Secciones

Movilh critica dichos de Ezzati sobre joven que habría muerto por ataque homofóbico

E-mail Compartir

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) criticó ayer las declaraciones del arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, sobre la muerte del joven Esteban Parada, quien fue agredido presuntamente por su condición sexual.

La autoridad religiosa indicó el sábado que "más allá de sus opciones de vida, más allá de sus proyectos, es una persona", en relación al joven de 23 años que el 17 de enero pasado fue atacado en el centro de Santiago y que el jueves falleció producto de un infarto.

El Movilh calificó como una "ofensa" los dichos de Ezzati, asegurando que "la forma" en que sus palabras fueron emitidas "refleja una falta de sensibilidad, delicadeza".

"Por un lado podría valorarse el pronunciamiento de Ezzati sobre este crimen, pero su forma de hacerlo refleja una falta de sensibilidad, delicadeza, precisión y coherencia que lamentamos", dijo la organización en un comunicado.

Ayer, con un masivo funeral, familiares, amigos e integrantes del Movilh dieron el último adiós al joven.

Flores y globos de todos los colores, banderas del arco iris y emotivos discursos que recordaron al joven fueron parte del funeral en el Cementerio El Prado de Puente Alto, hasta donde llegaron los cercanos a Esteban Parada con una caravana que partió desde la casa de sus abuelos.

El cortejo fue acompañado por bocinazos y automóviles pintados con leyendas donde se indicaba "Adiós Esteban", "Por Siempre Esteban", "Justicia para Esteban" y "No más discriminación".

En el cementerio, tanto familiares como amigos destacaron que era un joven tranquilo y muy esforzado, siendo una muestra de ello el hecho de que había congelado sus estudios de publicidad y se dedicó a trabajar en un local de comida en el Parque Arauco para ayudar a su madre, Angélica Armijo, afectada por un cáncer.

En medio de llantos, la madre lamentó que "me quitaron a mi hijo, se lo llevaron, ¿Por qué le hicieron esto?".

Mientras que la hermana del joven, Camila Armijo, señaló que "destruyeron una vida hermosa. No tenemos rencor ni odio frente a este homicidio porque eso no nos devolverá a Esteban. Sí queremos justicia con la más alta pena porque éste fue un crimen homofóbico, me lo dijo el propio Esteban mientras estuvo en la posta".

Esteban Parada permaneció 13 días internado en la ex Posta Central, en Santiago, luego de que el pasado 17 de enero fuera atacado en el centro de Santiago por dos personas, una de las cuales logró ser capturada por la Brigada de Homicidios en la Plaza Renca a pocas horas del crimen.

Tras ser atacado con un arma blanca que le ocasionó la perforación del pulmón derecho y rotura de costillas, el joven fue socorrido por transeúntes y luego trasladado al Hospital de Urgencia Asistencia Pública de la capital, donde llegó grave. Con un diagnóstico de paraplejia producto del ataque, Parada estuvo consciente durante varios días y se pudo comunicar con su familia mediante gestos, sin embargo, dos infartos y la pérdida de dos litros de sangre terminaron por quitarle la vida.

El caso de Esteban Parada es investigado por la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, la que ya tomó contacto con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) al conocer que dicha organización presentará una querella contra los responsables del crimen. "Estamos recopilando información con testigos para conocer las causas y alcances de este triste homicidio, al tiempo que próximamente presentaremos una querella contra los responsables. En los últimos días lo más relevante ha sido dar acompañamiento a la familia", precisó el movimiento.