil llegar al municipio.

Entonces seremos responsables y respetuosos, pero que no se mal entienda, jamás permitiremos el abuso ni el sometimiento y daremos las peleas políticas de cara a la gente, en la calle y con un trabajo técnico eficiente aprovechando cada día en construir ideas, propuestas, sueños, obras urbanísticas y con búsqueda permanente de financiamiento. No en vano hemos avanzado en cuatro años lo que en treinta sólo se "discurseó". Mantenemos intacto el concepto ciudadano y "con el mismo entusiasmo" de el primer día, con varias batallas en el cuerpo y aprendiendo en todo momento decimos: Calama primero, siempre.

46 años impulsando desafíos y esperanzas

Nuestro diario, El Mercurio de Calama cumple un nuevo aniversario sirviendo a sus lectores y a la provincia.

Nuestro trabajo periodístico debe mirarse como un servicio para toda la comunidad; sin discriminaciones ni acepciones por creencias, modos de vida o culturas diferentes.

E-mail Compartir

Hemos recorrido 46 años acompañando a esta ciudad y a la provincia, para soñar juntos un desarrollo armónico sin alterar la diversidad que nos conforma. Como las culturas originarias, los pequeños agricultores de valles y quebradas, los mineros inmersos en gigantescos yacimientos, nómades ganaderos que recorren cordillera y cerros, aventureros que llegan por un breve tiempo a esta zona y terminan quedándose para siempre, a aquellos que sin tener nada empezaron a surgir junto a sus familias y sumándose a la inmensa mano de obra que absorbe principalmente la minería.

Junto a ellos, El Mercurio de Calama -hoy más que un diario- nos hemos propuesto impulsar desafíos y hacer realidad las esperanzas.

Como en 1968 cuando los loínos aspiraban a tener televisión y se impulsaban campañas para reunir fondos, o en 1970 cuando ya muchos prohombres soñaban con la universidad estatal de El Loa, o algunos años más tarde tratando de urbanizar la exfinca San Juan, lo que recién pudo materializarse el año pasado, es decir 40 años después.

Es que parece que el tiempo se detuvo por muchos años en Calama.

Hoy somos más que un diario, porque contamos con la mejor tecnología disponible lo que nos permite tener una potente página web, dos radioemisoras, una imprenta, publicidad vial, entre otros.

Es que, buscamos que Calama salga de sus cuatro paredes, que sus habitantes se remezcan y que nuestros medios de comunicación sean la voz de los que por muchos años guardaron silencio o no lo hicieron porque se les cerraron las puertas. Hoy éstas, están abiertas y donde el ciudadano libre puede contar sus historias, sus dramas, sus desesperanzas, sus quejas y malestares sus conquistas en esta generosa pero sacrificada zona.

Por eso no nos puede motivar otra cosa que no sea servir de la mejor manera, con toda la objetividad, veracidad y valentía posible, para poder plasmar lo bueno y lo malo que marca a nuestra provincia y a la capital de El Loa.