Secciones

Dramática situación habitacional viven 49 familias calameñas

E-mail Compartir

Las familias loínas agrupadas en el comité "La tercera es la vencida", recibieron subsidios habitacionales correspondientes al programa fondo solidario de elección de vivienda del Minvu, ejecutado a través del Serviu en el año 2012, sin embargo el proyecto va a cumplir dos años y aún no les entregan sus casas, que deberían haber recibido en septiembre de 2013.

El retraso en la entrega de las viviendas es por el abandono de la construcción del proyecto habitacional, ya que la empresa constructora que se lo adjudicó quebró. "Ya llevamos meses de espera, ya que primeramente en junio del año pasado que era la fecha de entrega definitiva, se pidió una prórroga hasta septiembre, pero estamos a febrero y nada de eso ha pasado", expresó la presidenta del comité habitacional, Lilian Guarda.

No es la primera vez que estas familias enfrentan una situación como ésta, ya que el comité lleva 10 años en procesos de postulación y de entrega de subsidios. Ya dos veces han tenido que iniciar las postulaciones, porque las empresas constructoras abandonan el proyecto. "Por eso el nombre del comité, ya que ésta es la tercera vez que postulamos e iniciamos el proyecto, estamos cansados", expresó Marcela Zepeda.

Respecto a la situación de las 49 familias de "La tercera es la vencida", el director regional del Serviu, César Faúndez, mencionó que se han realizado todas las gestiones técnicas y administrativas correspondientes para retomar la construcción.

"Debido al abandono de los trabajos por parte de la constructora que ejecutaba el proyecto, la entidad patrocinante recontratará a una nueva empresa para que realice el término de los inmuebles. Sólo nos resta la aprobación de los recursos desde el nivel central y una vez listos, procederemos a la reactivación de las obras durante el primer trimestre del 2014", manifestó Faúndez.

Ayer la presidenta del comité junto a cuatro de los integrantes se reunieron en las dependencias de Serviu para buscar una solución, tras una manifestación del comité en las afueras de la institución. "La respuesta que se nos dio no nos deja satisfechos. Se debe hacer un informe de avance de obras para que éste se apruebe el presupuesto en Santiago para así terminar nuestras casas como corresponde, pero eso significa tiempo", dijo Guarda.

Los integrantes del comité "La tercera es la vencida" están preocupados, ya que el plazo de vencimiento del subsidio habitacional es hasta el 2 de mayo de este año y aún no saben si se terminarán las obras antes de esa fecha. "No podemos alargar el proceso, tendríamos nuevamente que postular, renovar la encuesta y cada año es más difícil. Nadie nos asegura que no quedemos fuera", manifestó la presidenta del comité.