Secciones

PayaHop enfrentará el desafío de intentar hacer reír al Monstruo

E-mail Compartir

Tal como el año pasado, CHV decidió seleccionar a uno de los humoristas que enfrentará al Monstruo en la Quinta Vergara a través de un programa de televisión. Esta vez el espacio se llamó "El elegido", el cual jueves emitió s capítulo final, donde resultó ganador la dupla PayaHop, conformada por Fernando André (Andy) y Claudio Castillo.

Para este último haber vencido a Millenium Show y obtener un cupo en el certamen "significa algo súper importante porque se nos abren las puertas para poder mostrar nuestro humor para toda la gente y no en un solo segmento de televisión, además que si Dios quiere vamos a poder consagrar nuestra carrera, seguir trabajando y entregar todo nuestro humor".

El grupo será el encargado de hacer reír al público que asista a la última noche del Festival, el próximo 28 de febrero, día en que están programadas las actuaciones de Jesse & Joy, Melendi, Tommy Torres y Alexis y Fido. "Ese día nos toca con harta juventud en el público, así que esperamos que la recepción sea juvenil como nosotros", sostiene Andy.

Para ambos estar en el Festival de Viña es "cumplir un sueño que todo artista tiene", y sobre todo para ellos que tienen una corta carrera, ya que solo cuatro años se formaron como dupla, momento en el cual empezaron a hacer rutinas de humor con una base musical de rap, que será similar a lo que mostrarán en Viña.

Al año siguiente se atrevieron a participar en el programa "Coliseo romano" (Mega), al que le siguió "Hazme reír" (CHV) hasta llegar a "El elegido", espacio en que fueron eliminados tras mostrar por primera vez su rutina. "Obviamente el training de venir con programas en el cuerpo es otra cosa, porque cuando entramos a 'Coliseo romano' sufríamos harto por los furcios, las cámaras y otras cosas que ahora no nos pasan", asegura Claudio.

Yostin y el show en el Festival de Viña: "No podemos fallar"

E-mail Compartir

Apenas se anunció que el dúo colombiano de reggaetón Yandar y Yostin sería parte de la parrilla del Festival de Viña 2014, arreciaron las preguntas sobre quién era y las dudas de si se merecía estar o no sobre la Quinta Vergara. Los integrantes del grupo están conscientes de los resquemores que generan, pero lo toman como un reto: "Entre más grande el desafío, lo afrontamos con mayor responsabilidad y mucha más grandeza para que las cosas salgan mejor de lo que todo el mundo espera", aseguran Yostin -cuyo verdadero nombre es Juan Esteban Castañeda-, desde Medellín, ciudad de la que son originarios.

Por lo mismo, lleva varias semanas junto a su compañero (llamado Óscar Andrés Gutiérrez) trabajando con su banda y preparando lo que será su presentación en la Ciudad Jardín el próximo 26 de febrero, fecha para la cual también están programadas las actuaciones de los chilenos de La Ley y Gepe, y su compatriota Carlos Vives.

Según adelanta Yostin tienen pensado un show que dure media hora, en el cual "se van a interpretar varias canciones. Habrá ayudas visuales, de luces, y bailarines", aunque dice que lo importante "es organizar bien lo que vamos a mostrar ese día que es cantar las canciones que Yandar y Yostin tienen en su carrera".

Los chicos se conocieron en 2005 e iniciaron su carrera incursionando en el mundo del reggaetón. No obstante, tuvieron que esperar cinco años para conseguir un éxito, el cual vino de la mano del tema "Cripy Cripy", el cual produjo gran revuelo en Colombia ya que se dice que hace una apología a las drogas.

Más allá de eso, el tema le abrió las puertas al mercado comercial. Pero no fue hasta que grabaron "Te pintaron pajaritos", el que cuál quedó en el tercer lugar de las más vendidas en España el año pasado, que consiguieron hacerse más conocidos. Este tema, junto con "Entre primos", recién empiezan a sonar en Chile, lo que significa que el dúo tiene una tarea casi titánica de conquistar al Monstruo.

Para Yostin "los que no han estado de acuerdo (con nuestra presentación), creo que tienen sus puntos, sus razones". Sin embargo, esperan revertir este prejuicio en su show, ya que como bien dice "es la hora de demostrarle a Chile y al resto de Latinoamérica de lo que está hecho Colombia, y lo que viene fuerte en el género urbano. Creo que nosotros somos los primeros, así que no podemos fallar".

Saben además que estar sobre la Quinta es una gran oportunidad, por la televisación del evento a toda Latinoamérica: "Es una gran puerta a las casas y no solamente a estas, sino también a los corazones de mucha gente que gusta estar pendiente del Festival, de la música y es algo tan internacional que yo creo que para nosotros es una manera de internacionalizar de forma más sencilla las cosas".

Es por eso que están muy preocupados de lo que será su intervención en el certamen. Incluso, tienen organizado un concurso para mujeres viñamarinas (de 18 a 31 años) para que manden una foto al correo yandaryyostinvinadelmar@gmail.com. Las tres mejores imágenes serán seleccionadas para estar con ellos sobre el escenario.

Esto es parte de una estrategia mayor, pues "queremos mucho la interacción con el Monstruo, porque hay que hacer el show a la gente principalmente. Entonces vamos enfocados a hacer sentir al público de una manera excelente ese día para que disfrute, se paren, bailen y gocen con Yandar y Yostin", agrega el músico, quien considera que llegar a Viña es "una de las cosas más importantes que nos ha podido suceder en este momento de nuestras carreras", concluye.