Secciones

Familia de Cristián Gaitán está en Chile acompañando al hábil volante trasandino

E-mail Compartir

Es uno de los rostros más felices del plantel por estos días. Cristián Gaitán disfruta de una visita muy especial por estos días y se le nota a la salida de los trabajos en el club de campo donde sus padres -Jorge y Susana- y su hermana Vanessa lo están esperando para compartir el día a día.

El jugador admite que "era una visita que estaba pendiente y ellos están encantados con lo que han visto acá. Los pude llevar a San Pedro de Atacama y estuvieron en un par de partes que les encantaron".

Además, el originario de Capitán Bermúdez en Argentina agregó que "conocieron el club y a mis compañeros y se quedaron con la sensación de que estoy viviendo uno de los mejores momentos de mi carrera. Lo bueno es que ahora, los puedo disfrutar acá y acortar la distancia".

Una de las más felices con esta visita es Susana Riva, la madre del mediocampista de Cobreloa quien confidenció que "nos esperábamos que Calama fuese más chico pero nos gustó mucho y sobre todo la gente. Una se queda feliz de ver cómo a Cristian lo quieren mucho acá y que tiene un grupo de compañeros que lo respeta por su trabajo".

Susana recalca que "siempre es complicado tenerlo tan lejos pero se ve que está bien. Aprovechamos y fuimos a conocer San Pedro, los Géiseres del Tatio y la Laguna Cejar y quedamos maravillados. Es muy bonito todo".

Mientras que Jorge Gaitán subrayó que "como familia estamos algo acostumbrados a que nuestros hijos estén fuera por el fútbol -Pablo, el hermano de "Bocacha" juega en Atlético Rafaela de su país- pero mientras él esté feliz, todo vale la pena".

El padre del carrilero diestro de "los zorros" evaluó el presente de su hijo y especificó que "Chile es un muy buen país para venir a jugar y lo bueno es que Cristián se siente identificado con este club y se juega la vida por cómo lo han tratado. Ojalá que en un futuro pueda pensar en seguir su carrera en Chile porque está demasiado feliz".

Los Gaitán- Riva son "aclanados" por tradición. Y por ello, ha sido complicado asumir que Cristián esté tan lejos de ellos. "Él es muy familiero pero nos quedamos con la idea de que acá se siente querido, le gusta el lugar y cómodo. Además, desde que se fue a jugar a Estudiantes de La Plata, cuando recién tenía 14 años que ya se acostumbró a salir de casa por el fútbol", apunta Susana.

Jorge, en cambio, cuenta que "para navidad fue su primera fiesta grande fuera de casa. Es claro que todo padre quiere tener a los hijos al lado pero acá, lo importante es que él sea feliz. Lo bueno es que tiene excelentes compañeros, como Lima, Chaves y Cristaldo. Ojalá que le siga yendo así de bien porque si él es feliz en lo que hace, nosotros también estamos felices".

Nuevo empate deja presidencia de Cobreloa vacante

E-mail Compartir

Era previsible. Tras la reunión de anoche entre los 16 directivos de la corporación -ocho de los cuales que fueron elegidos en diciembre- que tienen la misión gobernar Cobreloa por el siguiente período, el virtual empate entre el sector oficialista y la oposición volvió a instalarse en la sede de calle Abaroa.

Y tal como se había adelantado hace una semana por El Mercurio de Calama, Mario Avilés fue elegido como el candidato del sector opositor y ante tal opción, Mario Herrera obtuvo los mismos ocho votos que él, lo que dejó sentada una nueva igualdad en la definición.

Pensando en que esta disyuntiva debe ser solucionada cuanto antes -las bases reglamentarias sostienen que en siete días más debe realizarse una nueva elección-, fue Juan George quien propuso la idea de que Herrera y Avilés se reúnan a puertas cerradas para determinar cómo se va a elegir al nuevo mandamás loíno.

Mario Avilés declaró que "recién tengo que sentarme a conversar con la gente que votó por mí porque no me gusta hablar de bandos. Pero la idea es que después de que conversemos con Mario Herrera, se llegue a un buen acuerdo porque este tema hay que zanjarlo de una vez por todas".

El candidato opositor confirma que sus representados le pidieron "un gesto a Mario Herrera, pensando en que la votación donde él fue elegido como presidente, nosotros estuvimos de acuerdo en apoyarlo. Sin embargo, esta vez no tuvimos la misma respuesta de él y quedó todo pendiente".

Avilés sostiene que "espero que dentro de la próxima semana ya nos sentemos a conversar y busquemos la mejor fórmula para encontrarle una salida a este empate que se viene prolongando hace tato tiempo.

Quien entregó una nueva idea para terminar con el empate fue el directivo Sebastián Vivaldi, apelando a que "la vez anterior, cuando postulé la idea de que cada sector gobierne por seis meses me atacaron por todos lados. Por eso, siento que debe ser un organismo externo quien nos de la solución para que esta igualdad no se siga alargando en el tiempo".

Vivaldi entrega un antecedente nefasto. "Los actuales estatutos no entregan una forma definida de elegir al presidente en caso de empate y por eso, como sociedad anónima abierta, debe existir un organismo de justicia que rija estas sociedades y nos entregue la solución al tema".

Y agrega que "dentro de la reunión, las abogadas del club entregaron como idea elegir al presidente pensando en cuál de los dos obtuvo más votos en la elección. Otros dicen que sea el dirigente más antiguo y otros incluso, que sea Mario Avilés porque fue futbolista profesional. Pero lo claro es que acá se necesita seriedad y los estatutos no entregan la fórmula".