Secciones

Alcaldesa espera que aumente el valor de las ofertas por el Festival 2015-2018

E-mail Compartir

Como es bien sabido, este es el último año que Chilevisión organiza el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en el marco de la concesión 2010-2014. Ante este panorama, ayer la alcaldesa Virginia Reginato dio inicio oficial al proceso correspondiente al período 2015-2018, subiendo las bases al portal Mercadopublico.cl.

"La verdad es que esperamos que el interés que han manifestado los principales canales de la televisión chilena se concrete en la presentación de ofertas competitivas para lograr la concesión del Festival por los próximos cuatro años que vienen", comentó la jefa comunal en la ocasión; agregando que "las bases de esta licitación cautelan lo logrado por el actual concesionario en la producción y puesta en escena del Festival, y también se busca aumentar la renta de la Municipalidad y los recursos para la promoción de la ciudad, que son súper importantes".

Reginato, además, comentó que "el marco de referencia para los participantes de esta licitación son los valores en cada item de la actual concesión". Cabe recordar que CHV presentó la vez pasada una propuesta que tenía un presupuesto total de 1.316.368 UF, de las cuales 56.880 correspondían al ítem de renta municipal, equivalente a 1.196.152.272 pesos de la época.

Este es un aspecto de suma importancia para el Municipio, puesto que corresponde al 65% de la evaluación total. En segundo lugar está el plan anual de promoción del festival (15%), y para el cual la señal de Turner propuso 274.308 UF, que fueron repartidas en los cuatro años.

Estos valores fueron menores a los esperados en su momento, ya que se estimaba que solo en la renta que percibiría el municipio se entregarían entre 85 mil y 90 mil UF por los cuatro años, similar a lo recaudado la vez anterior. Sin embargo, CHV fue el que entregó una cifra más alta, ya que Mega postuló 4 mil UF y TVN $1. En aquella ocasión, personeros de la industria televisiva explicaban que las bajas ofertas se debían a que el Municipio exigía mucho por un evento que genera pérdidas a los canales, y que a su vez reflejaba la realidad que se estaba viviendo al interior de las estaciones.

La alcaldesa espera que la situación se revierta en esta oportunidad, y que los valores "aumenten, debido a la calidad, al liderazgo del certamen y al valor estratégico que la industria de la televisión le reconoce al Festival de VIña del Mar". Virginia Reginato sabe que "me dicen que soy demasiado fanática" con el Festival, "pero no importa, porque estoy diciendo la pura verdad: el Festival de la Canción de Viña del Mar es hoy día el mejor festival de la canción no solo en Chile ni en Latinoamérica, sino que en el mundo entero", y en esto estarían centradas las bases de licitación.

Desde su perspectiva, "estas bases representan un modelo de gestión integral del Festival, y por lo tanto no quiero entrar tampoco en detalles porque los oferentes deben conocer y estudiar completamente las bases. En todo caso para la ciudad y para la Municipalidad cumple el propósito de obtener renta, promocionar la ciudad y cuidar el valor del Festival".

Respecto a este tema, Canal 13 informó que "es una propuesta que requiere de un análisis más completo antes de decidir si participaremos del proceso de licitación"; mientras que TVN sostuvo que "el canal evalúa todos los eventos que convocan masivamente a las personas, sean ellos deportivos, artísticos o culturales. En ese contexto, también evaluará el Festival de Viña". Por su parte, Mega ha dicho publicamente que evaluará dentro de su estrategia, si el Festival le agrega valor o no a la señal. Además CHV no ha ocultado el hecho de querer retener el certamen.

"Esperamos que el interés que han manifestado los canales se concrete en la presentación de ofertas competitivas"

Virginia Reginato

alcaldesa de Viña.

Ráfaga promete hacer bailar a todo el público esta segunda noche de festival

E-mail Compartir

La banda de cumbia argentina Ráfaga prometió hacer bailar a todo el público que llegue esta noche al Sitio 0 y 1 del puerto de Antofagasta, en el segundo día del festival "La Fiesta del Norte 2014".

Será la primera vez que los trasandinos pisen el escenario del festival antofagastino, por lo cual tienen preparado un show de primer nivel y que sin duda sacará aplausos entre la multitud.

En esta entrevista, el vocalista de la agrupación, Rodrigo Tapari, adelantó parte de las sorpresas que la agrupación con 17 años de historia tiene preparadas para hoy.

¿Qué le comentaron de la ciudad?

-Cuando nos informaron que vendríamos a Antofagasta, inmediatamente comenzamos a consultar a nuestros cercanos y fans acerca de la ciudad. Nos dijeron que Antofagasta es muy entretenida y con un festival tan importante como el de Viña del Mar.

¿Cuáles son las sorpresas que verá el público esta noche?

-Tenemos preparada una presentación diferente a la realizada en Viña en 2012 y también en Dichato en 2013. Vamos a contar con músicos chilenos invitados, quienes nos apoyarán en la percusión y con instrumentos de viento. También indagaremos en otro estilo musical con bailarines y escucharán canciones que hemos modificado para que suenen mejor en vivo.

Si bien tocarán temas de su último disco: Historia 1, ¿también el público escuchará éxitos anteriores?

Claro que sí. Lo que vamos a tocar en el escenario será una repasada a los 17 años de historia de Ráfaga, por eso nuestro tour se llama "Historia 1". La idea es recordar los temas más escuchados como "Mentirosa", "La luna y tú", "Ráfaga de amor", "Maldito corazón", "Muero de frío", pero también tocaremos nuevas canciones del último disco como "Lejos de ti", "Así, así", entre otras.