Secciones

Dos hombres fueron agredidos por sus parejas

E-mail Compartir

Con agresiones físicas y también verbales, dos mujeres de nuestra ciudad atacaron a sus parejas, y les provocaron lesiones leves producto de discusiones y peleas.

En el primero de los casos se trata de un hombre de 35 años, quien fue mordido por su pareja en el rostro, debido a una discusión que fue de menos a más provocando la ira de la mujer, por lo que debió retirarse de su domicilio y hacer la denuncia correspondiente.

El segundo caso, ocurrió en el sector de calle Tocopilla con Yaru, al sector poniente de Calama, y que afectó a J.A.M.P de 46 años, quien tras encontrarse con su pareja y el hermano de ésta, comenzaron una discusión que terminó con la agresión hacia el denunciante, pegándoles con puños, piernas y un madero lo que le provocó heridas menos leves.

Pese a lo curioso de ambos casos, no se trata de una situación "fuera de lo común", explicaron en Carabineros, puesto que muchas veces la reacción de mujeres supera lo que comúnmente se cree, pero son los afectados, quienes por vergüenza, no realizan las denuncias correspondientes, y quedan sin ser puestas en conocimiento ante las autoridades correspondientes y que ayuden a orientarlos.

Los celos y la irracionalidad del iracundo J.I.R.A. de 22 años, pudieron más que su capacidad de comprensión, y lo llevó a entrar al domicilio de su expareja, la joven A.G.M.T. de 19 años, quien en compañía de P.A.R.A., recibieron una golpiza que no esperaban.

Las víctimas se encontraban en su casa de calle Sofía, cuando el celópata ingresó sin forzar la cerradura, puesto que tenía llaves y sin mediar palabra alguna, atacó con golpes de puño y pie a quien fuera su pareja, y que por más de seis meses llevan vidas separadas.

Acto seguido las emprendió con su actual pareja, a quien le propinó agresiones en su cuello y cuero cabelludo con un arma corto punzante, provocándole heridas menos graves.

Pero su actuar irracional fue detenido por personal de Carabineros, que tras la denuncia correspondiente lo ubicó y procedió a su detención, para formalizarlo por agresión con arma blanca y por irrumpir en la morada de la joven pareja que se vio afectada por la ira y celos del agresor que actuó sin mediar las consecuencias de sus actos.

Hoy es día clave para posible paro de Gendarmería en Calama

E-mail Compartir

Hoy se vivirá una jornada clave para los más de cien funcionarios que trabajan en dependencias de Gendarmería de Chile en Calama, y que pertenecen a la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup), debido a la reunión pactada con el director regional de la institución, Tulio Arce, en relación a las demandas que ellos esperan concretar.

Básicamente, se trata de las mejoras en las condiciones de trabajo de los gendarmes y centinelas que resguardan a los más de 550 internos del Centro de Detención Preventiva; respeto a la carrera funcionaria, y a la desvinculación del actual director del recinto penal Daniel Araya.

Este martes se efectuará la visita del director regional de Gendarmería, quien aseguran los funcionarios, habría mostrado voluntad de avanzar y concretar soluciones que impidan que se realice un paro de gendarmes, lo que provocaría trastornos al sistema de visitas, y del traslado de imputados a sus correspondientes audiencias y también de ingreso de ellos al penal.

OS-7 de Carabineros decomisó 60 mil dosis de marihuana

E-mail Compartir

En las alturas de Ollagüe, personal de la sección OS-7 de Carabineros de la Prefectura El Loa, lograron sacar de circulación 60 mil dosis de marihuana prensada, que serían distribuidas en nuestra ciudad.

A través de un operativo, que permitió dar cuenta del ilícito, el OS-7 de Carabineros logró detener a un ciudadano boliviano que intentaba burlar un control de la policía uniformada, quien pretendía ingresar la droga escondida en una rueda de recambio de su vehículo, y por pasos no habilitados.

A través de una coordinación con la Fiscalía local, personal de esa sección de la policía uniformada hizo un seguimiento y una investigación, que permitió el éxito de las diligencias y detener al sujeto boliviano, quien fue individualizado con las iniciales: T. B. C. S.

Pero el trabajo investigativo de la OS-7 no se detuvo ahí, debido a que tras las diligencias realizadas por su personal, y continuando esa línea de investigación, apoyado por el Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros - Gope, se logró detener a la cómplice del boliviano, una compatriota identificada como D. C. M., quien mantenía en su poder una gran suma de dinero, proveniente del tráfico de la droga que ingresaban a nuestra ciudad.

Gracias a este operativo, se logró incautar 62 paquetes de marihuana prensada, con un peso equivalente a los 30 kilos 125 gramos, avaluada en 30 millones de pesos y con ello el retiro de 60 mil dosis de esa droga.

Además, y dentro de las posesiones encontradas a la pareja, el OS-7 de Carabineros incautó aproximadamente 4 millones de pesos, los cuales provenían del tráfico, más un vehículo todo terreno del año 2012, que utilizaban para sus operaciones de ingreso y distribución de la droga en Calama.

Ambos detenidos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Calama, donde fueron formalizados por el delito de tráfico de drogas.

Esta incautación se suma al efectuado por la Policía de Investigaciones (PDI), del pasado viernes, y que también dio cuenta de una importante cantidad de droga decomisada, 142 kilos de marihuana prensada, la que fue avalada e 150 millones de pesos.

En ambos casos, las policías han demostrado que la labor preventiva y también investigativa ha permitido que se saque de circulación importantes cantidades de droga, las que pretendían ser comercializadas en nuestra ciudad como también el trasladarlas a la ciudad de Santiago para su comercialización.

Además, destaca la coordinación y trabajo conjunto con la Fiscalía de Calama, que ha facilitado la detención de los responsables de ingresar droga a nuestro país, y que ha permitido que la Justicia determine las sanciones correspondientes para quienes ingresaron y también pretendieron vulnerar los sistemas de control y fiscalización para impedir que esa droga incautada llegase a consumidores y se realizara su comercialización.