Secciones

Desarrollarán un plan regional de control de plaga de palomas

E-mail Compartir

El problema de la plaga de palomas también afecta a Calama y Antofagasta, por ello el Servicio Agrícola y Ganadero (Sag) pretende desarrollar un plan regional para controlar la plaga de palomas. Ya que estas aves están catalogadas como especie dañina en la Ley de Caza, por ello permite su captura y eventual eliminación, a quien solicite al Sag la autorización para este procedimiento.

"Estamos analizando la posibilidad de realizar un plan regional de control de plagas de paloma, a raíz de una solicitud de la municipalidad de Antofagasta, ya que ellos nos pidieron que realizáramos las bases técnicas de una licitación que será financiada por el Consejo Regional (Core). Por ello sugerimos que avanzáramos en un plan que involucre a las ciudades más afectadas como Calama y la capital regional, y esta moción fue apoyada por el Consejo, pero es importante esperar qué pasará cuando asuman los nuevos consejeros" comentó el director Regional del Sag, Alexis Zepeda.

Este proyecto, permitiría que la municipalidad de Calama pudiera implementar un plan de control, tanto para despejar los espacios comunes como plazas y parques, como en las escuelas. Replicando el modelo que se está realizando en Antofagasta.

Según explica Zepeda, cuesta mucho hacer entender a la ciudadanía que el Sag no actúa sólo en el control de esta plaga, si no que existe una responsabilidad pública que en primer caso compete a los municipios y al Gobierno Regional.

"El Sag no es responsable de eliminar a todas las palomas que existen en la ciudad, ya que es deber de las municipalidades de cada comuna solicitar la eliminación de ellas a nosotros. Y es el solicitante, quien asume los costos de extermina la plaga, nosotros sólo autorizamos y controlamos que este procedimiento se realice de acuerdo a la ley" agregó, el director regional del Sag.

Al controlar y supervisar el exterminio de esta plaga, el Sag vela porque se cumpla con los estándares de control. Ya que muchos grupos animalistas se manifiestan en contra de este procedimiento, pero se procura que la muerte de las palomas no sea a base de sufrimiento para el ave.

El renovado rostro de la movida nocturna en Calama

E-mail Compartir

Aunque muchos dicen que Calama es una ciudad aburrida y que no cuenta con lugares de entretención, están bastante equivocados, debido a que la oferta de panoramas nocturnos es bien variada y para todos los gustos, existiendo lugares para compartir con los amigos de lunes a lunes.

La Agrupación de Locales Nocturnos y Turísticos de El Loa (Alonet) que en estos momentos cuenta con 35 socios dueños de pub, restoranes, salas de baile y hoteles, entre otras, a través de esta asociación pretenden reformar la bohemia calameña con mejoras en los locales comerciales y trabajando en conjunto con Carabineros para resguardar la seguridad de los clientes.

Nelson Velásquez, presidente de la Alonet, comentó que "en Calama hay entretención para todos los gustos, como buenas discoteques, pubs de buena calidad, hay diversos lugares gastronómicos y una tremenda infraestructura hotelera. En la ciudad los cabarets han mejorado su nivel siendo reconocidos internacionalmente, también hay locales especializados en la música ranchera y la cumbia tropical, los que han mejorado su infraestructura y las comodidades para la gente, creo que en Calama las personas se entretienen a su gusto y hoy en día la oferta es más variada".

Bien es sabido que Calama es reconocido a nivel nacional por ser una zona minera, que en su mayoría el trabajo es desarrollado por hombres, lo que implica que los principales lugares de esparcimiento apunten hacia ellos, existiendo muchos espectáculos, restoranes y lugares de entretención. Sin embargo, en los últimos meses se han abierto locales de gastronomía y pubs pensados para las parejas y la familia loína.

"Muchos comerciantes se han inclinado por emprender con un local gastronómico, porque es un rubro bastantes rentable en Calama, debido a que son para toda la familia, pero son los empresarios quienes deciden en qué van a invertir", indicó el presidente de la Alonet.

Respecto a las críticas de algunos ciudadanos, sobre que los precios son muy elevados en la zona, es decir que salir a comer o a tomarse un trago es demasiado caro comparado con otras ciudades, Velásquez indicó que Calama está dentro del promedio de precios. Además muchas veces los empresarios locales elevan los costos para seleccionar a la gente.

El Casino Sol se ha trasformado en uno de los principales atractivos nocturnos de Calama, gracias a su horario de funcionamiento y la gama de alternativas que ofrece a sus visitantes como los juegos de azar, alimentos, bebidas y espectáculos de calidad, además cada día se reinventa para atraer a más clientela.

Yaco Rojas, gerente general de Casino Sol Calama, señaló que "cuando abrimos las puertas, paulatinamente fuimos recibiendo la aceptación de los habitantes. Esto, ya que nuestros diseños proporcionan un escenario que puede ser visto de varios ángulos de la sala de juego. Es nuestro fin, junto con ofrecer mesas de juego y máquinas de azar, ofrecer la mejor música en vivo que podamos. Contamos con un equipo de profesionales, que a diario está creando y buscando la manera de seguir estando en la preferencia de los calameños. ¿Cómo lo potenciamos?, escuchando a nuestros clientes, incorporando a nuestras parrillas artistas que quieren tener en Calama. Seguiremos trabajando, para ofrecer calidad, promociones y diversión".

Destacar que el Casino Sol Calama es una de las pocas salas de juegos del país, que solo cancelando el monto de su entrada, puede acceder a presenciar un espectáculo de calidad. Esto es un impuesto de retención que va directo a la Tesorería General de la República y es obligatorio.

"Somos sinceros, aunque no lo descartamos, no tenemos considerado traer artistas internacionales, por la sencilla razón, que no tenemos una infraestructura anexa, con salones o escenarios que están exigiendo artistas internacionales. Nuestra alternativa, es ofrecer un espectáculo mientras pueden comer, jugar y si tuviésemos la infraestructura de otras salas de juegos, no habría problema en eso. Por el momento, no nos gusta adelantar mucho, pero este 2014 se vienen muchas sorpresas, ya lo demostramos en estas vacaciones, tuvimos artistas para todos los gustos, desde los Iracundos hasta la presentación de Jorge González, creo que seguiremos en esa línea y obviamente mucho más, que se lo adelantaremos con tiempo", argumentó Rojas.

Bien es sabido que con la entrada en vigencia de la Ley del Tabaco el año pasado la clientela en la sala de juegos disminuyó, pero con la construcción de una terraza de fumadores esto ha ido mejorando.

El gerente general de Casino Sol Calama indicó que "es verdad, hubo una baja de clientela, pero nuestro casino es el cuarto que menos baja tuvo en el país, un promedio que si bien no es bueno, nos alegra porque aún podemos buscar fórmulas para que más clientes nos visiten. En este momento, estamos en proceso de construcción de una terraza exterior, que por lo pronto queremos que sea un lugar agradable, acogedor y seguro para el público que quiere fumar. Aún no tenemos una fecha, pero lo daremos a conocer a su debido tiempo".

Además en el lugar también se encuentra el Boulevard Plaza Sol del Loa, que se convirtió en un lugar de preferencia de los loínos. En este complejo se han concentrado restoranes, pub, tiendas y varias opciones que lentamente se han ganado un espacio en la diversión calameña.

Por estos días, se están realizando concursos, karaokes y ofreciendo regalos, que por lo que se ha visto, los fines de semana, son punto obligado de diversión. A eso le sumamos que cuenta con uno de los hoteles más sofisticados de la zona y la preferencia absoluta, entre los habitantes y turistas.

En los últimos meses las autoridades locales han sido bastante rigurosas con la fiscalización de los lugares de entretención nocturna, incluso llegando a cerrar definitivamente algunos espacios destinados al "carrete".

Por lo mismo, los clientes deberían ser los primeros fiscalizadores, pero muchas veces no se preocupan que los locales cuenten con las medidas de seguridad necesarias, si tienen los permisos de funcionamiento al día, si poseen la señales que indican las salidas o artículos de emergencia en caso de una catástrofe, es por eso que el presidente de la Alonet, hizo un llamado para que los calameños se fijen en este tipo de cosas y denuncien si no están las condiciones mínimas.

"En todos lados hay delincuencia y Calama no es la excepción, pero creo que la gente puede circular por el centro tranquilamente. Además periódicamente tenemos reuniones con la Gobernación Provincial de El Loa y con Carabineros, para tomar todas las medidas de seguridad necesarias para prevenir los hechos delictuales. Además aconsejamos a nuestros socios que tengan el control de lo que sucede en su negocio, para que no se comentan ilícitos", enfatizó Velásquez.

Por su parte, Lorenza Muñoz, la gobernadora de la provincia de El Loa, expresó que "nosotros hemos sido muy enfáticos para que la ley cumpla. Hay locales nocturnos que se apegan a la ley, pero hay otros que no tienen ningún premiso, violan completamente la ley y si los sorprendemos nosotros lo cerramos de inmediato y que los comerciantes tengan claro que nosotros vamos a seguir nuestra gestión hasta el último de los días que estemos en la gobernación".

Muñoz agregó que gracias al programa Barrio Residencial en Paz en coordinación con Carabineros han logrado que los delitos disminuyan en el centro y debido a los controles de conducción cercanos a las discoteques han disminuido los accidentes de tránsito por choferes en estado de ebriedad.

"En Calama hay entretención para todos los gustos, como buenas discoteques, pub de buena calidad, hay diversos lugares gastronómicos y una tremenda infraestructura hotelera".

Nelson Velásquez.

Presidente de la Alonet.