Secciones

San Pedro de Atacama tendrá su Plan Municipal de Cultura

E-mail Compartir

Con un trabajo consultivo y participativo con las organizaciones sociales, culturales y artísticas de la comuna, la municipalidad de San Pedro de Atacama trabaja para elaborar el Plan Comunal de Cultura, a partir de las inquietudes y propuestas de la comunidad, todas éstas serán recogidas a través de entrevistas individuales, focus group, encuestas y talleres con la asesoría directa del Consejo Regional de la Cultura y las Artes.

Los ejes estratégicos proyectados en la primera reunión apuntan a potenciar desde la educación la cultura de la comuna, fortaleciendo de esta manera costumbres y tradiciones, además se estableció en la jornada la necesidad de crear instancias donde se fomente la creación artística y se difunda el quehacer cultural del pueblo LickanAntai.

En relación a esto, Patricia Mujica, asesora del Consejo Regional de Cultura, señaló que "es un proceso muy importante el que se está realizando, es necesario mencionar que si bien la municipalidad ha trabajado en generar instancias culturales y de fortalecimiento del área, este plan va a preocuparse en forma particular del desarrollo cultural. Aquí es muy importante la participación de la comunidad, ya que son ellos los que plantearán sus necesidades, pero también sus sueños en relación al avance cultural".

La comuna turística cuenta con distintos espacios donde desarrollar actividades culturales, algo que fue reconocido por los asistentes a este taller, además dijeron que hace falta diversificar la oferta cultural y gestionar mayores recursos externos al municipio para potenciar actividades de este tipo.

La municipalidad postuló a esta asesoría con el objetivo de tener un plan que se proyecte en el tiempo y que deje un legado que garantice la continuidad del pueblo LickanAntai, una prioridad de la jefa comunal, Sandra Berna, quien dijo que "este Plan Municipal de Cultura, es muy beneficioso, más ahora que nuestra comuna cuenta con una Fundación de Cultura y Turismo, la que para crecer y ejecutar proyectos necesita una planificación que indique adónde apuntan las necesidades y aspiraciones de la comunidad en el ámbito cultural".

La alcaldesa además invitó a participar a toda la comunidad en las diversas instancias de discusión acerca del tema, esto con el objetivo de que todas las impresiones y opiniones queden de manifiesto en este trabajo, para la construcción óptima de este Plan Municipal Cultural.

En este primer acercamiento se destacó también por parte de los participantes el poder rescatar el patrimonio material e inmaterial de la comuna, aportar desde el área cultural al fortalecimiento de las relaciones entre comunidades y de esta manera generar herramientas para apoyar a diversas organizaciones artísticas y culturales de la comuna que así lo requieran para generar nuevos y mejores proyectos perdurables en el tiempo.

Proyectos que podrían ejecutarse con el apoyo de la recientemente inaugurada Fundación de Cultura y Turismo, organismo que según su director ejecutivo, Eduardo Ildefonso, podrá a partir de este Plan Municipal de Cultural, generar un trabajo con base en las necesidades y proyecciones reales de la comunidad atacameña.

El trabajo se desarrollará durante los meses de enero y febrero, para finalmente ser presentado el Plan Municipal de Cultura, en el mes de marzo al concejo municipal para su aprobación.