Secciones

San Pedro de Atacama tendrá su bibliomóvil

E-mail Compartir

La iniciativa "Recorramos con la lectura nuestra comuna, un bibliomóvil para la comuna de San Pedro de Atacama" es el proyecto impulsado por la municipalidad de San Pedro de Atacama, que permitirá la adquisición de un bibliomóvil. Esto, tras adjudicarse un Fondo del Libro, perteneciente al Consejo de la Cultura.

El municipio recibió recursos por más de 22 millones de pesos para su ejecución, que pretende a través de la adquisición y equipamiento de un vehículo, cumplir las funciones de un bibliomóvil. Lo anterior, con el objetivo de acercar la lectura a niños y jóvenes de la comuna.

Es así, que el bibliomóvil recorrerá seis localidades de la comuna, además de ayllus y poblaciones durante 9 meses, tiempo en el cual serán aproximadamente 500 personas las beneficiadas.

Cabe destacar, que la entrega de recursos fue oficializada recientemente por parte del Consejo de la Cultura a la Municipalidad de San Pedro de Atacama, en el marco del concierto que la orquesta de niños de dicha comuna efectuó en la iglesia del poblado, ocasión en la cual los asistentes pudieron conocer detalles de la iniciativa que será ejecutada el presente año.

Cristián Castro estrenaría su nueva faceta rockera en el Festival de Antofagasta 2014

E-mail Compartir

El mexicano Cristián Castro es el último confirmado para la versión 2014 del Festival de Antofagasta, evento que se realizará entre el 14 y 16 de febrero y que convocará en un mismo escenario a figuras de la música nacional e internacional de la talla de Juanes, Álex Ubago, Ana Tijoux y Jorge González.

La visita de la voz de "Lloran las rosas" fue anunciada ayer por la alcaldesa de la ciudad nortina, Karen Rojo y publicada en Emol, quien celebró la participación del cantante que hace sólo unos días presentó una nueva faceta musical que, de acuerdo a la edil, podría estrenar en Chile durante su próxima estadía en Chile.

"Se le ha pedido que haga una mezcla entre sus canciones que ya conocemos (baladas) y las que corresponden a este debut más rockero", indicó Rojo, enfatizando que "la idea es que pueda mostrar algo de ese nuevo disco, ya que es muy importante para nosotros presentarlo en Antofagasta ahora que viene renovado".

La alcaldesa destacó que el público antofagastino está "muy contento de que Cristián Castro vaya a asistir al festival porque tiene muchos adherentes en nuestra ciudad", y añadió que está confiada en la buena recepción que tendrá tanto el intérprete azteca como el resto de los artistas que se darán cita en el evento.

El Festival de Antofagasta será transmitido a través de las pantallas de TVN, en horario prime, a partir del viernes 14 hasta el domingo 16, pero comenzará oficialmente un día antes con una jornada que tendrá sobre el escenario sólo a artistas locales.

Además, durante esa noche se realizarán las competencias de las tres categorías del certamen, hip hop; rock; y de la canción, y se desarrollará el ya tradicional show pirotécnico con el que se celebra el aniversario de la ciudad en el Balneario Municipal.

Positivo balance del Programa Arte y Transformación Social

E-mail Compartir

Acomienzos de enero de este año la Corporación de Cultura y Turismo dio el vamos a una nueva versión del Programa de Arte y Transformación Social, talleres de corte artístico y cultural que se desarrollaron de manera gratuita en distintos puntos de la comuna y que en esta oportunidad, vino a cambiar la rutina de quienes por diversas razones no pudieron salir de vacaciones.

Tras cuatro semanas de arduo trabajo, los talleres lograron tomar forma y ya comienzan los cierres y muestras de lo aprendido, lo que para el director (s) de la Corporación de Cultura y Turismo, Julio Pastén, es un positivo balance respecto a su convocatoria y resultados.

"Estamos muy satisfechos con la recepción que tuvo el Programa de Arte durante este verano. Hemos visto como los vecinos, niños, jóvenes y adultos, se han empoderado y han hecho suyos cada uno de los talleres que la Corporación de Cultura y Turismo, a través de su área de cultura, ha colocado a disposición de la comuna. Y esto es muy relevante, ya que la mejor justificación para seguir invirtiendo en cultura es la propia participación", destacó el director del área de cultura de la institución.

El programa buscaba principalmente el ejercicio y el desarrollo del arte en territorio, siendo esta versión el Centro de Arte Ojo del Desierto y las juntas de vecinos Francisco Segovia, Los Balcones, Villa Ayquina Sector Desco, Gran Avenida Sur, Oasis Norte, Carlos Ibáñez del Campo, Esmeralda e Inti Rai los lugares de estos encuentros.

Los sectores beneficiados pudieron disfrutar de los talleres de Nanometraje, Retablos en mi Ciudad (Reciclado), Zancos, Arte-Arpillera, Yoga Artístico, Break Dance, Álbum Familiar y Grabado Artesanal, a los que se suman las dos residencias Socioartísticas como Teatro Forum en la Diego Portales y el Cordón de Arte Social en Los Balcones e Independencia Norte.

El Caod en tanto, ha albergado en estas últimas semanas Yoga Para Niños, Circo Integral, Danza Contemporánea, Danza Jazz, Ballet Clásico, Cuento con Títeres, Técnicas Físicas Orientales para la Actuación, Construcción teatral, y Color Al Caod.

En cuanto al desarrollo de la agenda cultural de este año, Julio Pastén insiste en que se trabaja arduamente para entregar siempre una gran oferta a la comunidad, insistiendo además en que la idea es seguir llegando a más rincones de Calama y sus alrededores con este tipo de propuestas.

"Sabemos y tenemos plena conciencia de que con el pasar del tiempo, los vecinos son más exigentes a la hora de hacerse parte del programa de arte y nuestro desafío a futuro es estar a la altura de una participación cultural que cada día demanda más alternativas y espacios, para ejercer su derecho tanto de disfrutar el arte, como a ejercerlo", finalizó el director de cultura.

Con variadas actividades sigue el Verano Calameño

E-mail Compartir

El tradicional Verano Calameño ya comienza a entrar en tierra derecha y los cinco clubes sociales que participan este año, están disputando cada punto que quedan por pelearse en las diversas competencias que están programadas para esta semana en el Estadio Techado.

Ayer se desarrolló la entretenida competencia del emboque, donde las candidatas a reina del certamen mostraron sus dotes con el juguete de madera chileno. Para hoy está contemplada la realización de la tradicional competencia de barras, que estará marcada por la presentación de un grupo folclórico compuesto sólo por mujeres provenientes desde Argentina, quienes prometieron deleitar al público loíno con danzas típicas de país vecino.

En tanto, para el jueves a las 17:30 horas está agendada una actividad musical donde el hip - hop se tomará el recinto deportivo local y para el día viernes a partir de las 22 horas se desarrollará la "Noche del Paraíso", que hará subir la temperatura de los asistentes con osadas competencias.