Secciones

Destacan turismo autosustentable en San Pedro de Atacama

E-mail Compartir

La protección del medio ambiente es una preocupación constante, por ello el reconocimiento que realizó El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) al hotel Alto Atacama por ser una empresa autosustentable, es un avance en políticas amigables con el ecosistema que hoy tiene la comuna de San Pedro de Atacama. Ya que de los dos sellos de sustentabilidad que se entregaron en la región, quedó uno en la provincia de El Loa.

La directora regional de este servicio, Irina Salgado, precisó que "esta distinción premia los esfuerzos de los servicios de alojamiento turísticos que han desarrollado avances en los tres ámbitos de la sustentabilidad. También les permite diferenciarse frente a sus competidores y garantizar a los visitantes, principalmente extranjeros, el compromiso de cada empresa con la sustentabilidad. Ahora el desafío lo tienen los otros hoteles, qué mejor de convertirnos en un destino turístico reconocido mundialmente por su sustentabilidad".

"Que nuestro ecosistema esté siendo preocupación de las empresas turísticas es muy importante para nosotros y por ello debo felicitar al hotel Alto Atacama, porque es una motivación para que otros operadores turísticos puedan sumarse a esta iniciativa. Es importante cuidar el medioambiente, para que tengamos recursos sustentables en el tiempo" comentó, Sandra Berna, alcaldesa de San Pedro de Atacama.

Este denominado "Sello S" se enmarca en la Estrategia Nacional de Turismo 2012-2020 que tiene como uno de sus cinco pilares la sustentabilidad, como parte del programa de Innovación en Turismo Sustentable.

A este puede acceder todo operador, siempre que cumpla con los requisitos impuestos.

Álvaro Méndez, gerente de Alto Atacama Desert Lodge & Spa precisó que "para nosotros fue muy motivante participar en el proceso de certificación para obtener el Sello S y ser los primeros en San Pedro de Atacama. Valoramos el esfuerzo de Sernatur por incentivar prácticas sustentables, ya que sin duda es el camino que todos deberíamos tomar para contar con un San Pedro de Atacama reconocido por el cuidado medio ambiental y así ser un destino preferido sobre otros en el mundo".

La aplicación de este "Sello S" obtuvo un reconocimiento internacional, ya que es considerado un excelente modelo de certificación en gestión sostenible de alojamientos turísticos, al ser entregado por la Biosphere Awards for Responsible Tourism, del Instituto de Turismo Responsable (ITR), a aquellas entidades que fomentan las prácticas sustentables, la adopción de los criterios internacionales de sostenibilidad y que promocionan una conducta ambiental y sociocultural respetuosa con el entorno.

Con el objetivo de promover la adopción del nuevo sistema de Distinción en Sustentabilidad Turística, durante este 2014 se entregarán 30 becas para establecimientos que quieran postular al Sello S.

En este contexto, Sandra Berna llamó a todos los hoteles desde los más pequeños hasta los más grandes a direccionar sus servicios hacia la autosustentabilidad. "San Pedro de Atacama es frágil y se merece que lo cuidemos, porque debemos hacer que nuestra comuna sea autosustentable completamente".