Secciones

Allanan la casa de líder opositor venezolano

E-mail Compartir

Miembros de los cuerpos de seguridad allanaron la noche del sábado la vivienda del dirigente opositor Leopoldo López, sobre quien pesa una orden de captura por su supuesta implicación en los incidentes violentos que se han presentado en días recientes en Caracas y otras ciudades del interior del país.

La casa de López, líder nacional del partido opositor Voluntad Popular, y la de sus padres fueron allanadas por miembros de la Dirección General de Inteligencia Militar (DGIM) y de la Guardia Nacional, indicó el jefe de prensa de la organización política, Johan Merchan, en su cuenta de Twitter.

Merchan indicó a la AP que los funcionarios militares se presentaron primero en la casa de los padres de López, en el este de la ciudad, donde estuvieron media hora, y luego se trasladaron a la residencia del opositor, donde realizaron un allanamiento por una hora.

López tiene orden de captura por su supuesta responsabilidad en los hechos violentos que se han registrado en el país en los últimos cuatro días. El dirigente opositor, que asegura ser un "perseguido político" del Gobierno, ha rechazado las acusaciones en su contra.

Tras condenar los allanamientos, Voluntad Popular dijo en un mensaje de Twitter que López "dará la cara". La organización criticó con dureza al Presidente Nicolás Maduro, al que llamó "cobarde".

El ministro de Relaciones Interiores, mayor general Miguel Rodríguez Torres, confirmó ayer que López tiene una orden de captura y lo conminó a entregarse. "Él tiene sus derechos garantizados como un ciudadano más de este país", dijo Rodríguez a un canal estatal.

El ministro responsabilizó a Voluntad Popular de los incidentes violentos que se han presentado en los últimos días en Caracas y otras ciudades del interior del país.

Italia: Renzi alista programa mientras espera mandato

E-mail Compartir

Matteo Renzi, líder del Partido Demócrata, preparaba ayer, en espera de que el jefe de Estado italiano, Giorgio Napolitano, le encargue formar Gobierno, la lista de los ministros y el programa de Gobierno con el que intentará convencer a sus futuros aliados.

Tras terminar el sábado la ronda de consultas con los partidos políticos, el jefe de Estado afirmó que la persona que se encargaría de formar Gobierno tendría "espacio y tranquilidad" para reflexionar.

Renzi fue convocado para hoy a una reunión con Napolitano, cita en la que se espera reciba el mandato de formar una nueva administración.

Ayer, en tanto, Reniz continuaba con las entrevistas para formar su equipo, aunque no será fácil, ya que algunas personalidades ya le han dicho que no, como es el caso del escritor Alessandro Baricco o el consejero delegado de la firma de gafas Luxottica, Andrea Guerra.

Pero sobre todo, Renzi debe preparar su programa gubernamental para convencer al Nuevo Centroderecha, de Angelino Alfano, y a otras fuerzas centristas para darle su apoyo y entrar en el Ejecutivo de coalición. Tras la reunión con Napolitano, Alfano, ex lugarteniente de Silvio Berlusconi, puso algunas condiciones a la entrada en el Ejecutivo de Renzi, entre estas que el programa "no tome una deriva hacia la izquierda" y que contemple ideas del centroderecha.

Pero sobre todo, Alfano repitió durante la jornada del sábado que un Ejecutivo no se puede cerrar en 48 horas.

"No puedo pedir 55 días como se han necesitado en Alemania, pero creo que es necesario más tiempo", dijo Alfano, lo que hace suponer una larga negociación con Renzi.

También condicionaron su apoyo a Renzi hasta que no vean el programa de Gobierno, los centristas Elección Cívica, el partido fundado por Mario Monti, y el grupo Populares Para Italia-UDC. La prensa que todo dependerá de si aliados de Renzi quedan satisfechos de la inclusión de sus miembros en la lista de ministros.

Mientras que en la Cámara de los diputados, el Ejecutivo de Renzi no tendría problemas para recibir el voto de investidura, en el Senado, el PD cuenta con 107 escaños y la mayoría absoluta es de 161, por lo son fundamentales los 31 del Nuevo Centroderecha de Alfano y los siete de Elección Cívica.

Pero el joven líder Matteo Renzi también tendrá que lidiar con el malhumor en el seno de su tienda -el Partido Demócrata-, ya que la decisión de "amotinarse" contra el dimitido primer ministro Enrico Letta y forzarlo a renunciar no ha gustado a muchos, pero sobre todo siguen sin digerirse las negociaciones con la derecha. Según el diputado Giuseppe Civati, "unos diez senadores del PD podrían no votar" la investidura del Ejecutivo de Renzi, al considerar que "se están tomando decisiones arriesgadas".