Secciones

Gran expectación por la designación del futuro gobernador de El Loa

E-mail Compartir

La oficialización de los nombres de los intendentes que dio a conocer el pasado sábado la futura Presidenta Michelle Bachelet, mantiene aún la expectación en la provincia El Loa, ya que por estos días se daría paso al nombramiento de los gobernadores provinciales que la acompañarán a partir del 11 marzo próximo.

En el entorno de la futura Mandataria reconocen que aun cuando buena parte de las listas de candidatos presentadas por los partidos políticos de la Nueva Mayoría para los distintos cargos y que no figuraron en los nombramientos del pasado sábado, ahora sí pueden ser tomadas en cuenta para la definición de los gobernantes, también reconocen que para este caso los criterios no cambian.

Admiten que además de tomar en cuenta el perfil del cargo y la trascendencia de la cartera para el proyecto de las reformas comprometidas, quien esté en la lista de postulantes deben pertenecer a la Segunda región.

Afirman que los criterios que se aplicaron para la definición de los ministros, subsecretarios e intendentes regionales se replicarían para el caso de los futuros gobernadores, pero con un ingrediente adicional, y es que los personeros sean políticos de la zona y ya hayan tenido un cargo público anterior, "lo que se espera es que el gobernante sea de la zona, tras las expresiones de descontento de la comunidad, no se podría optar por un político que no sea de la Segunda región", expresó el diputado radical Marcos Espinosa.

Agregando que, "el programa de gobierno se debe cumplir en totalidad y rigurosidad, es lo que todo gobernante debe cumplir en el periodo de su mandato, es así como la elección de las autoridades un tema relevante para la futura Presidenta".

Espinosa (PRSD), que si bien no propuso nombres, sí planteó el perfil que a su juicio debe tener el gobernador de la provincia El Loa, en orden a ser una persona "con liderazgo, con capacidad para conformar equipos, convocante y que por supuesto sea de la zona, además de tener trayectoria ya que en el puesto no se puede aprender en el camino", afirmó.

En ese contexto, el coordinador Regional del Comando de Bachelet, Christian Pizarro manifestó, "se buscan personas con trayectoria, ya que no hay tiempo para aprender, pero sin duda que posea un perfil que rejuvenezca la política regional".

Agregando que, "todos los militantes del Partido Socialista están dispuestos a trabajar para que el proyecto de Michelle Bachelet, el programa de la Nueva Mayoría se pueda implementar de la mejor manera".

Pizarro expresó que "la provincia El Loa en su conjunto es un tema importantísimo, por toda la postergación que ha tenido la ciudad y por la falta de recursos que le hace falta, de manera que no es un tema menor para la elección de gobernantes".

Desde el entorno de la Mandataria destacan que los futuros gobernantes deben apelar al compromiso con el programa de gobierno de modo que éste se pueda ejecutar sin contratiempos y las promesas de campaña sean en su totalidad cumplidas.

"El futuro gobernante debe ser una persona con capacidad de liderazgo, y que por supuesto sea de la zona. Además de tener trayectoria ya que en el puesto no se puede aprender en el camino "

Marcos Espinosa

Diputado

Pese a la crisis 152 alumnos lograron titularse en U. del Mar

E-mail Compartir

A más de un año de que se informara a la opinión pública sobre los distintos problemas que provocaron el cierre de la Universidad del Mar, tras conocerse las irregularidades en su proceso de acreditación, el no pago de remuneraciones a los trabajadores y la renuncia de su rector en protesta por la prioridad dada al lucro por el consejo directivo de la institución, a través del desvío de fondos a empresas inmobiliarias, el panorama en Calama es bastante distinto al que se vive en otras ciudades, debido al gran trabajo y compromiso de los funcionarios, quienes han logrado mantener en funcionamiento la sede local, para que los estudiantes loínos pueden concluir sus carreras universitarias.

Debido a lo anterior, la semana pasada en dependencias del Hotel Sonesta se realizó la ceremonia de titulación de 152 alumnos egresados de las Escuelas de Pedagogía y de las Ciencias de la Salud, correspondientes a los procesos educativos de los años 2012 y 2013.

Amanda Canales, encargada del departamento de Recursos Humanos de la Universidad del Mar, explicó que "es el logro de un equipo de trabajo muy comprometido, que para este año, nos propusimos ayudar a los estudiantes que todavía no se habían titulado, logrando que 152 estudiantes tengan su título profesional".

Ahora el llamado es para que las empresas e instituciones, les den la oportunidad a estos jóvenes profesionales para demostrar que son buenos y no se les estigmatice por la mala administración de un directorio en Santiago.

Recordar que actualmente la institución de educación superior, está funcionando en el tercer piso de la Escuela D-32 Claudio Arrau, gracias a un convenio de cooperación firmado con la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama y que durante el 2014, los comprometidos funcionarios seguirán apoyando a 64 estudiantes que están a un paso de titularse y terminar con el proceso académico.

"No tenemos estudiantes en aula, sólo tenemos a 64 alumnos de los cuales 20 ya están egresados, los cuales debería realizar el proceso de titulación durante el primer semestre. Los 44 restantes, son alumnos regulares, quienes deben realizar sus prácticas profesionales y desarrollo de tesis, teniendo como plazo hasta el mes de diciembre de este año", enfatizó Canales.