Secciones

Con "Calama te abraza" se celebró el día de San Valentín

E-mail Compartir

En el día de San Valentín, los miembros de la Oficina de la Juventud de la Municipalidad (OMJ), llevaron a cabo la iniciativa "Calama te abraza". Los jóvenes se dedicaron a regalar abrazos, en pleno paseo Ramírez, donde niños y adultos recibieron un pequeño gesto de amor.

"A través de la OMJ se pensó en una actividad con contenido, entregando un mensaje de respeto, amor y de solidaridad con el otro, voluntarios dieron abrazos en el paseo que es muy concurrido y la actividad tuvo un gran éxito", expresó la jefa del departamento territorial del municipio, Connie Fabián.

La idea fue dar amor y entregar un mensaje de respeto, tolerancia, empatía y de unidad, "la idea fue para generar amor por uno mismo, por los demás y también por la ciudad. Tuvimos muy buena acogida, nos sorprendimos con los abrazos de los trabajadores de la minería especialmente, porque se encuentran solos acá, nos han agradecido esta compañía a través de un abrazo", manifestó la coordinadora de la actividad, Matilde Gorigoitia.

Cerca de 10 voluntarios fueron los que repartieron mensajes de amor y regalaron un abrazo a los loínos que transitaban por el paseo peatonal. "Los voluntarios de la OMJ nos juntamos para dar abrazos en este día del amor", expresó Guillermo Cárdenas, quien abrazó a cerca de 50 personas.

Los calameños agradecieron la iniciativa encontrándola novedosa.

"Es una muy linda actividad, muy significativa ya que es un día muy especial", expresó Margarita Flores quien recibió un abrazo por parte de los jóvenes de la OMJ.

Daniela quien no tenía expectativas para este 14 de febrero recibió de forma inesperada un abrazo, "es una linda iniciativa y a pesar de que son desconocidos para uno se nota que lo hacen con cariño".

Serviu se reunió con pobladores para dar solución habitacional

E-mail Compartir

Ayer el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Serviu, César Faúndez se reunió con los diferentes comités de la ciudad, para dar solución a sus problemas habitacionales, además de coordinar para las próximas semanas una reunión con los dirigentes del campamento "Calameños unidos", quienes se tomaron el terreno de las calles Alonso de Ercilla y Frei Bonn.

En la ocasión, participaron en las reuniones los representantes del comité "La tercera es la vencida" y los afectados por el terremoto de 2007 quienes esperan aun sus viviendas. "Tuvimos una reunión con los integrantes del comité y con las personas afectadas por el terremoto de Tocopilla, les informamos cómo está el proceso de reconstrucción para estos dos proyectos", expresó el director regional de Serviu, César Faúndez.

Los problemas generados por el abandono de las obras por parte de la empresa constructora, generó que el Serviu tuviera que iniciar un proceso de solicitud de nuevos recursos para el término de las viviendas, "el Serviu no dispone de recursos regionales a libre disposición para contratar o recontratar obras, todo viene a través del nivel central y nosotros estamos en esa lucha hoy, trabajando duramente, constantemente, día tras día para que nos aprueben los recursos y la solicitud en Santiago", manifestó Faúndez.

Agregando que al mismo tiempo, "nos encontramos buscando empresas que estén dispuestas en terminar el proyecto, pero es muy difícil ya que ninguna constructora quiere hacerse cargo de una obra que está a medio terminar".

La presidenta del comité "La tercera es la vencida", Lilian Guarda manifestó que "la respuesta que nos dio Serviu es frustrante, aunque se mostró bastante disposición. En este momento se está solicitando un presupuesto para hacer el término de la obra, el seremi se comprometió de aquí a marzo traernos la resolución, llevamos ya mucho tiempo de espera".

En la misma situación se encuentran los afectados por el terremoto de 2007 , quienes perdieron sus casas y están esperando una respuesta para obtener sus viviendas.

Faúndez se refirió al tema manifestando su preocupación para cumplir con los plazos que se les prometió a los pobladores, "estamos trabajando fuertemente, estamos haciendo todos los esfuerzos en todos los procesos e informes que nos piden desde Santiago. El ministro tiene que tener fundamentos técnicos, jurídicos y de todo aspecto para que pueda firmar una solicitud de nuevos recursos".