Secciones

Aspiraciones descentralizadoras

Partidos políticos empiezan a articularse desde la zona norte con el apoyo de líderes con visiones más amplias y equitativas.

De este modo no son pocas las colectividades políticas que se refundan y centran sus bases desde el norte, con visión regionalista, integradora.

E-mail Compartir

Las aspiraciones regionalistas e independientes que se han generado en el norte del país, lo han convertido en el lugar perfecto para generar nuevas colectividades que empiecen a incursionar en el escenario político del país. Principalmente porque muchas de ellas también recogen las ideas de agrupaciones que pese a surgir en Santiago, tienen una clara identificación con la descentralización que es lo que se promueve en esta zona.

Esta realidad toma mayor importancia luego que el Tricel oficializara que 10 partidos políticos desaparecerán al no contar con un mínimo de 5% en la última elección o haber elegido al menos 4 parlamentarios.

En lo local cobra relevancia porque las fuerzas empiezan a rearmarse y reconocen la importancia de los movimientos regionalistas, especialmente de la zona norte del país.

Uno de los ejemplos es el del Partido Progresista PRO, que previendo esta situación empezó a articular en la zona el partido denominado Copihue, con el cual piensan fusionarse para no perder su condición.

Parten de la base del respaldo que le puedan otorgar las fuerzas representadas en los alcaldes de Tocopilla, Calama y Arica, electos con amplias mayorías.

Similar idea es la que tienen en Partido Regionalista Independiente PRI, que también ve con buenos ojos inscribir el PRI del Norte y aquí su gran aliado lo encuentran en el alcalde de Iquique, Jorge Soria.

Mientras que los liberales están con la idea de la reinscripción. Es decir, realizar nuevamente todos los trámites de formalización de sus inscritos y así poder replantear su futuro. Su gran patrimonio es contar con el diputado por Arica Vlado Mirosevic, quien está llamado a liderar el nuevo proyecto.

De este modo no son pocas las colectividades políticas que se refundan y centran sus bases desde el norte, con visión regionalista, integradora y más amplia que la existente hoy en los partidos políticos tradicionales. Aspiraciones que han sido postergadas por decisiones centralistas, pero que pueden cambiar de concretarse estos nuevos frentes políticos.