Secciones

Estudio de ingeniería concretará traslado de la vía férrea al orienteFerrocarril

E-mail Compartir

Comienza a concretarse la remoción de la vía férrea de la zona urbana de nuestra ciudad, ya que la empresa de Ferrocarriles (FCAB) dará inicio a la licitación de la última etapa del proyecto. El estudio de ingeniería definirá concretamente cuánto implicará el costo de mover la línea del tren, así como también el tiempo que demorará la ejecución de este complejo traslado. Dando respaldo a la iniciativa ciudadana, que se planteó como prioritaria en las consultas realizadas por Calama Plus.

Según explicó el director ejecutivo de Calama Plus, Rodolfo Reygada, anteriormente a este nuevo estudio, se realizaron dos que financió la minera Radomiro Tomic, donde el primero arrojó como resultado que existían dos alternativas, una por el oriente que es más larga y más cara y otra por el poniente que es más corta y económica. Sin embargo, el segundo estudio socio ambiental, permitió visualizar cuál era su impacto en la población, si genera polución, si interviene el río o se debe expropiar, entre otras cosas.

El estudio socio ambiental arrojó que por diversas razones no es posible trasladar la línea férrea al sector poniente, a pesar de ser el más barato, ya que uno de los principales problemas es que se deben hacer muchas expropiaciones, se genera mayor polución y cruza el oasis en un terreno muy amplio, provocando un impacto ambiental mucho mayor. Por estas razones, la nueva vía férrea deberá ubicarse al oriente de Calama.

"Como ya sabemos dónde se debe mover la línea del tren, ahora comenzará el estudio de ingeniería de detalle, el cual tiene que dilucidar cuántos metros de vía se ocuparán, cuántos durmientes y sobretodo analizar el puente que es prácticamente un proyecto por sí sólo. Así como también, visualizar dónde se ubicará el nuevo patio de maniobras, entre otros aspectos importantes que deben realizarse como parte de una etapa de concreción del proyecto", expresó, Reygada.

El aspecto definitivo de este estudio, es que entregará el valor concreto de lo que debe invertirse en este traslado, así como también el tiempo que tomará. Y una vez que FCAB tenga los resultados, se comenzará a buscar los recursos que financiarán el proyecto de ejecución para concretar el traslado.

Tanto el alcalde de Calama como la gobernadora, apoyaron la opinión de la ciudadanía de impulsar la salida de la vía férrea de la zona urbana de la ciudad. Por ello, el estudio de ingeniería es un avance concreto para hacer realidad este anhelo, lo que implica dar paso al proyecto del Parque Balmaceda.

Eliecer Chamorro, alcalde (s) de la comuna, manifestó que este es un avance que beneficia a todos los calameños. "Esta iniciativa de cambio es muy importante, porque todos los estudios viales relacionados con el Hospital, la avenida Granaderos, Balmaceda y de transporte urbano impulsado por Sectra (Secretaría de Transportes), determinan que la actual línea del tren es una barrera física que no permite el crecimiento urbano de la ciudad"

Pidió que este estudio se realice con la mayor celeridad posible, para comenzar a buscar el financiamiento que necesita el traslado. Por ello, sugiere que desde ya se realicen mesas de trabajo público privadas, que permita definir cómo se pueden realizarse de mejor manera las labores.

"Este estudio de ingeniería es tremendamente importante, porque estamos visualizando en concreto la posibilidad de trasladar esta vía férrea a la zona oriente de nuestra ciudad. Porque su ubicación actual está inmersa en la zona urbana, que en algún punto se volverá molesta al comenzar a operar el nuevo Hospital. Por ello, felicito a la empresa FCAB y su iniciativa por cooperar con el crecimiento de Calama" comentó, Lorenza Muñoz, gobernadora provincial.

A raíz de este estudio, FCAB se incorpora a la Mesa Técnica Multisectorial del Plan de Desarrollo Sustentable, en donde se analizan los aspectos técnicos claves para la celeridad de los proyectos comprometidos con la comunidad.

El Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB) fue constituido en Londres en el año 1888, como la Antofagasta (Chili) and Bolivia Railway Company, en la época del auge salitrero. Hoy presta variados servicios de transportes, destacándose el traslado de productos e insumos mineros como cátodos de cobre y ácido sulfúrico. El transporte de carga nacional e internacional de realiza a través de una red ferroviaria propia, de trocha métrica, de más de 900 kilómetros, la cual se conecta con el Ferrocarril Andino de Bolivia, Ferronor en Chile, y Ferrocarril Belgrano en Argentina.

Municipalidad recauda mil millones de pesos en patentes comerciales

E-mail Compartir

Según informó la Dirección de Finanzas de la municipalidad, 86% de los contribuyentes ha realizado sus pagos de patentes comerciales hasta la fecha. A pesar de que muchos no realizaron el trámite antes del 31 de enero, que fue el plazo límite para cancelar y renovar la patente. Por lo tanto el 14% que permanece impago, deberá considerar la cancelación de los intereses asociados a la mora, lo cuales están establecidos por ley.

"Actualmente el balance que hacemos es satisfactorio, porque esperamos recaudar mil millones de pesos, y actualmente estamos muy cerca de esta cifra. Además, logramos aumentar a 301 el número de contribuyentes que optó por cancelar su patente a través de internet, recaudando 50 millones de pesos por este medio. Aspecto que es muy importante, porque así las personas van adaptándose a esta nueva modalidad más cómoda" comentó, Celeste Arce, directora de Finanzas del municipio.

Aun la Dirección de Finanzas está recibiendo los pagos rezagados, correspondientes a empresas comerciales. Sin embargo, actualmente existen nueve contribuyentes que no alcanzaron a pagar su patente de alcoholes antes del 31 de diciembre, las cuales tendrán que enviar una carta directamente al alcalde, explicándole las razones de su atraso y dependiendo de las circunstancias, se les podría otorgar la posibilidad de cancelación con intereses por mora. Ya que si no tienen su patente al día, estos establecimientos no pueden estar funcionando. Además, se les puede otorgar la posibilidad de pago en cuotas.