Secciones

Decretan Alerta Temprana por caída de chubascos

E-mail Compartir

Durante los próximos días un frente climático afectará a la Provincia El Loa, según adelantó la Oficina Regional de Emergencias - Onemi, en base a información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile que decretó alerta temprana preventiva, previéndose la caída de chubascos en la zona.

Por este motivo, se hace un llamado a los organismos competentes a estar preparados ante las eventuales contingencias que puedan ocurrir, considerando las condiciones geográficas que pueden generar situaciones de emergencia.

"El llamado es a que la población consulte con la autoridad pertinente acerca de las medidas que deben tomar, sobre todo con carabineros si va a viajar al extranjero por los pasos fronterizos de Sico y Jama, que estén atentos si es que se pueden tomar medidas como cerrar estos pasos, de todas maneras las precipitaciones pronosticadas para Ollagüe, San Pedro y Calama deberían durar hasta este viernes", explicó el jefe provincial (s) Gabriel Quezada.

De acuerdo con información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a contar de hoy se esperan chubascos en la zona cordillerana, concentrándose en la Provincia de El Loa.

La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de las condiciones de vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas condiciones de vulnerabilidad asociadas a la amenaza, coordinando y activando al sistema de protección civil.

En consideración a lo anterior, la dirección regional de Onemi Antofagasta declaró Alerta Temprana Preventiva para la Provincia por chubascos, vigente a contar de ayer y hasta que las condiciones lo permitan.

Todo ello con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia, que se puedan desencadenar por las lluvias en el sector.

En tanto, para este viernes en la ciudad de Calama según la Dirección Meteorológica de Chile se anunció nubosidad parcial variando a nublado con posibles precipitaciones al final del día.

La fiesta del Verano Calameño, tradición y entretención Candidatas

E-mail Compartir

Desde hace años, la llegada de la época estival a la comuna se puede mezclar con entretención, ya que el "Verano Calameño" es la tradición de todas las temporadas.

Con un Estadio Techado repleto y lleno de entusiasmo, alegría juvenil y un show espectacular, se da inicio cada año, a una nueva versión, que tiene como principal objetivo reunir a las familias y ofrecerles una sana entretención, durante el período de vacaciones.

El espacio gratuito invita a disfrutar a las familias loínas sin necesidad de moverse de la ciudad. Un clásico de los clásicos durante la época estival en la capital de la Provincia El Loa, instancia en que los más jóvenes pueden divertirse sin tener que gastar mucho dinero y además pueden recibir una buena cantidad de plata como premio.

A ello se suma que las sedes vecinales compiten por llevarse el trofeo al mejor grupo.

"La participación de la gente ha sido buena como todos los años. Son 15 años que yo llevo participando de esta actividad en el área de deporte, eso sí, sacamos todos aquellas actividades deportivas "de roce" porque a veces la situación se complicaba", explicó, el profesor de educación física, Wilson González.

Este año, como todos los anteriores el club Cazafantasmas sigue liderando la competencia, le sigue Evolution y en tercer lugar Los Terroristas y por último Zona Aventura.

Pero no solo durante el mes de competencias estos grupos trabajan, al contrario, los participantes del Verano Calameño se preparan para durante todo el año, para luego lograr una buena participación en el evento .

"Nosotros, estamos todo el año trabajando para las actividades del verano calameño, estudiamos las actividades de años anteriores, trabajamos en ellas y estamos durante el año juntando el dinero necesario para participar. Para ello, realizamos diferentes actividades, como platos únicos, completadas, un puerta a puerta, todo nos sirve y nos permite poder participar", comentó el delegado de cultura de club Cazafantasma, Luis Cepeda.

Por su parte el club denominado Evolution, es un grupo rearmado con otros integrantes de grupos de años anteriores, por lo cual algunos de sus participantes están por primera vez participando. "Nosotros no estamos tan preparados, de hecho no hemos juntado mucho dinero, además este año este grupo se formó con integrantes de otros grupos que participaban en años anteriores, como por ejemplo Donkey Kong " explicó, el delegado de cultura de club Evolution, Wilson Carreño.

Esta tradición del Verano Calameño, ha prosperado con la intención de ayudar aquellos habitantes de la ciudad que no tiene la opción de poder salir a disfrutar fuera sus vacaciones.

"Este año, como todos los años anteriores, ha habido bastante participación de la comunidad, la gente participa, cuando se realizan las actividades el estadio se llena y eso nos demuestra que la gente necesita estos espacios que son sanos en competencia. Nosotros como delegación de cultura de la competencia pedimos a los clubes que ayuden reuniendo alimentos para luego poder entregarlos e ir en ayuda de los sectores más vulnerables de la ciudad", explicó el encargado de cultura del Verano Calameño, César Aguilar.

"Para nosotros, a lo mejor, sería muy bueno tener la presencia activa de 20, 30 o 40 clubes, para integrar a mayor cantidad de jóvenes y familias; sin embargo, teniendo muchos clubes, la actividad no funcionaría y por ello, hoy los cuatro clubes existentes, han demostrado compromiso, seriedad, orden y disciplina en cada una de las actividades ya desarrolladas", agregó Aguilar.

Este año son 4 los clubes que participan en la tradicional actividad, a diferencia de años anteriores en donde llegaron a ser 11 los equipos concursantes.

Para poder participar cada club debe entregar un compromiso por escrito y formar su propia directiva, cuya misión es representarlos frente a los encargados de las diversas áreas que existen. Las candidatas que los equipos presentan deben tener entre 17 a 21 años cumplidos.

"Esos son los únicos requisitos que nosotros pedimos, los grupos deben adquirir un compromiso con nosotros y cumplirlo", finalizó Aguilar.

Las alianzas, Los Cazafantasmas, Zona Aventura, Terroristas y Evolution esperan obtener los puntos necesarios para levantar la corona.

Esta semana, la competencia promete ser muy reñida, ya que la final de esta tradicional fiesta veraniega loína se acerca a pasos agigantados y todos esperan rescatar hasta los últimos puntos.

Para mañana las actividades harán vibrar a todo el público calameño, pues se espera el evento denominado "Noche en el Paraíso", a partir de las 21:30 horas, también en el céntrico recinto deportivo.

El Verano calameño culminará los días 13 con la coronación a las 22:00 horas en donde se contará con la participación del cantante nacional, Andrés De León.

El día 17 de febrero con la entrega de premios a los clubes participantes.

Por ello para el martes 11 desde las 22:00 horas se espera la presencia de los característicos "carros alegóricos" que podrán ser apreciados por toda la comunidad.

Esta actividad definirá al ganador absoluto, ya que es donde se obtiene el triple de puntaje en comparación con otras actividades.

"A veces un equipo puede ir primero en la competencia, pero los carros alegóricos lo definen todo, porque es donde mayor puntaje se da, ha pasado que un equipo que no va primero gana en carros alegóricos y por ende gana la competencia completa ", finalizó Aguilar.

Por ello, se invita a toda la comunidad a seguir participando, ya que cada actividad nos ayuda a recuperar un espacio para los jóvenes, para la familia y sobre todo un gran espacio de entretención sana y de unidad.

"Como todos los años la participación de las gente ha sido positiva, la ciudadanía ha concurrido al estadio de forma masiva, las actividades han estado bastante entretenidas.".

César Aguilar

Encargado Cultura

Verano Calameño

Tres son las candidatas que este año luchan por convertirse en la reina de Calama. Javiera Jaime representando al club Cazafantasmas, Jacqueline Castillo, representante de club Zona Aventura y Belén Poblete, la candidata del club Evolution. Por su parte el grupo Terroristas no cuenta con una candidata, la participante al puesto se bajó de la competencia por lo que el club se encuentra en situación de desventaja ante sus otros contrincantes.