Secciones

Con lesiones graves quedó una anciana tras choque

E-mail Compartir

Otro caso de imprudencia frente al volante, terminó con una anciana de 72 años en estado grave, luego de que el conductor del vehículo en que se transportaba, un menor de edad, realizara una inesperada maniobra, y terminara colisionando el soporte tensor de un poste de alumbrado público.

Pasadas las 04.00 de la madrugada de ayer, un joven identificado con las iniciales W.J.C.C de 17 años, y que manejaba en evidente estado de ebriedad por avenida Grecia de sur a norte, realizó un viraje hacia calle Hurtado de Mendoza, impactando al tensor de uno de los postes provocando el impacto que terminó por heridas de heridas de gravedad a C.M.D de 72 años, por lo que fue derivada de urgencia al hospital Carlos Cisternas.

Junto a la malograda anciana, iba también en el vehículo otra mujer, identificada como M.B.C.M de 48 años, quien resultó con lesiones leves tras el impacto.

Al realizar las pericias del caso, Carabineros detectó que el menor de edad, conducía bastante ebrio, provocando el choque, y con ello las lesiones a los ocupantes del Chevrolet Opala en el que se trasladaban.

Uno de los aspectos que llamó la atención de la policía uniformada, es el hecho de que las dos mujeres fueran trasladadas de madrugada, y por un menor de edad que presentaba un estado de ebriedad evidente, con los riesgos que ello conlleva.

El menor de edad quedó detenido, hasta su formalización ante el Ministerio Público, y se espera que sea sancionado bajo el contexto de la ley de "Tolerancia Cero" que impera en nuestro país.

Por último, se desconocen las causas de por qué ambas mujeres habrían aceptado que el menor las trasladara bajo el estado de intemperancia, o si la irresponsabilidad también las incluye en este accidente que pudo haber terminado de otra forma.

Delincuentes desvalijan almacén de comerciante de nacionalidad ecuatoriana

E-mail Compartir

Una triste mañana tuvo ayer una ciudadana y comerciante ecuatoriana, luego de que ladrones ingresaran a su almacén de calle Arauco-sector poniente de Calama- y le robaran más de 150 cajetillas de cigarrillos, 85 mil pesos en efectivo, especies y también una cámara fotográfica digital desde su local comercial.

Pasadas las cuatro de la madrugada de ayer, la afectada de 34 años, se percató que desconocidos habían vulnerado su almacén y lo habían desvalijado, sin que ella se hubiese dado cuenta de lo sucedido.

Al encontrarse con que su local comercial fue vulnerado, la afectada realizó la denuncia contactándose con personal de Carabineros y con ello ponerlos al tanto de lo ocurrido.

Pese a que se desconoce el paradero de los responsables de este lamentable hecho, como también de lo que hicieron con el botín obtenido, la policía uniformada fue clara al manifestar que es la propia población la que debe asegurar y mantener sus propiedades con estrictas medidas de seguridad, a fin de mantener y por sobre todo, evitar que ladrones y antisociales sean capaces de vulnerar domicilios y también negocios.

Carabineros hizo además algunas recomendaciones a fin de evitar robos a lugares habitados, destacando el colocar seguros y cerrojos que impidan abrir puertas, ventanas y accesos con facilidad. Además, mantener contacto con vecinos para ayudarse en caso de alguna situación de robo o ingreso de extraños a los domicilios.

También, y de manera muy importante, mantener comunicación fluida con el personal a cargo de cada cuadrante, a fin de agilizar procesos que impliquen la presencia policial en cada sector de la ciudad.

Y por último mantener siempre medidas de seguridad que ayuden a dar tranquilidad a quienes las implementan.

Preocupa el uso de armas de fuego para cometer delitos

E-mail Compartir

Desde la intimidación para el robo de un celular, billeteras y el amedrentar a jóvenes mujeres para quitarles sus vehículos mientras conducen solas, las armas de fuego han comenzado a ser la herramienta más útil de los delincuentes para infundir temor y con ello lograr el cometido de antisociales.

Esta situación no sólo ha llamado la atención de las policías, sino que alerta el uso de armas de fuego para generar pánico en víctimas, las que ante la presencia de estos artefactos suelen acceder a cualquier petición de quien las empuña, quienes terminan por lograr su delito.

Prueba de este uso de armas de fuego, es el hecho de que en lo que va del 2014 existen numerosos delitos, que a punta de cañón, terminan con denuncias, robos y también golpes que asustan a las víctimas al verse apuntadas.

Ejemplos hay varios: El caso de una mujer en enero pasado que fue víctima de un robo de su camioneta cuando salía de un restorán de comida china. Amenazada y forzada a dejar su vehículo es uno de estos. Otro, el de una mujer que el día martes fue abordada por cuatro sujetos que usando un arma de fuego, procedieron a bajarla y quitarle su camioneta en la población Independencia Norte.

"Hoy lo fundamental es que los afectados no pierdan la calma y por ningún caso intenten reaccionar ante un delincuente que porta un arma, eso podría agravar la situación, lo que puede provocar un riesgo mayor o fatal", expresó el comandante de Carabineros Luis Soto sobre este tema.

Tal como las afectadas, hubo esta semana casos de asalto, como de una pareja de jóvenes que transitaban por avenida Balmaceda en la madrugada del martes, y que también fueron víctimas de sujetos con una pistola, quienes se llevaron dinero en efectivo, y celulares.

Ante este hecho, y otros en lo que va del 2014, las policías se encuentran alertas y también hacen un llamado a la población que tenga conocimiento de sujetos o personas que las porten, den aviso en las unidades para determinar las acciones del caso, y así tomar las medidas correspondientes.