Secciones

Pago de las contribuciones en Calama será uno de los más altos a nivel país

E-mail Compartir

Al finalizar este mes comenzará el cobro de contribuciones en todo el país, afectando a todas las viviendas que superen los 20 millones 86 mil pesos, según informó el Servicio de Impuestos Internos (SII), quienes además estimaron que 5.107.864 viviendas del país quedarán exentas de pago. Mientras que para aquellos que estarán afectos a este impuesto territorial, tendrán que considerar el pago del 1% del avalúo fiscal de una vivienda tasada hasta los $ 71.736.350 y de 1,2% para las viviendas que superen esta cantidad. Ya que el SII, pretende que el incremento de las contribuciones no supere el 10% por semestre.

Según explica el presidente nacional de fiscalizadores del SII, Juan Apablaza, es importante dejar en claro que el organismo precisó que este 10% es por período. "El incremento será por semestre, lo que significa que la contribución puede aumentar más de este porcentaje, por ejemplo, puede subir un 30% y llegará en tres semestres a ese valor para completar la totalidad del cobro", agregó.

"Este reavalúo considerará la plusvalía del lugar donde están emplazados los terrenos, es decir, que el valor fiscal del metro cuadrado de las viviendas aumentará si es que existen cerca de ella colegios, supermercados, centros médicos, hospitales, clínicas, mall, universidades, etc. Así como también si la ciudad tiene características de metrópolis y su desarrollo económico es mayor, por ello el caso de Calama es preocupante, porque no todas las personas trabajan en la minería y podrían pagar altas contribuciones", explicó Apablaza.

Todas las personas que tengan una vivienda con avalúo fiscal superior a los $20.086.180, tendrán que pagar contribuciones, éste es un nuevo valor que aumentó respecto a la tasación realizada el año 2006, que poseía un tope de aproximadamente 19 millones 300 mil pesos. Por ello, todas las propiedades que pasen de exentas a afectas de impuesto, la primera y segunda cuota de este año no deberá superar los $ 7.048, según informó el SII.

El SII, informó que todos estos nuevos avalúos rigen desde el 1 de enero de 2014 y fueron determinados en un proceso previo de tasación efectuado por el SII, al cual se le introdujeron una serie de mejoras en la metodología, de manera de caracterizar de forma más precisa las áreas comunales y áreas homogéneas con apoyo de cartografía digital y cruces de información de transferencias, tasaciones comerciales y costos.

Actualmente, estos nuevos valores de contribuciones afectan a toda vivienda particular, sin embargo, aquellas personas que tienen casas en arriendo o hacen usufructo de ellas sin ser empresa, no tributarán como tales y lo harán como particulares, ya que es imposible diferenciarlos para el SII.

"La otra crítica que realizamos como gremio, es que el SII discrimina entre las personas naturales y las jurídicas, porque las empresas que hoy pagan contribuciones luego las descontarán del impuesto que cancelarán en primera categoría; ya que es una franquicia tributaria que ellos tienen. Sin embargo, las personas naturales no tienen este beneficio y el dinero que pagan va directo a las municipalidades", comentó el presidente nacional de fiscalizadores del SII.

Esta franquicia no debería estar vigente, ya que el país no atraviesa por una crisis económica, por ello según indica Apablaza, no hubiese sido necesario hacer un reavalúo y subir tanto las contribuciones, si es que las empresas tributaran como corresponde sin acudir a la franquicia, ya que sus pagos son bastante altos, y podrían sustentarse así mucho más las arcas de los municipios.

Esta situación deberá ser analizada por el SII.

"Este reavalúo considerará la plusvalía del lugar donde están emplazados los terrenos. tomando en cuenta todos los servicios que están en las cercanías".

Juan Apablaza

Pdte. nacional de

fiscalizadores del SII

El reavalúo de este año es para las propiedades con fines habitacionales. Éstas cancelarán una tasa de 1,2% si su valor supera los $71.736.350 . Cuando el avalúo es inferior al monto mencionado, el impuesto se reduce a un 1%, es decir, si una casa en Calama cuesta $50 millones, deberá pagar una contribución de $50 mil. Estarán exentos de pago de contribuciones aquellas avaluadas en un monto igual o menor a $20.086.180.