Secciones

Página de Facebook busca rescatar el patrimonio fotográfico de Calama

E-mail Compartir

Hace unos días atrás la red social Facebook cumplió diez años de existencia con ya 1.200 millones de usuarios activos, y cada día se van uniendo más y más.

Esta red social, ha alcanzado su mayor punto de popularidad, provocando que los cibernautas puedan pasar algunas horas viendo esta herramienta web, la que se puede encontrar tanto en computadores, como en las aplicaciones gratis para el celular, en cualquier parte que se encuentren ya sea en la playa de vacaciones como en un pequeño descanso o en el trabajo.

Facebook, ha permitido que podamos conectarnos con personas de todo el mundo, así como también contactarnos con viejos amigos del colegio o del trabajo a quienes no hemos visto desde hace un tiempo largo. Con tan sólo poner el nombre de la persona en el buscador podemos encontrarlo.

Es por eso también que ha permitido hacer grupos, de los cuales se pueden tener distintos objetivos y funciones, ya sea para la universidad, para el trabajo y hasta para familiares de los cuales podemos poner fotografías, archivos, preguntas frecuentes, entre otras cosas.

Es así como llegamos a un grupo en esta red llamado "Mi Calama en los 80' " que está integrado por loínos que vivieron en esta época y que buscan poder reencontrarse con el pasado.

La iniciativa de crear este grupo de Facebook, fue de Oscar Belmar. Él es relacionador público y además ingeniero comercial. Vive en Antofagasta actualmente pero su amor por la Tierra de Sol y Cobre no se extingue. Hace nueve meses atrás, decidió abrir esta página, con el propósito de poder construir un registro gráfico histórico de la ciudad ya que, según el mismo manifiesta, en comparación con Chuquicamata no hay muchas fotografías de Calama de aquellos años.

En un principio la página sólo tenía de seguidores a los amigos del administrador del grupo, pero luego de un tiempo comenzó a masificarse después de que otro calameño en su página de Facebook llamada "Más avisos Calama", le pidiera a Oscar que publicara unas fotos de Calama de los años ochenta, y así comenzó a conseguir más seguidores para el grupo.

Hoy en día tiene 800 seguidores en su página, quienes cada día le envían fotografías para que sean publicadas, pero Oscar comentaba que no las publican todas para mantener más activo al grupo.

Tienen todo tipo de fotografías desde cuando vino el grupo Los Prisioneros al Estadio Techado , como también fotografías de antiguos locales, de la plaza en esos tiempos, de las antiguas micros, entre otras.

Señaló que no ha sido el único que ha contribuido para que este grupo crezca, cuenta que, con la ayuda de Pablo Peñaloza, quien está subiendo fotografías cada momento que puede y Carlos Gallardo que siempre contribuye con conocimientos históricos y datos, han podido sacar adelante esta idea y ayudar en todo lo que se pueda para que quienes lean o vean estas fotografías, puedan viajar en sus memorias a esos anhelados tiempos en que quizás eran niños y darles así esa satisfacción de volver al pasado.

Belmar señala que uno de sus deseos es que la Corporación de Cultura y Turismo de la ciudad se contacte con ellos para poder darles un espacio en el programa del aniversario de Calama y así poder realizar una exposición de las fotos que ellos poseen, en el mes de marzo.

Oscar comenta que sería de gran ayuda para ellos que la municipalidad de Calama pudiera darles recursos para que pudiesen imprimir, enmarcar y exponer estas fotografías que finalmente quedarían en la Casa Consistorial.

Se espera que puedan seguir sumándose más calameños a esta página para que crezca y quizás en un futuro, se pueda concretar un museo del recuerdo con todas estas fotografías.