Secciones

Fuego cruzado entre el intendente y el alcalde de Calama Esteban VelásquezDichos de las autoridades

E-mail Compartir

Un verdadero desencuentro se genera entre el intendente Waldo Mora Longa y el alcalde de Calama Esteban Velásquez Núñez. Ambos establecen sus puntos de vista respecto de distintos acontecimientos y fundamentalmente tras lo ocurrido en Sierra Gorda donde hubo una protesta apoyada por el edil de Calama.

Mientras el intendente cuestiona la agitación política en la que habría incurrido Velásquez, el alcalde loíno dice que ninguna acción hará que se amedrente para seguir luchando por la causa del norte y de la comuna en particular.

La máxima autoridad de la Segunda región, el intendente Waldo Mora hizo público su descontento por los hechos.

"Cuando yo veo a Esteban Velásquez ahí. Uno puede expresar solidaridad, colaboración. Pero ir al lugar, encabezar las marchas, agitar a la gente, hacerles discurso. No me parece. Eso es agitación política. Es como si hoy día, siendo yo intendente llamara a la gente que está descontenta con el alcalde a reclamar a que haga su pega. No corresponde", dijo Mora.

El intendente hizo comentarios respecto de dichos de Velásquez que le critica, porque le parecen inconsecuentes. Confidenció inclusive algunos expresados al propio Presidente de la República. Agrega. "Cuando manda los twitter, dice cualquiera autoridad que no nos represente, ni tenga la capacidad para impulsar las demandas ciudadanas debe renunciar. Entonces que renuncie. Calama está llena de problemas. Para qué hay municipio. O quieren que el gobierno les entregue todas las platas. Hay un presupuesto aprobado por el parlamento. Y la municipalidad tiene ingresos propios".

Habló de los dichos de Velásquez en torno a su defensa por el norte, de su apoyo a la gente de Sierra Gorda, lo que llamó agitación política, con lo que no está de acuerdo. Pero comenta del alcalde. "Es empeñoso, le gusta estar metido en esto. Es un animal político, no puedo desconocerlo. Pero a los animales políticos también hay que domesticarlos, hay que amenazarlos. No todo puede ser agitación, hay que gobernar a la gente. A mí no me parece lo que están haciendo. Y les quiero decir que hasta el último día que esté aquí, las leyes se van a cumplir y no significa represión".

Respecto de iniciar acciones legales dijo que estudiarán el tema, porque "un alcalde no puede ser un agitador político, él tiene que cumplir con sus funciones. Dependiendo de los antecedentes que tengamos veremos si procede recurrir al Tribunal Electoral, para alguna acusación".

No obstante se le hizo saber que Velásquez hace uso de sus vacaciones y dijo. "Si es así. Si quiere pasar el verano en Sierra Gorda, está bien. Si es así quiere decir que estoy equivocado y le doy las excusas".

Por su parte el alcalde se defiende y establece que desde un comienzo el intendente ha aplicado la cultura del miedo. "Y como lo conocemos, no vamos a echar pie atrás en nuestra forma por trabajar por la región. Y si habla de agitadores políticos. La verdad creo que el primer agitador es él, que en vez de tener una visión superior de los temas de la región, lo que hace es dejarnos en el más absoluto abandono y más que ayudarnos a mejorar las condiciones de vida del norte él sigue siendo un peón del gran patrón que está en La Moneda".

Agrega que, "vamos a seguir adelante, porque hace varios años partimos en Calama formando y organizando movimientos ciudadanos que hoy se replican en las demás comunas de la región e incluso en el norte. Espero que él sea capaz de entregarle apoyo a la tierra que le vio nacer. Creo hoy está ocurriendo lo contrario. Hasta ahora no ha mostrado ni capacidad, ni valentía para conseguir recursos frescos para la región y por el contrario, se desprioriza proyectos, los deja abajo, para sacar adelante otros. No tuvo la decisión, de ir y hablar por más recursos para la región".

Recordó algunas acciones del entonces diputado Mora, a quien critica su falta de gestión.

Lo culpó de haber nombrado al ex alcalde Arturo Molina, con quien se generó el "descalabro de la Escuela D-48, todavía paralizada".

"Mi llamado a Waldo Mora es a que reflexione y lidere los temas realmente importantes de la región y no se ponga en contra de la ciudadanía de esta región", dijo.

Dijo que Mora lo ha atacado desde siempre. "En sus primeros dichos como intendente ya me atacaba en términos personales y hoy está despidiendo su gestión con la misma postura, me parece que hay algo personal, porque no le gustan las personas que lo enfrentan y le enrostran sus errores. Es de esperar pueda reflexionar en este último mes".

En cuanto al posible proceso judicial dijo "me encuentro de vacaciones y yo decido qué hago en mi tiempo libre. Si ocurre, una vez más me defenderé. Pero parece ser que el intendente no ha entendido que el levantamiento del norte no se detiene con estas amenazas".

En tanto, el presidente de la Asociación Regional de Municpalidades, alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal (PPD), aseguró que convocará a sus pares a una reunión para discutir el tema y acordar el envío de un reclamo formal al ministro del Interior, Andrés Chadwick, por el trato que Mora tiene con las autoridades elegidas democráticamente en la zona.

Intendente: "A los animales políticos hay que domesticarlos".

Alcalde: "El intendente no ha entendido que el levantamiento del norte no se detiene con amenazas".