Secciones

Delincuentes asaltaron un centro de llamados con un arma de fuego

E-mail Compartir

Tres hombres, que portaban armas de fuego protagonizaron un asalto en un local de calle Vargas , pleno centro de la ciudad, específicamente, en un local de llamados del lugar.

Según los antecedentes del caso, los delincuentes habrían ingresado al local comercial, amenazando a la cajera con las pistolas para que ella les diera la recaudación.

Posteriormente, procedieron a sacar el dinero, logrando llevarse $400.000 en efectivo.

Los asaltantes salieron corriendo hasta la calle General Velásquez, donde se subieron a un automóvil y escaparon en dirección desconocida.

Tras la denuncia no se pudo dar con el paradero de los individuos.

A esto, se suma que los testigos no alcanzaron a tomar la patente o más datos de los protagonistas de este asalto.

Según las estimaciones policiales en este tipo de robo a mano armada, en la mayoría de los casos ocurridos, los delincuentes provienen de otra ciudad y llegan al a zona con el único fin de delinquir para luego viajar hasta sus ciudades.

El personal de Gendarmería depuso sus movilizaciones

E-mail Compartir

Los funcionarios de Gendarmería de la ciudad depusieron las movilizaciones que habían anunciado por mejoras laborales, tras una reunión con el director regional de la institución, donde fue acogido su petitorio.

Los funcionarios habían dado plazo hasta ayer martes para que fueran tomadas en cuenta sus denuncias, como la falta de los elementos necesarios para dar seguridad a los reos y comodidades para el personal que se desempeñan en la unidad penal.

Daniel Araya, alcaide del recinto penal, destacó los alcances de la reunión y los logros alcanzados por los funcionarios en relación a su petitorio.

"Dentro de lo solicitado por los funcionarios está la presencia de un sicólogo para atender los casos de estrés de los funcionarios y además mejorar las instalaciones del recinto penal para que los trabajadores realicen de mejor manera su trabajo al interior del penal y el tema se solucionó, no se van a realizar movilizaciones", indicó.

Además recalcó que las demandas de los funcionarios, serán ejecutadas en el corto plazo según lo acordado en la reunión.

Trabajador cayó de siete metros en faenas del nuevo estadio loíno

E-mail Compartir

Un trabajador de 29 años, cayó desde siete metros en momentos en que trabajaba en las faenas del nuevo estadio para la ciudad.

Según antecedentes del hecho, el infortunado trabajador estaba a una considerable altura y por causas que se investigan cayó desde siete metros al suelo, en la mañana de ayer.

Tras el accidente, sus compañeros de trabajo, se dieron cuenta y denunciaron el hecho.

Personal de carabineros, llegó hasta el lugar de las faenas para tomar la denuncia por el accidente al interior de los trabajos de construcción

De inmediato, también se alertó a personal de emergencia, donde el trabajador fue trasladado hasta las dependencias de la Asociación Chilena de Seguridad, ubicada en la villa Ayquina.

En el recinto asistencial, el trabajador fue atendido de urgencia y personal médico luego de examinarlo, fue estabilizado y se informó que su diagnóstico es reservado.

Debido a la gravedad de sus heridas, el paciente pasado las horas, tuvo que ser trasladado hasta la clínica La Portada de Antofagasta, donde quedó internado.

La empresa a cargo de la construcción, inició una investigación interna para determinar las causas que provocaron este grave accidente y determinar si el hombre de 29 años, contaba con todos los implementos de seguridad al momento de trabajar en altura.

Las próximas horas serán vitales para ver la evolución que pueda tener el paciente, tras el grave accidente laboral.

Los compañeros de trabajo quedaron consternados con el accidente de su colega, sobre todo los que trabajan en la misma área.

Éste es el primer accidente que registra la construcción del nuevo estadio, que debería ser pre inaugurado a principios de marzo para ser entregado definitivamente en el mes de mayo.

Durante las faenas, los trabajos han tenido dos interrupciones, una por el hallazgo de osamentas y la otra fue por porque una empresa contratista se fue a paro por el no pago de sus remuneraciones.